
22 de enero de 2021
El alma que hablar puede con los ojos, también puede besar con la mirada

15 de enero de 2021
En León a Valeriano Campesino Puertas le llamaban "el señor del lúpulo" #MePrestaLeón #NoticiasUtópicas
![]() |
Portada original del libro Flora Española Medicinal y Aromática (1944) |
En León, a Valeriano Campesino Puertas le llamaban "el señor del lúpulo", pero también "un zamorano de León" o, en palabras del periodista Lamparilla, "un soñador zamorano".
Valeriano Campesino Puertas era, efectivamente, de Zamora, ciudad donde nació en el año 1906. Con tan solo trece años comenzó a trabajar en un almacén de productos químicos, pero su vocación era otra muy distinta: hacer de la naturaleza su medio de vida. Y lo consiguió abriendo una herboristería. Negocio que trasladó a León en el año 1935 "por ser una de las provincia más ricas en plantas medicinales". Desde entonces, León fue para él algo más que la ciudad donde vivía. Introdujo el lúpulo en nuestras tierras y fomentó el cultivo de la menta piperita.
Creó una editorial (Editorial Campesino) y en sus propios talleres tipográficos (en la Avda. Palencia, 1) surgió el libro de A. Mantero Flora Española Medicinal y Aromática, publicado en el año 1944. A la vista de que el lúpulo, en la provincia de León, comenzaba a dar frutos, decidió, en el año 1950, escribir a todos los fabricantes de cerveza del país ensalzando las magníficas posibilidades que León tenía para ellos. Y, como consecuencia de su trabajo desinteresado, la Sociedad Anónima Española de Fomento del Lúpulo colocó a León y provincia en una lugar muy destacado. Todo un privilegio.
Pero Valerio, además era todo un "soñador utópico". Y algunos de sus sueños los convertía en realidad, llevando el nombre de León allí donde participaba. De Bruselas, en el IX Salón Internacional de Inventores, trajo en el año 1960, una medalla de plata por haber inventado un útil instrumento, totalmente automático, para la obtención de infusiones. Ese mismo año, en Bilbao, le concedieron otra medalla de plata por su cafetera de hidrocomprensión, y en el año 1973, recibió una de bronce en Ginebra por haber patentado un batidor de infusiones.
Valeriano Campesino Puerta, "un zamorano en León", quiso además hacer una ciudad más habitable y para ello invirtió tiempo y dinero en realizar unos proyectos que, debido al alto coste, quedaron en eso, en meros proyectos. Ahora bien, el mérito de una ciudad futurista a él se le debe en parte. Por ejemplo: Valerio proponía la eliminación del paso a nivel de El Crucero; construir una nueva estación de ferrocarril (justo donde hoy día se encuentra), prolongar la calle Ordoño II hasta Trobajo del Camino, en donde se ubicaría el "Mirador de León": una torre de 150 metros de altura con "una vista espléndida y ascensores rápidos, un restaurante giratorio, emisoras de radio, etc." La Cámara de Comercio de León premió su proyecto, pero jamás lo vio hecho realidad. Valeriano Campesino falleció en León el 28 de noviembre de 1975.
Publicado: Un viejo León muy prestoso.
Valeriano Campesino Puertas
fue un utópico de los pies a la cabeza
Irma Basarte10.-
11 de enero de 2021
Hay rincones maravillosos donde venden libros y regalan conversaciones. NO podemos dejar que se apaguen las luces de nuestras librerías #RinconesUtópicos

Dejemos volar nuestra imaginación,
por cierto creo que en mi casa ha entrado un burro volando.
Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.
Emily Dickinson
Irma Basarte10.-
7 de enero de 2021
¿Quién ha dicho que en diciembre de 2020 no hubo alguna noticia utópica? #NoticiasUtópicas
![]() |
Que te den 2020 |
Son de León, ¡disfrútalos!
“Hacer las paces con la naturaleza es la tarea más importante del siglo” está claro y quien aun no lo vea que se prepare porque pintan "bastos".
Pippo, la paloma amiga de los humanos. ¡Ojalá el Ayuntamiento de León en vez de gastarse tantos euros en pintura para pintar la calle de Ordoño II podía gastarlo en hacer palomares en la ciudad, se solventarían muchos problemas con las palomas!
Tres mieles de castaño bercianas, elegidas como las mejores de España por el portal web Mieladictos, los osos de la zona también dan fe de lo rica que está la miel de su entorno.
Santa María pone a disposición de los agricultores fincas municipales, me parece una excelente iniciativa por parte de este Ayuntamiento.
Wara Art Festival, me parece un festival digno de salir en los telediarios y que nos dejen de saturar de noticias duras, ya que el mundo también dibuja historias preciosas.
Acondicionamos tres kilómetros de la vía pecuaria Cañada Real de Madrid, dentro de Arco Verde, muy orgullosa de pertenecer a la Asociación @ArribaLasRamas, la utopía del Bosque de Edilio en Babia se hizo realidad gracias a esta Asociación y tantas otras utopías verdes. Este año si no sabes que regalar, planta árboles, planta bosques, planta ríos, planta agua, hazte socio, hazte socia y juntos y juntas plantaremos utopías.
Las cabras tiran al monte... en Omaña, de aquí es mi mami quizás por eso tiro siempre un poco al monte.
Un librero de Milán se enfrenta con su bicicleta a los gigantes de Internet: "Suelo ser más rápido" qué personita más utópica. Me encanta.
El Congreso aprueba la ley de eutanasia por amplía mayoría, me alegro que por fin cada uno seamos libres de elegir nuestro hasta luego.
Con Bambú y Barro, Mujeres construyen un Centro de Salud, ojalá volvamos a nuestros orígenes y a querer a la tierra como se merece, el barro es vida.
Nacho Abad y Víctor del Reguero, premios al Libro Leonés del Año, enhorabuena chicos.
El premio Fuentes Claras reconoce el valor sostenible de ‘Siente Omaña’, enhorabuena por este merecido premio. Por cierto mi exposición Palomares de León. Utopía en camino sigue ahí la ha pillado de lleno la pandemia.
¡Qué mejor lugar para mis palomares utópicos
que La Casona de Los Condes de Luna en Murias de Paredes!
Irma Basarte10.-
31 de diciembre de 2020
23 de diciembre de 2020
Ojalá los abrazos prohibidos sean el mejor villancico de este 2020. Gracias por cuidarnos #Puto2020
«El mundo está malo, le duele el Asia»
Mafalda
21 de diciembre de 2020
Hoy es mi cumpleaños utópico #21DeDiciembre #Puto2020
¿Cuántos años cumplo?
Pues uno, los demás ya los tenía.
¿Pensaron alguna vez
que si no fuera por todos nadie sería nada?
Mafalda
Irma Basarte10.-