 |
Aldeanos leoneses pintados por Joaquín Sorolla |
León no pasó desapercibido ante la mirada
de Joaquín Sorolla, ni de sus pinceles.
El sábado 11 de enero a las 17:30h Miguel Ángel Cordero López director del Museo Textil La Comunal y Batán, del Val de San Lorenzo, ofrecerá en el Museo
Etnográfico Provincial de León (Mansilla de Las Mulas) la conferencia titulada 'Joaquín Sorolla
en tierras de León'.
Mi buen amigo D. Miguel Ángel Cordero ha investigado sobre el paso del pintor por la provincia de León al recibir de Doña Concha Casado, unas publicaciones que aludían al paso de Joaquín Sorolla por Astorga y la Maragatería. Fue en 1902 la primera vez que se tiene documentación sobre la visita del pintor valenciano por una carta que éste le envía a un amigo el 17 de junio, comunicándole que iniciaba un viaje a León con el fin de documentarse e inspirarse para la obra 'Aldeanos leoneses', una obra de1907.
Miguel Ángel Cordero tiene muchas cosas que contar sobre Joaquín Sorolla, de hecho pinta en León capital en el interior
y el exterior de la catedral, en la plaza Mayor realiza escenas de
mercado, óleos, acuarela y lápiz. En la Virgen del Camino pinta el
Humilladero. En Astorga, la plaza de san Bartolomé representando una
escena de mercado. En algunas de sus visitas fue invitado a romerías y
rogativas donde también tiene dibujos y pinturas. Asímismo, realiza más
fotografías y dibujos que le inspirarían posteriormente para la
realización de algunos de sus cuadros.
"’Aldeanos leoneses’ le abrió a Sorolla la puerta de Nueva York".
Estoy segura que Aldeanos leoneses le abrirá la puerta de la Hispanic Society of America a Miguel Ángel Cordero López, será una bonita utopía hecha realidad.
Llevo unas semanas siguiendo la pista a Sorolla y solo puedo decir que su obra y su vida transmiten luz. Hasta aquí puedo contar...
Joaquín Sorolla no solo pintó la luz del Mediterráneo,
también pintó por tierras leonesas.
Irma Basarte10.-