El viernes, sin falta, pasaré a verla. Como aquí nos han cerrado la obra social de Caja España, que era donde podíamos ver exposiciones bastante interesantes, tendremos que desplazarnos si queremos ver algo.
Irma, veo que no descansas ni en verano. (Vale, ya estamos en otoño). Hija, tienes una vitalidad insuperable. Yo aún tardaré un poco en ponerme al día. Sigo "casi de veraneo". Un besín, cazurrina.
Verás me he acercado porque estaba escuchando esto y me acordé de ti:
UTOPÍA
Se echó al monte la utopía perseguida por lebreles que se criaron en sus rodillas y que al no poder seguir su paso, la traicionaron; y hoy, funcionarios del negociado de sueños dentro de un orden son partidarios de capar al cochino para que engorde.
¡Ay! Utopía, cabalgadura que nos vuelve gigantes en miniatura. ¡Ay! ¡Ay, Utopía, dulce como el pan nuestro de cada día!
Quieren prender a la aurora porque llena la cabeza de pajaritos; embaucadora que encandila a los ilusos y a los benditos; por hechicera que hace que el ciego vea y el mudo hable; por subversiva de lo que está mandado, mande quien mande.
¡Ay! Utopía, incorregible que no tiene bastante con lo posible. ¡Ay! ¡Ay, Utopía que levanta huracanes de rebeldía!
Quieren ponerle cadenas Pero, ¿quién es quien le pone puertas al monte? No pases pena, que antes que lleguen los perros, será un buen hombre el que la encuentre y la cuide hasta que lleguen mejores días. Sin utopía la vida sería un ensayo para la muerte.
¡Ay! Utopía, cómo te quiero porque les alborotas el gallinero. ¡Ay! ¡Ay, Utopía, que alumbras los candiles del nuevo día!
Ainssss María que lástima que cada vez nos toquen más la moral a nuestra utopía, pero lo bueno es que cada vez somos más los utópicos los que no comulgamos con ruedas de molino, graciassss malaje ;)
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Sinopsis El segundo volumen de una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un completo recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas por los palomares singulares de Castilla y León. Título PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA Libro 2: Los palomares de Castilla y León. Autores Irma Basarte Diez / José Benito Ruiz Limiñana Edita Fine Art Editions. Formato 24x30 cm. 320 págs. Calidades Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate. PVP 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares o Canarias. Precios con gastos de envío incluidos. Pedidos Por transferencia bancaria a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX Se ruega envío de justificante con los datos del envío por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com). También puedes hacer el pa...
correcto
ResponderEliminarMe pilla fuera todo el mes pero es un crack el Sr. Vega
ResponderEliminar¿Como una fotografía puede ser tan bella?, me encanta, un abrazo!
ResponderEliminarEl viernes, sin falta, pasaré a verla. Como aquí nos han cerrado la obra social de Caja España, que era donde podíamos ver exposiciones bastante interesantes, tendremos que desplazarnos si queremos ver algo.
ResponderEliminarIrma, veo que no descansas ni en verano. (Vale, ya estamos en otoño). Hija, tienes una vitalidad insuperable. Yo aún tardaré un poco en ponerme al día. Sigo "casi de veraneo".
Un besín, cazurrina.
Me gustas, no, me encanta. Me paso ahora mismo por su blog, y decirte tambien que tienes un precioso espacio !
ResponderEliminarSaludos,
RChS
Me gustas, no, me encanta. Me paso ahora mismo por su blog, y decirte tambien que tienes un precioso espacio !
ResponderEliminarSaludos,
RChS
Gracias por tu apunte. Espero que te guste la expo, un fuerte abrazo.
ResponderEliminarVega
Gracias a todos por vuestros comentarios y un abrazo muy especial Vega por pasarte por mi utopía, por supuesto que me gustará tu expo.
ResponderEliminarNos vemos esta tarde y sino me pasaré en cuanto pueda, os recomiendo lo hagais.
Un abrazo utópico, Irma.-
OJALÁ estuviera más cerca, pero gracias IRMA...
ResponderEliminarVerás me he acercado porque estaba escuchando esto y me acordé de ti:
UTOPÍA
Se echó al monte la utopía
perseguida por lebreles que se criaron
en sus rodillas
y que al no poder seguir su paso, la traicionaron;
y hoy, funcionarios
del negociado de sueños dentro de un orden
son partidarios
de capar al cochino para que engorde.
¡Ay! Utopía,
cabalgadura
que nos vuelve gigantes en miniatura.
¡Ay! ¡Ay, Utopía,
dulce como el pan nuestro
de cada día!
Quieren prender a la aurora
porque llena la cabeza de pajaritos;
embaucadora
que encandila a los ilusos y a los benditos;
por hechicera
que hace que el ciego vea y el mudo hable;
por subversiva
de lo que está mandado, mande quien mande.
¡Ay! Utopía,
incorregible
que no tiene bastante con lo posible.
¡Ay! ¡Ay, Utopía
que levanta huracanes
de rebeldía!
Quieren ponerle cadenas
Pero, ¿quién es quien le pone puertas al monte?
No pases pena,
que antes que lleguen los perros, será un buen hombre
el que la encuentre
y la cuide hasta que lleguen mejores días.
Sin utopía
la vida sería un ensayo para la muerte.
¡Ay! Utopía,
cómo te quiero
porque les alborotas el gallinero.
¡Ay! ¡Ay, Utopía,
que alumbras los candiles
del nuevo día!
J.M. Serrat
AQUÍ TE LA DEJO CON MÚSICA... espero que te guste, aunque la conozcas de sobra seguro
Un besito mi querida leonesa utópica.
Ainssss María que lástima que cada vez nos toquen más la moral a nuestra utopía, pero lo bueno es que cada vez somos más los utópicos los que no comulgamos con ruedas de molino, graciassss malaje ;)
ResponderEliminarYa te contaré sobre la expo ;)
Besines utópicos, Irma.-
Que buena foto :)
ResponderEliminarLa expo estuvo genial os recomiendo que paseis a visitarla.
ResponderEliminarUn abrazo utópico, Irma.-
Es muy bueno lo que hace
ResponderEliminarSr. Vega que nos tenia casi abandonados ya ;P
ResponderEliminarNena me encanta tu utopía la desconocía, te tengo que pasar algo que te gustará y luego haces lo que quieras con ello
ResponderEliminar