Irma razón tienes las fronteras entre países o limites de provincias están hoy aquí mañana allí. Sobre los pantanos de León el ultimo que vi fue hace dos meses el de Riaño y si de normal se ve la cola en Boca de Huérnago ese día casi en el nuevo Riaño.
concuerdo con tus palabras, pero a su vez se debe procurar y tener ojo con los hermanos extranjeros que llegan a tu ciudad... cuidado con el empresariado que explota al trabajador foraneo que las buenas intenciones de los politicos no solo sea en epoca de elección el problema no somos nosotros, sino que ellos que gobiernan que por malas leyes migratorias existen abusos... suena lindo, que no existen banderas ni fronteras... pero la realidad es otra
Dice un refrán que es de bien nacido ser agradecido. Si has nacido crecido jugado estudiado, has trabajado en lo que has podido, te has casado, todo esto en este . Debes dar gracias por conseguir todas estas metas. No como en otros países que la vida no vale nada y sobrevivir es una lucha diaria. Por eso me gusta mi país y por supuesto disfrutar del mundo entero deseando que estuviese en completa libertad.
Lástima que con este nacionalismo trasnochado (tanto por parte de unos como de otros) se olviden los temas de interés para el Bien Común: los recortes en sanidad y educación, la Reforma Laboral que empobrece al trabajador, la corrupción de los políticos en el gobierno, los refugiados de guerra y la falta de ética de Europa y de España más concretamente, etc... todo me parecen cortinas de humo y unos sacan rédito electoral de una manera y otros de otras. En realidad en discurso del gobierno central y el de los independentistas es similar, hablan de los mismo, enarbolan sus banderas de democracia y libertad y cada cuál las lleva a su terreno. En fin... que estoy saturada de banderas, fronteras, y de bla bla bla bla y que los problemas importantes siguen sin solución.
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Sinopsis El segundo volumen de una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un completo recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas por los palomares singulares de Castilla y León. Título PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA Libro 2: Los palomares de Castilla y León. Autores Irma Basarte Diez / José Benito Ruiz Limiñana Edita Fine Art Editions. Formato 24x30 cm. 320 págs. Calidades Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate. PVP 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares o Canarias. Precios con gastos de envío incluidos. Pedidos Por transferencia bancaria a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX Se ruega envío de justificante con los datos del envío por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com). También puedes hacer el pa...
Yo también me considero y soy ciudadana del mundo y la política que se está haciendo desde Madrid no me representa en nada.
ResponderEliminarLas banderas y las fronteras ;-)
ResponderEliminarUna entrada genial, Irma.
Besos.
Ahí ahí :)
ResponderEliminarMuchos besos Irma
Irma razón tienes las fronteras entre países o limites de provincias están hoy aquí mañana allí.
ResponderEliminarSobre los pantanos de León el ultimo que vi fue hace dos meses el de Riaño y si de normal se ve la cola en Boca de Huérnago ese día casi en el nuevo Riaño.
Saludos.
Aunque te parezca extraño, por mis dos últimos posts, yo también me considero ciudadano del mundo.
ResponderEliminarY lo he escrito en varios poemas.
Las patrias, las banderas, los himnos son la causa de millones de muertos.
Besos y gracias.
El mundo es de todos los que lo integramos. hay que seguir con la utopía hasta lograr erradicar dominios. Mucho ánimo y fuerza, amiga.
ResponderEliminarGran abrazo!
concuerdo con tus palabras, pero a su vez se debe procurar y tener ojo con los hermanos extranjeros que llegan a tu ciudad...
ResponderEliminarcuidado con el empresariado que explota al trabajador foraneo
que las buenas intenciones de los politicos no solo sea en epoca de elección
el problema no somos nosotros, sino que ellos que gobiernan
que por malas leyes migratorias existen abusos...
suena lindo, que no existen banderas ni fronteras... pero la realidad es otra
Pues se ven bien bonitas,como a mi me gustan, sin astas que las enarbolan.
ResponderEliminarYo soy de todas partes.
Un abrazo.
Dice un refrán que es de bien nacido ser agradecido.
ResponderEliminarSi has nacido crecido jugado estudiado, has trabajado en lo que has podido, te has casado, todo esto en este .
Debes dar gracias por conseguir todas estas metas.
No como en otros países que la vida no vale nada y sobrevivir es una lucha diaria.
Por eso me gusta mi país y por supuesto disfrutar del mundo entero deseando que estuviese en completa libertad.
Saludos
¿ banderas ? solo una : *albina* , brillante como la "sal de vida". SI ,....."la de _UTOPIA_ ".
ResponderEliminarLástima que con este nacionalismo trasnochado (tanto por parte de unos como de otros) se olviden los temas de interés para el Bien Común: los recortes en sanidad y educación, la Reforma Laboral que empobrece al trabajador, la corrupción de los políticos en el gobierno, los refugiados de guerra y la falta de ética de Europa y de España más concretamente, etc... todo me parecen cortinas de humo y unos sacan rédito electoral de una manera y otros de otras. En realidad en discurso del gobierno central y el de los independentistas es similar, hablan de los mismo, enarbolan sus banderas de democracia y libertad y cada cuál las lleva a su terreno.
ResponderEliminarEn fin... que estoy saturada de banderas, fronteras, y de bla bla bla bla y que los problemas importantes siguen sin solución.
Besos, mujer utópica:)))
yo no podria haberlo dicho mejor...
Eliminar