Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como prensa

Gracias por tu visita utópica

Irma Basarte reivindica esta tarde en Villamayor de Campos los palomares como atractivo cultural

Imagen
  Esta tarde, a las 20.00 horas, la iglesia de San Esteban en Villamayor de Campos será testigo de un evento cultural destacado con la presentación de los libros ‘Palomares Singulares de España’ de Irma Basarte y José Benito Ruiz. Basarte compartirá su apasionante trabajo sobre la importancia de los palomares como patrimonio cultural y etnográfico. Los Libros ‘Palomares Singulares de España. Libro 1: Valor etnográfico y paisajístico’: Un recorrido gráfico por los palomares más singulares de España, con imágenes geolocalizadas y un completo mapa de ubicaciones. ‘Palomares Singulares de España. Libro 2: Los palomares de Castilla y León’: Un volumen dedicado a los palomares de Castilla y León, con un enfoque en su valor etnográfico y paisajístico. Irma Basarte y José Benito Ruiz son los autores de esta obra monumental que busca preservar la memoria de estos elementos arquitectónicos tradicionales. Basarte, impulsora de la iniciativa ‘La utopía del día a día’, ha trabajado incansableme...

Valdearcos celebra los treinta años de su semana cultural. El 5 de agosto a las 20:30 daremos una conferencia sobre los Palomares singulares de España y presentaremos los dos volúmenes de Palomares singulares de España

Imagen
  La 28 edición de la Semana Cultural de Valdearcos arranca este lunes en la localidad; treinta años de andadura, con los dos años en blanco de la pandemia, dice mucho de la apuesta de esta localidad Fulgencio Fernández 04/08/2025  Actualizado a 04/08/2025 Un fragmento de la portada de la obra de Irma Basarte. «El tiempo pasa que es oro, y sumando y sumando llegamos al  30 aniversario de la fundación de nuestra Asociación , y sería también igual en número de Semanas Culturales si no hubiera sido por el maldito Covid».. Así saludan los responsables de la veterana  Semana Cultural de Valdearcos  a sus vecinos. Ahí siguen «esos locos» —en expresión suya— que «allá por 1995 querían a toda costa mejorar la calidad de vida de un pueblo pequeño, de la tristemente denominada  'España vaciada' , y arrancaron un proyecto ilusionante de mejoras en infraestructuras del pueblo (hasta lo que daba el dinero y la voluntad física que cada uno aportaba) y de recuperar el amb...

Palomares: el arrullo del tiempo

Imagen
El paisaje rural español es un mosaico de herencias, tradiciones y tecnología, abrazado por la fuerza de la naturaleza en todas sus formas. Entre campos de cultivo y dehesas, las arquitecturas ligadas al mundo agrícola y ganadero han dibujado los horizontes castellanos (y de buena parte de nuestra geografía) con estructuras de alto valor estético y cultural. Pozos de nieve, “bombos” de Ciudad Real, chozos, tenadas… y palomares. Estos últimos fueron esenciales en épocas de escasez, cuando el ingenio rural se convirtió en forma de subsistencia. En tierras castellanas y leonesas, entre colinas suaves y campos de cereal, atravesando pinares resineros que impregnan el aire con su aroma acre y persistente, aparecen a lo lejos pequeñas construcciones coronadas por tejadillos ornamentales. Antiguos refugios de palomas, hoy resisten luna tras luna con un horizonte incierto. Durante siglos, estas estructuras han dominado y embellecido nuestro paisaje agrícola. No ha sido hasta las últimas década...