Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Miscelánea leonesa

Gracias por tu visita utópica

Miscelánea leonesa año 1909

EL BARRIO DE SANTA ANA , ¡Por Dios que tiene historia el Barrio! El mismo D. Mariano D. Berrueta, ilustre Cronista, que fué de la Provincia de León, no podía ocultar su entusiasmo cuando la evocaba. "Es el Barrio Latino de León, el de las confusas historias, el de la mezcla cosmopolita de razas: hebreos, moriscos..." Alfoz abierto a todos los caminos, desde el que traían los piadosos peregrinos santiaguistas hasta el de la Pícara Justina , la famosa mesonera de Mansilla de las Mulas. El barrio tiene su plaza con clásicos portales cubiertos, a la manera de plaza de mercado de villa. La espadaña que campea en el campanario de la iglesia entona con el barrio entero. ** Iré colgando posts sobre la miscelánea leonesa, todas las semanas, desde el año 1906 hasta 1957, para conocer un poco más de esa época. Toda la información que aporto está sacada de libros que se editaron en León por aquella época, regalo de alguien muy especial. Para leer las publicaciones anter...

Miscelánea leonesa año 1908

EL VIEJO HOSPITAL DE SAN ANTONIO , ocupaba todo el espacio en el que se levanta en la actualidad el edificio de Roldán. Era un caserón rectangular, con un torreón destartalado en el extremo. Cerrando lo que hoy es calle de Legión VII estaba la entrada al Hospital: otra casona anexa al cuerpo principal del edificio, historiada discretamente, con portón flanqueado por columnas y el Santo Titular en el frontispicio. Estos son vestigios desaparecidos de una Ciudad que, entonces ya, hace cincuenta años, estaba demandando transformación. Una transformación que, por el milagro creador de los leoneses, le ha sido concedida; porque no debe olvidarse que, en urbanística, para que el milagro se haga, hay que merecerlo. Y León lo merece (texto trascrito tal cual fué redactado por el autor, data de una edición de 1.957) ** Iré colgando posts sobre la miscelánea leonesa, todas las semanas, desde el año 1906 hasta 1957, para conocer un poco más de esa época. Toda la informació...

Miscelánea leonesa año 1907

LA ROMERÍA DE SAN FROILÁN, la foto data del año 1900 , la pradera de la Virgen del Camino se veía animadísima el día de la Romería de San Froilán. Y no sólo por el pueblo llano, sino por las elegantes damiselas de blusa con volantes, sombrero historiado y botinas abrochadas; y por los graves señores ceremoniosos, como ese D. Arsenio Alonso de nuestra foto, arquitecto de fuste, que pasea y observa con buen ojo estético. ** Iré colgando posts sobre la miscelánea leonesa, todas las semanas, desde el año 1906 hasta 1957, para conocer un poco más de esa época. Toda la información que aporto está sacada de libros que se editaron en León por aquella época, regalo de alguien muy especial. La resolución de las fotos no se puede mejorar más, ya que están sacadas de libros muy antiguos y en ocasiones bastante deteriorados. Para leer las publicaciones anteriores sobre la miscelánea leonesa ir a etiquetas al apartado Miscelánea leonesa, el enlace anterior es el año 1906 Irm...

Miscelánea leonesa año 1906

Alrededor de la Estatua del defensor de Tarifa se celebraba sin duda una efemérides señaladísima, porque todo León estaba allí congregado. Un "todo León" compuesto de poco más de 15.000 habitantes. ** Iré colgando posts sobre la miscelánea leonesa desde el año 1906 hasta 1957, para conocer un poco más de esa época. Toda la información que aporto está sacada de libros que se editaron en León por aquella época, regalo de alguien muy especial. La resolución de las fotos no se puede mejorar más, ya que están sacadas de libros muy antiguos y en ocasiones bastante deteriorados. Para leer las publicaciones sobre la miscelánea leonesa ir a etiquetas al apartado Miscelánea leonesa. Irma.- Año 1906 * Un anuncio de venta de carbones minerales de Colomán Morán, sito en la calle Zapaterías núm. 17, anunciaba: "Se siguen expendiendo carbones legítimos, de Asturias (Mieres), sin mezcla alguna, garantizando clase y peso y por motivos fáciles de comprender ...