Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
Precioso!
ResponderEliminarMuchas gracias Irma por tus palabras. Que tonta soy, me he emocionado y casi me sale la lagrimilla.
Apoyos como el tuyo es lo que necesitamos para seguir luchando contra el abandono y el maltrato animal.
Un beso de una Berciana
Marga
COÑO IRMA, OLÉ TUS OVARIOS Y EN ESTE POST DEMUESTRAS SIEMPRE TU GRANÍN DE ARENA EN TODAS LAS CAUSAS QUE PARECEN PERDIDAS PERO POR SUPUESTO NO LO SON.
ResponderEliminarYa sé que las mayúsculas son VOCES, pero me apetecia dar 4 voces y me he quedado cojonudamente.
Gracias por tu apoyo incondicional y por ser tan cazurra coño.
Un besazo.
Eres terriblemente utópica, eres la caña y como bien dice Marga, gente como tú es lo que se necesita para cambiar todo esto y como tambien dice Helena olé tus ovarios.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me parece una vergüenza, ¿para que están los chips de identificación? vamos hay que radicar a este tipo de gentucilla que lamentablemente cada vez hay más.
ResponderEliminarNo me explico que cada vez haya más gente que abandone a sus animales de compañía. Si llevan el chip pueden encontrar al amo y ponerle una multa del copón. ¿O es que ni siquiera se lo ponen?...no me extrañaría nada.
ResponderEliminarAfortunadamente no conozco ningún caso ni de abandono ni de maltrato, lo que sí veo es a muchísimos niños que tienen miedo a los perros, no sé por qué.Será que cada vez vivimos más de espaldas a la naturaleza.
Un abrazo Irma.
Que las lagrimillas sirvan para seguir con lo que estais haciendo, que no es poco Marga.
ResponderEliminarEhhh ehh mis ovarios dejarmelos tranquilines y gracias a todos por vuestros comentarios.
Es curioso el modo tontuno que tienen a la hora de educar a los guajes, resulta que tienen miedo a todo lo que se mueve, pero sigo pensando que la culpa no es de los nenes sino de las mamas y los papas, que no he visto especímenes mas tontunos que los de ahora y lo peor de todo es que son los de mi generación.
Besines y buen fin de semana, Irma.-
Todo radica en una buena educación o en una pésima educación.
ResponderEliminarQue cada uno saque su propia conclusión y como bien dices Irma, creo que como seres humanos la hemos cagao, nos hemos quedado sin principios, sin educación y lo peor de todo es que creemos que lo hacemos bien y ahora van llegando las consecuencias.
Un inciso: yo los ataba por los huevos a los dueños y por el pescuezo a las dueñas pero al intemperie nada de en una gasolinera y zanjado el tema de raiz.
Salud!
No concibo tanta frialdad para poder hacer eso.
ResponderEliminarBonito el enfoque que le has dado Irma y a la vez dices verdades como puños.
Desgraciadamente somos unos DESGRACIADOS.
ResponderEliminarMe parece muy loable tu post. Ojalá todo el mundo denunciara este tipo de crueldades. Un abrazo
ResponderEliminarBuen post si señor y lo que dices está genial, felicitarte tambien por tu labor, que no es poca.
ResponderEliminarGracias por todo Irma.