Y que razón tenía, pero siempre manda el dinero, no se quiere gastar y todo se abandona o se quiere ganar más y se destroza todo. Tristemente somos así. Un abrazo Irma
·. Certera afirmación. Somos así pero tenemos remedio... si somos capaces de botar, con B, a los inútiles colocados en puestos públicos. La verdad es que los ciudadanos somos los empresarios que peor escogemos a nuestros asalariados. Y repetimos el error cada cuatro años. Un bico .· La Mirada Ausente · & · Cristal Rasgado ·
Me encanta la foto y lo que habéis hecho con el palomar, es magnífico cómo habéis conseguido levantarlo, y las oportunidades de nueva vida.. de biodiversidad en ese pequeño y precioso palomar. Y lo de la lechuza es simplemente el equilibrio de la naturaleza, que siempre encuentra soluciones razonables y sostenibles, tenemos mucho que aprender. Un fuerte abrazo Irma.
La foto y la sentencia espectaculares, sobre esta ultima tiene toda la razón. Irma las fotos de mi blog sobre Almería son del año pasado por ahora. Tu dices que fuiste en verano eres toda una valiente por el calor que hace en esa época.
El comentario de Chueca es una verdad aplastante y ejemplos de ello tenemos por doquier, sólo hay que ver las aberraciones arquitectónicas en pueblos y ciudades y también el estado de algunos edificios históricos en los mismos lugarles. Tu utopía "palomar" ya es una realidad y es una realidad que te debe mucho. A todos y todas nos alegra que haya gente que actúe, cueste lo que cueste.
Suerte para tus palomares que son testimonios de una cultura popular y tradicional de León. Besos
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Sinopsis El segundo volumen de una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un completo recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas por los palomares singulares de Castilla y León. Título PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA Libro 2: Los palomares de Castilla y León. Autores Irma Basarte Diez / José Benito Ruiz Limiñana Edita Fine Art Editions. Formato 24x30 cm. 320 págs. Calidades Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate. PVP 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares o Canarias. Precios con gastos de envío incluidos. Pedidos Por transferencia bancaria a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX Se ruega envío de justificante con los datos del envío por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com). También puedes hacer el pa...
El "fracasó" del Sistema de Educación , ( poli//partitario ).
ResponderEliminarAn interesting picture as an approach. The color is soothing.
ResponderEliminar¡¡¡Que pena!!!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que foto más chula y que razón tienes con lo poco que dices que lo dices todo.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta.
ResponderEliminarY que razón tenía, pero siempre manda el dinero, no se quiere gastar y todo se abandona o se quiere ganar más y se destroza todo. Tristemente somos así.
ResponderEliminarUn abrazo Irma
Una foto con una perspectiva genial. Los seres humanos somos así, no tenemos perspectiva futura y así nos va y así nos irá....
ResponderEliminarFeliz semana, Irma, a pesar de todo.
Una corta sentencia cuyo significado es todo un concentrado de verdades...
ResponderEliminarFeliz semana
Que buena foto Irma y que verdad tan grande...
ResponderEliminarUn abrazo
Todos sabemos el origen del problema y porque no hay dinero para esas causas.
ResponderEliminarBesos
Cuan cierto
ResponderEliminarPor aca no solo la dejadez sino el vandalismo lastima
Cariños y buena semana
Yo creo que más que estropearlos, se hunden por la dejadez de las autoridades.
ResponderEliminarBesos.
·.
ResponderEliminarCertera afirmación. Somos así pero tenemos remedio... si somos capaces de botar, con B, a los inútiles colocados en puestos públicos.
La verdad es que los ciudadanos somos los empresarios que peor escogemos a nuestros asalariados. Y repetimos el error cada cuatro años.
Un bico
.·
La Mirada Ausente · & · Cristal Rasgado
·
Cierto Irma. Una pena. En fin,
ResponderEliminarUn beso :)
Me encanta la foto y lo que habéis hecho con el palomar, es magnífico cómo habéis conseguido levantarlo, y las oportunidades de nueva vida.. de biodiversidad en ese pequeño y precioso palomar.
ResponderEliminarY lo de la lechuza es simplemente el equilibrio de la naturaleza, que siempre encuentra soluciones razonables y sostenibles, tenemos mucho que aprender.
Un fuerte abrazo Irma.
La foto y la sentencia espectaculares, sobre esta ultima tiene toda la razón.
ResponderEliminarIrma las fotos de mi blog sobre Almería son del año pasado por ahora. Tu dices que fuiste en verano eres toda una valiente por el calor que hace en esa época.
Saludos.
El comentario de Chueca es una verdad aplastante y ejemplos de ello tenemos por doquier, sólo hay que ver las aberraciones arquitectónicas en pueblos y ciudades y también el estado de algunos edificios históricos en los mismos lugarles.
ResponderEliminarTu utopía "palomar" ya es una realidad y es una realidad que te debe mucho. A todos y todas nos alegra que haya gente que actúe, cueste lo que cueste.
Suerte para tus palomares que son testimonios de una cultura popular y tradicional de León.
Besos
Una foto preciosa y una frase muy cierta. Ambas son para enmarcar. Ojalá algún día seamos capaces de hacer las cosas mejor.
ResponderEliminar