** Comienza una campaña de micro-mecenazgo en el Bar Belmondo de León para intentar restaurar un piano español de principios del siglo XX con la ayuda de la plataforma de crowdfunding Verkami.
Pincha aquí y podrás hacer realidad esta bonita utopía #LiberaUnaTecla
Un poco de historia
En Bar Belmondo llevan casi cuatro años apostando por la música en directo con sus pequeñas sesiones secretas, un formato innovador que gracias al apoyo del sello independiente La Viejita Música Excelente ha conseguido traer a la ciudad de León más de 60 artistas de estilos y nacionalidades diferentes.
Hace un año fue cedido al Belmondo un piano español (López y Griffo, Málaga, principios del siglo XX) que al haber estado muchos años en desuso, necesita una reparación urgente. Durante mucho tiempo el piano ha sido destinado a una mera labor decorativa pero cada día que pasa duele más verlo como mueble en el que apoyar las copas.
Tras contactar con Pablo García, técnico restaurador de pianos y uno de los mejores afinadores de León, decidieron embarcarse en esta aventura. Saben que la calidad del piano no es la que podríamos encontrar en un piano nuevo o de fabricación extranjera, pero lo que atrae es el romanticismo que conlleva salvar un piano, recuperar el sonido de sus teclas una a una y hacernos a todos los leoneses partícipes del proceso de recuperación. No importa tanto el resultado, conseguir o no el dinero, y sí la recuperación de un instrumento que ha sido maltratado por el tiempo y que tiene una historia maravillosa detrás. Puede que no sea el mejor piano del mundo pero es nuestro piano.
Los promotores de esta iniciativa entienden que este proyecto no finaliza con la creación de un disco, un libro o un objeto físico que los mecenas puedan disfrutar, sin embargo a través de la reparación de este instrumento se generarán múltiples sinergias en nuestro espacio que enriquecerán las experiencias de música en vivo de nuestra ciudad.
Hasta donde sabemos, la idea es pionera en plataformas como Verkami y el tejido cultural leonés es tan amplio y la cultura a pie de calle es tan prospera que arreglar nuestro piano, salvarlo y ofrecerlo a los distintos colectivos de nuestra ciudad puede constituir el comienzo de una producción artística que, a día de hoy, aún no sabemos en qué podrá desembocar.
A qué destinarán las aportaciones
Todas las aportaciones irán destinadas a la reparación del piano, realizada por el maestro restaurador Pablo García, así como al proceso de documentación y filmación de los eventos que generaremos. A esto habrá que restarle el dinero que destinarán a la producción de algunas de sus recompensas.
Sobre las recompensas
Libera una tecla: Se quieren liberar las 88 teclas del piano para que los mecenas las nombren. En Belmondo se encargarán de recoger el sonido de vuestra tecla y de enviarlo en un archivo sonoro para que siempre os acompañe. Podéis comprar tantas teclas como queráis.
Conciertos Secretos: En Belmono;llevamos 4 temporadas realizando nuestras Secretas Sesiones Secretas, por las que han pasado más de 60 artistas. Nuestra principal apuesta para los mecenas es acudir a una de estas sesiones y que nuestro piano sea el absoluto protagonista. Para ello hemos formulado 2 tipos de conciertos exclusivos a los que solo podrán acudir 30 personas por sesión.
Descarga digital: Por vez primera encargaremos la grabación integra de una de las sesiones para que os la podáis descargar y ver desde cualquier lugar. La productora encargada de la grabación será DeLeónFilms. Aportando 5€ obtendréis un enlace para su descarga digital y vuestros nombres aparecerán en los créditos de la filmación.
Grafismo: También habrá con una galería de recompensas ideadas por el ilustrador Laszlito Kovacs. Serán trabajos exclusivos para la campaña #LiberaUnaTecla.
Más info:
https://www.facebook.com/vivabelmondo
Puede que no sea el mejor piano del mundo, pero es el piano del Belmondo
Post publicado en el periódico digital
iLeon.com
Irma Basarte10.-