Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cuba

Gracias por tu visita utópica

El día que el pueblo despierte, ese día la utopía se hará realidad

Imagen
Disculpen, la revolución no será televisada  (debido a la corrupción mediática, la avaricia y el miedo) Cuando la dictadura es un hecho,  la revolución se vuelve un derecho.  Victor Hugo Irma Basarte10.-

Fruta del pan utópico, quien siembra o planta árboles siempre cosechará vida @ArribaLasRamas

Imagen
  La fruta del pan , mazapán , vijahoó o panapén , también conocido por su nombre científico ( Artocarpus communis, Artocarpus incisa ) es el fruto tropical que se obtiene del árbol del pan. El motivo por el cual se le conoce por ese nombre, es porque su pulpa tiene un aspecto similar al del pan. No me digais que no es entrañable que a un árbol se le conozca como el árbol del pan y a su fruto como fruta de pan. Tiene un sabor peculiar, su sombra y los abrazos de sus ramas saben a pan. Quien siembra o planta árboles,  cosecha alimento, sombra y vida. Irma Basarte10.-

La utopía del día a día cumple 12 años, nos vamos de vacaciones para celebrarlo

Imagen
La risa son unas vacaciones instantáneas Milton Berle Irma Basarte10.-

Libros utópicos en el programa Muchos libros después en la 8 Televisión de León

Imagen
Por ahí salgo en los primeros 12 minutos de programa. Gracias por la invitación Emma Rosa, como soy tan malquedá pues me costó aceptar la invitación  que me hiciste para ir a tu programa, lo pasamos genial en la grabación con todo el equipo, además fue un placer  coincidir con Alex Cooper, esas risas que nos pasamos todos juntos con utopías incluidas y por supuesto entre amigos, que es cuando mejor se pasa. Me dió pena abandonar a Momo ese ratín en la estantería, pero tenía que cambiarlo por ese pobre niño con el Pijama de rayas, me encantó escaparme a Cuba e invitar a todo el mundo a darse una escapadita con las fotos de José María Mellado y qué mejor utopía para este mundo que vivimos que Carro de Combate: Consumir es un acto político. Gracias gentecilla utópica por creer en utopías. “Un buen libro es aquel que se abre con expectativas  y se cierra con provecho”.  Aimos Alcott Irma Basarte10.-

La Asociación Cubana Leonesa organiza mercadillo solidario por los afectados del huracán IRMA

Imagen
Casa de León en Cuba Del 3 al 14 de noviembre La Asociación Cubana Leonesa organiza un mercadillo solidario en el Centro Cívico León Oeste para ayudar a los afectados por el huracán Irma en la isla de Cuba.  Más información sobre el evento aquí . Toda ayuda es poca.   Post publicado en el periódico digital iLeon.com Irma Basarte10.-

Campaña de recogida de alimentos no perecederos para Cuba #Irma

Imagen
Mi amiga Clara desde " El Cisne Negro Voluntarios " lanza una campaña llamada "MANOS QUE AYUDAN" esta vez Cuba necesita nuestras manos y nuestra ayuda. Quien quiera colaborar a nivel personal, se necesitan legumbres secas, cereales y leche, conservas, latas de tomate, pasta, arroz, harina, aceite, cualquier producto no perecedero será bienvenido. También productos higi é nicos como jabón, champú, pasta de dientes, cepillos. El huracán Irma ha dejado a muchas familias sin nada, un poco más de solidaridad por parte de todos ayuda a mover montañas y granito a granito conseguiremos que Cuba vuelva a tener ese son cubano que le ha arrebatado el huracán Irma estos días. La cuenta bancaria del Cisne Negro, es:   ES87 0133 0957 3742 0000 0679  Estarán  recogiendo durante dos semanas, desde el 15 al 30 de Septiembre y en función de lo que tengan en materiales verán que es más necesario, juntarán el dinero recibido para comprar, así como la donación que...

#Irma no seas cruel con Cuba ni con El Caribe, que las ceibas os protejan

Imagen
** El huracán Irma, el más fuerte de la historia del Atlántico sigue arrasando El Caribe, siempre igual, siempre debastando las casitas de los pobres, ains mi Cuba utópica, os llevo siempre en el corazón, me parte el alma que además el cabrón de huracán y yo tengamos que ser tocayos, en fin, solo os deseo que el ojo de Irma no os mire, pase de largo y se lo trague el mar, que fue justo de donde ha salido. En Cuba existe una fuerte cultura de la protección civil y de prevención de desastres, por lo que el país confía en su capacidad de movilizar a la población para mitigar los efectos del huracán Irma , que está manteniendo en vilo a todo el Caribe. Que las ceibas os protejan de #Irma "Quien ose cortarle una sola rama a la Ceiba estará maldito".  #SoyCeibaCubana El Malecón de La Habana es pura utopía,  por favor resistir a #Irma Noticias desde Holanda de Irma en La Habana Post publicado en el periódico digital iLeon.com Irma Basarte10.- ...

Hasta la victoria siempre, mi utopía sigue estando a 7754km

Imagen
Posiblemente “Hasta la victoria siempre” sea la frase más famosa del Che Guevara, como dijo Sabina en su día, a la Plaza de la Revolución cada vez la han salido más canas, esperemos que esas canas no se tiñan y se camuflen con burbujas inmobiliarias. ¡Ño mi Habana y mi Cuba como os echo de menos! Mi utopía sigue estando a 7754km Post publicado en el periódico digital iLeon.com Irma Basarte10.-

After Fidel Castro (1926-2016)

Imagen
By Karsh ** El periodista George Perry escribió en el Sunday Times de Londres: "... cuando los famosos comienzan a pensar en la inmortalidad, llaman a Yousuf Karsh de Ottawa" . La revolución cubana se ha quedado huérfana para unos fue un héroe, para otros un villano  Post publicado en el periódico digital iLeon.com  Irma.-

La Colonia Leonesa de Cuba en La Habana y el Centro Región Leonesa en Buenos Aires, medalla de oro de la provincia #NoticiasUtopicas

Imagen
** Por cierto, los nombres correctos de las Casas de La Habana y Buenos Aires son: Colonia Leonesa de Cuba en La Habana y Centro Región Leonesa en Buenos Aires, sobre este tema José María Hidalgo desde la Casa de León en Madrid nos puede contar muchas cosas y Raúl desde la Colonia Leonesa de Cuba en La Habana también. El presidente de la institución provincial recibe al presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas en Argentina.  El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, anunció este viernes que la institución provincial entregará, tal y como se acordó en la Junta de Portavoces, la Medalla de Oro de la Provincia a las Casas de León en Buenos Aires y en La Habana, atendiendo al esfuerzo que realizan estos centros para representar a la provincia, mantener las tradiciones y la cultura leonesa y promocionarla en sus lugares de residencia.  Majo recibió la mañana de este viernes al presidente de la Federación de Sociedades Castell...

Twitter a lo cubano #Cuba

Imagen
El futuro de Cuba está dentro de Cuba Pablo Milanés Post publicado en el periódico digital iLeon.com Irma Basarte 10.-

La utopía del día a día cumple 8 años y para celebrarlo cerramos por vacaciones

Imagen
** Estamos de celebraciones varias, nos vamos a celebrar 8 años de utopías , así que cargamos el maletero de utopías y vamos hacer realidad nuestra utopía más personal. ¡Hasta la utopía y más! Post publicado en el periódico digital iLeon.com Irma Basarte10.-

¿Utopía o realidad en Cuba?

Imagen
Algunas utopías se hacen realidad o eso parece... Post publicado en el periódico digital iLeon.com Irma Basarte10.-

Ciclo de conferencias sobre Cuba en Sierra Pambley

Imagen
¡Ojalá que Cuba no cometa los mismos errores que hemos cometido los que aun nos creemos el primer mundo! Cuba, historia reciente y perspectivas de cambio. Cuba, tan estrechamente vinculada a España, vive en los inicios del siglo XXI un momento de cambio en su situación interna y en sus relaciones internacionales. Tras el fin de la “guerra fría”, el relevo en la presidencia del país y la nueva política exterior de EEUU durante la presidencia de Barack Obama, con el acercamiento entre los dos países impulsado por el papa Francisco, han situado a la isla en el primer plano de la actualidad.  El área de Historia Contemporánea de la Universidad de León, en colaboración con el vicerrectorado de Relaciones Internacionales, y la Fundación Sierra Pambley han organizado unas jornadas dedicadas a analizar su historia reciente y las perspectivas que abre la nueva situación internacional. La primera fase se desarrollará en octubre de 2015 con tres conferencias: ...

Brindo por mi Cuba libre y utópica

** De vez en cuando alguna que otra utopía se va haciendo realidad y en lo que va de semana van dos utopías, pero esta es muy especial, feliz por Cuba y por mi familión de Cuba, al final las utopías se van haciendo realidad, Obama se lo ha tomado con calma , cinco años desde que fuese Premio Nobel de la Paz, pero dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. ¿Quien sabe? lo mismo el Premio Nobel de la Paz deja de ser una utopía ¡Ojalá todo llegue a buen puerto!  Post publicado en el periódico digital iLeon.com  Irma.-

Tres cuentos leoneses en La Habana de Alfonso García Rodríguez

Imagen
** ¿Qué puedo decir de mi Habana? bueno sí, que es una de mis pequeñas grandes utopías, me gustaría quedarme un tiempo, pero de momento ni Fidel me deja quedarme, ni Mariano irme, digamos que sigue siendo una de mis utopías del día a día. Alfonso en sus Tres cuentos leoneses en La Habana nos cuenta alguna que otra historia leonesa en La Habana, donde aún vive el mítico Genarín o donde  una serie de curiosos personajes celebran la primera botillada, incluso el Che en los primeros tiempos de la Revolución conoce a una leonesa donde el autor de estos cuentos dice que "compartirán algo más que palabras", en fin estoy deseando tener estas historias en mis manos. Por cierto cuando visitamos  Regla el señor que cuida el lugar nos contó que descendía de la montaña esa es otra historia ". de León, el lugar en sí tambien tiene mucho que ver con León, pero como dice Moustache el camarero de la película Irma la dulce " 15 de Diciembre a las 20:00h presen...

Cada día está un tilín más cerca mi utopía. Corazón leonés desde La Habana

Imagen
** Una de mis utopías está en Cuba, no sé si conseguiré hacerla realidad, pero poquito a poquito se va andando el camino de la utopía. Tengo tantas vivencias e historias utópicas que contar sobre mi Cuba que no sabría por donde empezar, por cierto a Cuba sí le preocupan nuestros palomares de León, pero como diría Moustache el camarero de la película Irma la Dulce " pero esa, es otra historia" y quizás otra utopía . El Diario de León ha hecho que vuelva a irme a mi Habana, por lo menos por un instante "utópico". Pincha aquí para leer el reportaje. Corazón leonés desde La Habana La colonia leonesa en cuba ha reunido a cientos de leoneses durante un siglo para no perder el vínculo con su tierra natal y mantener viva la memoria de una forma de ser y entender la vida. No hay un dato con el suficiente rigor estadístico del número de leoneses que emigraron a Cuba, como tampoco de México, Argentina... pero está claro que, a finales del siglo XIX y ...

Mi utopía del día a día

Imagen
Post publicado en el periódico digital Ileon.com Irma.-

Matanza de los Oteros y la utopía de los palomares en la televisión cubana #Salvemoslospalomares

Imagen
** A Cuba aun la tengo en la retina de mis ojos y como ha dicho el gran Robés " En La Habana nace el color del Caribe, yo creo que el azul se inventó allí " ,  yo también doy fe de ello. Hace poco tiempo he vuelto a sentir esa tierra a la que tanto adoro, en realidad es una de mis tantas utopías, que ojalá pueda hacer realidad a corto plazo. En Cuba TV vuelven las crónicas del domingo que presenta cada semana el periodista cubano Julio Acanda, parece un reportaje cruel y un mazazo para gran parte de los pueblos de nuestra provincia, pero es la triste realidad, solo hay que abrir un poco los ojos a nuestro alrededor y VER. Hace unos días mi amiga desde La Habana, me comentó que en la televisión cubana había salido un reportaje sobre un pueblo de León, nada menos que Matanza de los Oteros, incluso que hablaban de los palomares, mi otra utopía, Nos pusimos manos a la obra, ella desde La Habana y yo desde León para conseguir este vídeo, escribimos a la televi...

Presentación del Libro "Al son del punk / Kuidado ke muerden" (el otro Son cubano)

Imagen
** Interesante proyecto, ojalá llegue también a León. Mañana inician la gira de presentación de su nuevo libro "Al son del punk / Kuidado ke muerden" que han realizado con la editorial Banizu Nizuke . Este libro es el resultado de más de tres años de un proyecto que se acerca a la comunidad punk en la isla de Cuba desde distintas perspectivas y lenguajes. El libro incluye el trabajo del fotógrafo Josu Trueba Leiva, las fotografías que los propios punks realizaron durante un taller de fotografía participativa realizado por Pau Coll y Josu Trueba Leiva y, finalmente, un cortometraje documental en DVD . Durante el evento de mañana también darán por inaugurada la muestra de las fotografías del proyecto. Las imágenes quedarán expuestas en la Euskal Etxea hasta el 7 de octubre . En el acto también se pondrá a la venta el libro "Al son del punk / Kuidado ke muerden". Todos aquellos que quieran adquirirlo en el evento recibirán como regalo un segund...