El Museo de Encinedo inaugura una exposición de fotos de la comarca de La Cabrera de Miguel Sánchez y Puri Lozano.
Uno de los textos que acompaña a la exposición de fotografías de la Cabrera que hoy se inaugura en el Museo de Encinedo, del escritor Julio Llamazares, afirma que ‘‘durante siglos, la gente se acercó así a La Cabrera: con prepotencia y sin pisar el barro’’. Lo escribe recordando una vieja fotografía de César en la que se ve al entonces (y hoy) todopoderoso Martín Villa llevado a la silla de la reina por vecinos de esta comarca leonesa para que no manche sus zapatos en el barro. ‘‘Contemplan tan ejemplar escena unas gentes sorprendidas y emocionadas porla visita del poderoso político que se ha dignado venir a verlos’’.
Recuerda Llamazares quefrente a esta postura del ex ministro leonés hubo otra forma de acercarse a la Cabrera, la del escritor Ramón Carnicer, que recorrió aquellas mismas calles de barro pisándolo para contar lo que vio y denunciar el olvido de aquella tierra.
‘‘Desde entonces han sido muchos los que han seguido su ejemplo. Entre ellos, Miguel Sánchez y Purificación Lozano, fotógrafos, han sido los más constantes y los que con más amor han recorrido la zona buscando precisamente fundirse con el barro de esa tierra que, por remota, ha conservado su pureza y, por humilde, toda su dignidad’’.
Esa Cabrera de los años 80 es la que estará en las paredes del museo de Encinedo hasta el 31 de septiembre.
** Afortunadamente ha pasado mucha gente dejando huella en La Cabrera como es el caso de Pilar Ortega y Severino Carbajo, de hecho se enamoraron de La Cabrera y se quedaron a dibujar y pintar cada sombra (pincha el video que les hice, si no conoces su trabajo), el caso de Doña Concha Casado que gracias a ella se ha conseguido no olvidar ni perder pueblos con un destino bastante obvio y un largo etc de gente que lo ha dado todo para no olvidarse de esta maravillosa tierra como es La Cabrera. Gracias a todos ellos por la huella que dejan.
Irma.-