31 de diciembre de 2018
28 de diciembre de 2018
Caminando por el abismo utópico de los palomares #SalvemosLosPalomares
![]() |
Caminando por el abismo utópico de los palomares, te das cuenta que el siglo XXI que nos toca vivir es el siglo de las extinciones "rurales".
Viejos pajares, hornos, cuadras, bodegas, pallozas, molinos, paneras, palomares están volviendo a la tierra. La sombra del olvido acecha sobre estas construcciones y sobre gran parte de los pueblos de nuestro país. Están agonizando y muriendo poco a poco. Cuando perdemos nuestra identidad, algo de nosotros se pierde para siempre.
Los palomares están huérfanos de palomas, pichones y de paisanos y paisanas que los cuiden.
Huerta con palomar, paraíso terrenal
y l@s utópic@s añadimos que tomates con palomina,
la utopía no se desencamina.
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
27 de diciembre de 2018
Este viernes me han invitado al evento de Ideas for León para que arrulle sobre palomares y alguna que otra utopía más #SalvemosLosPalomares
El viernes tendremos a Irma Basarte, presidenta de la Asociación de Amigos de los Palomares de León. Una manera de acercarnos a las tradiciones de nuestra provincia y algo que no se puede perder. Ideas para León que luchan por recuperar lo nuestro.
Conoce La utopía de los palomares tradicionales de León #SalvemosLosPalomares.
No te pierdas el rato que compartiremos con Irma junto a otras muchas ideas.
Este viernes, día 28, a las 18:00 en el Salón Alfonso V del Ayuntamiento de León. Entrada libre hasta completar aforo.
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
26 de diciembre de 2018
El evento 'Ideas For León' reúne este viernes a los jóvenes leoneses más innovadores
El evento 'Ideas For León' reúne este viernes 28 de diciembre, a las 18.00 horas, en la Sala Alfonso V del Ayuntamiento de León al talento de los jóvenes leoneses en una nueva edición que cuenta con el apoyo de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de (AJE León), y serán algunos de sus asociados quienes protagonicen la mayor parte de las presentaciones.
La organización Ideas For León tiene su máxima expresión en un evento anual donde jóvenes de León presentan ideas innovadoras para desarrollar en su propia provincia. Es el momento perfecto para que aquellos que 'vuelven a casa por Navidad' se encuentren y compartan ideas sobre posibilidades para León en un futuro próximo, según ha informado la patronal a Europa Press a través de un comunicado.
Este año el evento cuenta con un aliciente: muchas de esas ideas ya se están en desarrollo. Sus responsables contarán sus primeros pasos y cómo se abrieron camino. El evento tiene una fuerte carga motivacional y también habrá tiempo de dar cabida a nuevas ideas.
Conseguir que las medianas ciudades como León tengan jóvenes que creen en sus posibilidades de expansión en su propia provincia se convierte en la idea clave de este evento.
Tras la presentación de ideas, habrá también una parte de networking con tiempo para preguntar y reflexionar. La apertura de la sala será a las 17.40 horas con entrada gratuita y libre hasta completar aforo.
Publicado en 20minutos.es
Irma Basarte10.-
La organización Ideas For León tiene su máxima expresión en un evento anual donde jóvenes de León presentan ideas innovadoras para desarrollar en su propia provincia. Es el momento perfecto para que aquellos que 'vuelven a casa por Navidad' se encuentren y compartan ideas sobre posibilidades para León en un futuro próximo, según ha informado la patronal a Europa Press a través de un comunicado.
Este año el evento cuenta con un aliciente: muchas de esas ideas ya se están en desarrollo. Sus responsables contarán sus primeros pasos y cómo se abrieron camino. El evento tiene una fuerte carga motivacional y también habrá tiempo de dar cabida a nuevas ideas.
Conseguir que las medianas ciudades como León tengan jóvenes que creen en sus posibilidades de expansión en su propia provincia se convierte en la idea clave de este evento.
Tras la presentación de ideas, habrá también una parte de networking con tiempo para preguntar y reflexionar. La apertura de la sala será a las 17.40 horas con entrada gratuita y libre hasta completar aforo.
Publicado en 20minutos.es
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
Nueve ideas más para impulsar León
Nueve jóvenes talentos expondrán mañana cómo consiguen desarrollar sus proyectos en León. ‘Ideas for León’ cumple su quinta edición mostrando ejemplos de buenas prácticas para asentar población joven en la provincia..
Que no sea por ideas. Nueve talentos leoneses que han decidido apostar por el desarrollo de sus proyectos para asentar riqueza en León contarán mañana sus experiencias y cómo han conseguido que sus sueños se conviertan en una realidad en una sociedad tan competititva.
‘Ideas for León’, organizadora del evento por quinto año consecutivo,
cuenta este año con la colaboración de la Federación Leonesa de
Empresarios (Fele) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de (AJE León),
y serán algunos de sus asociados quienes protagonicen la mayor parte de
las presentaciones.
Los jóvenes talentos dispondrán de diez minutos para exponer sus proyectos, nueve ideas que se desarrollarán con una gran carga motivacional. Tras la presentación de ideas, habrá también una parte de networking con tiempo para preguntar y reflexionar.
El director del proyecto, Héctor Paredes Suárez, asegura que estas fiestas navideñas son el momento perfecto para compartir experiencias. «Muchas personas vuelven a cada por Navidad y se pueden encontrar con ideas sobre las posibilidades para hacer crecer León». Paredes trabaja en el programa de movilidad internacional de la Universidad de León. «Veo a muchos jóvenes que se van de León pero vuelven para poner en marcha aquí sus ideas».
El evento ‘Ideas for León’ de lleva a cabo también en otras ocho ciudades españolas con el objetivo de que las provincias de tamaño medio, como es León, puedan asentar población joven .
La novedad de este año es que los participantes en la actividad ya tienen en marcha sus proyectos. «Muchos jóvenes abandonan León cuando acaban sus estudios por falta de oportunidades. Es una realidad que asumimos y vemos que puede ser enriquecedora. En este envento tratamos de que se aglutine en la provincia de León un semillero de jóvenes con talento».
Los organizadores, Héctor Paredes Suárez, David Abril y Luis Blanco, renuevan un año más la idea del fomento del espíritu empresarialpromoviendo la creación de nuevas empresas con los ejemplos de leoneses que trabajan ya con proyectos emprendedores. El objetivo es captar y favorecer el impulso de iniciativas empresariales entre jóvenes emprendedores, porque con sus experiencias puedan ofrecer a otros las herramientas necesarias desarrollar sus ideas en sectores estratégicos con garantías de éxito.
En el Ayuntamiento
En el acto que tendrá lugar mañana a las 18.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de León nueve leoneses explicarán sus proyectos de repostería, lucha por la montaña leonesa, apoyo a la gastronomía de León, decoración, venta de cocinas, marketing digital, fotografía y tradiciones, como es la conservación de los palomares leoneses.
Tras las intervenciones de los emprendedores se abrirá un tiempo para preguntar y reflexionar «y salir con una dosis de motivación para estas fechas y terminar el año 2018 con ideas frescas e inspiradoras».
El evento está abierto a todos los públicos. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
‘Ideas for León’ pretende que los jóvenes con talento que queden en León. En cinco años de historia han contado sus proyectos emprendedores jóvenes que tuvieron que emigrar para desarrollar sus ideas fuera de León aunque el encuentro de este año quiere escuchar a los que decidieron quedarse y trabajan para consolidar sus proyectos y hacer crecer la economía de León.
Además del talento, hay un aspecto en el que también destacan los jóvenes españoles: son los más solidarios con el voluntariado europeo. 14.000 chicos de entre 17 y 30 años han participado en programas de distintos estados miembros para ocuparse del medio ambiente, la atención social, la inclusión de los más desfavorecidos o la cooperación al desarrollo.
Publicado en El Diario de León
Irma Basarte10.-
Que no sea por ideas. Nueve talentos leoneses que han decidido apostar por el desarrollo de sus proyectos para asentar riqueza en León contarán mañana sus experiencias y cómo han conseguido que sus sueños se conviertan en una realidad en una sociedad tan competititva.
Los jóvenes talentos dispondrán de diez minutos para exponer sus proyectos, nueve ideas que se desarrollarán con una gran carga motivacional. Tras la presentación de ideas, habrá también una parte de networking con tiempo para preguntar y reflexionar.
El director del proyecto, Héctor Paredes Suárez, asegura que estas fiestas navideñas son el momento perfecto para compartir experiencias. «Muchas personas vuelven a cada por Navidad y se pueden encontrar con ideas sobre las posibilidades para hacer crecer León». Paredes trabaja en el programa de movilidad internacional de la Universidad de León. «Veo a muchos jóvenes que se van de León pero vuelven para poner en marcha aquí sus ideas».
El evento ‘Ideas for León’ de lleva a cabo también en otras ocho ciudades españolas con el objetivo de que las provincias de tamaño medio, como es León, puedan asentar población joven .
La novedad de este año es que los participantes en la actividad ya tienen en marcha sus proyectos. «Muchos jóvenes abandonan León cuando acaban sus estudios por falta de oportunidades. Es una realidad que asumimos y vemos que puede ser enriquecedora. En este envento tratamos de que se aglutine en la provincia de León un semillero de jóvenes con talento».
Los organizadores, Héctor Paredes Suárez, David Abril y Luis Blanco, renuevan un año más la idea del fomento del espíritu empresarialpromoviendo la creación de nuevas empresas con los ejemplos de leoneses que trabajan ya con proyectos emprendedores. El objetivo es captar y favorecer el impulso de iniciativas empresariales entre jóvenes emprendedores, porque con sus experiencias puedan ofrecer a otros las herramientas necesarias desarrollar sus ideas en sectores estratégicos con garantías de éxito.
En el Ayuntamiento
En el acto que tendrá lugar mañana a las 18.00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de León nueve leoneses explicarán sus proyectos de repostería, lucha por la montaña leonesa, apoyo a la gastronomía de León, decoración, venta de cocinas, marketing digital, fotografía y tradiciones, como es la conservación de los palomares leoneses.
Tras las intervenciones de los emprendedores se abrirá un tiempo para preguntar y reflexionar «y salir con una dosis de motivación para estas fechas y terminar el año 2018 con ideas frescas e inspiradoras».
El evento está abierto a todos los públicos. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
‘Ideas for León’ pretende que los jóvenes con talento que queden en León. En cinco años de historia han contado sus proyectos emprendedores jóvenes que tuvieron que emigrar para desarrollar sus ideas fuera de León aunque el encuentro de este año quiere escuchar a los que decidieron quedarse y trabajan para consolidar sus proyectos y hacer crecer la economía de León.
Además del talento, hay un aspecto en el que también destacan los jóvenes españoles: son los más solidarios con el voluntariado europeo. 14.000 chicos de entre 17 y 30 años han participado en programas de distintos estados miembros para ocuparse del medio ambiente, la atención social, la inclusión de los más desfavorecidos o la cooperación al desarrollo.
Publicado en El Diario de León
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
El evento 'Ideas For León' cita este viernes a los jóvenes leoneses más innovadores #SalvemosLosPalomares

Este año la actividad cuenta con el apoyo Fele y AJE León, y serán sus asociados quienes protagonicen las presentaciones
Este viernes 28 de diciembre, a las 18.00 horas, en la Sala Alfonso V del Ayuntamiento de León llega una nueva edición de Ideas For León, el evento que aglutina el talento de los jóvenes leoneses.
Este año el evento sale adelante con el apoyo de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele)
y la Asociación de Jóvenes Empresarios de (AJE León), y serán algunos
de sus asociados quienes protagonicen la mayor parte de las
presentaciones.
La organización Ideas For León tiene
su máxima expresión en un evento anual donde jóvenes de León presentan
ideas innovadoras para desarrollar en su propia provincia. Es el momento
perfecto para que aquellos que 'vuelven a casa por Navidad' se
encuentren y compartan ideas sobre posibilidades para León en un futuro
próximo.
Este año el evento cuenta con un aliciente: muchas de
esas ideas ya se están desarrollando. Sus responsables contarán sus
primeros pasos y cómo se abrieron camino.
El evento tiene una
fuerte carga motivacional y también habrá tiempo de dar cabida a nuevas
ideas. Conseguir que las medianas ciudades como León tengan jóvenes que
creen en sus posibilidades de expansión en su propia provincia se
convierte en la idea clave de este evento. Tras la presentación de ideas, habrá también una parte de networking con tiempo para preguntar y reflexionar.
AJE
León, la asociación de Jóvenes Empresarios tiene este año un papel
destacado en 'Ideas For León'. Algunos de sus asociados serán
protagonistas:
David Abril. Presidente AJE León. Intdea Marketing y Comunicación
Adela Gómez Ferrero. Betsubara Bakery.
Fernando Palomero. Grupo Tribeca
Edu Lazo. Más que globos
Virginia Aguado. Virado estudio.
Daniel Colino. Cocinas CJR
Sara Santos. Miss Ampel Agencia de Marketing Digital
También participarán:
Carlos Fernández. Plataforma «Lucha por la montaña leonesa».
Responsables del blog 'El palillo leonés'.
Irma Basarte. Palomares de León.
Luis Blanco. Soporte Informático (Staff).
Héctor Paredes Suárez. RRII Universidad de León (Staff y coordinador).
En
el evento colabora el Ayuntamiento de León, Universidad de León, ICEX
(Instituto de Comercio Exterior de España), FELE (Federación Leonesa de
Empresarios), AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios-León), Intdea
Marketing y Comunicación.
La apertura de la sala será a las 17:40 con entrada gratuita y libre hasta completar aforo.
Gracias por invitarme a este evento donde hablaremos de utopías y de palomares.
Publicado por
La utopía de Irma
22 de diciembre de 2018
Rastrillo solidario para colaborar con el piso de acogida de la Fundación Cauce
La Fundación Cauce organiza rastrillo solidario en favor del piso de acogida para personas sin hogar que la Fundación regenta.
Del 12 al 29 de Diciembre en el Centro Cívico "El Crucero" de 9:30 a 21:00h
“Se tienen menos necesidades
cuanto más se sienten las ajenas”.
Doris Lessing
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
21 de diciembre de 2018
Hoy 21 de Diciembre el solsticio de invierno y yo estamos de cumpleaños utópico
Mi abuela paterna Concha decía que eras "mayor" cuando decidías serlo, ella murió con casi 99 años y nunca se consideró "mayor". La cosa es que pienso como ella.
"En nuestro interior siempre tenemos la misma edad."
Gertrude Stein
“Una palabra amable puede calentar tres meses de invierno.”
Proverbio japonés
Proverbio japonés
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
13 de diciembre de 2018
No abraces a los árboles les haces mucho daño... DEJA QUE SE ABRACEN ELLOS SOLOS
La naturaleza es sabia hasta que llega el ser humano para romper dicho equilibrio, no abraces a los árboles les haces mucho daño, pincha aquí y te podrás informar sobre la campaña de "amores que matan" para proteger los árboles monumentales.
Deja que los árboles se abracen ellos solos, en el Parque de Doñana lo hacen, simplemente observa y respeta. Incluso, el mordisco utópico de los árboles siempre es con cariño.
Y como dice nuestra arbolista y representante de los árboles de ciudad en El Bosque Habitado de Radio 3
"Los árboles no son de nadie porque son de todos"
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
11 de diciembre de 2018
Necesitamos tu voto para hacer realidad la utopía del Proyecto ACEBO, los bosques bercianos nos lo agradecerán
Necesitamos todos los apoyos posibles VOTANDO el proyecto en este enlace : http://accionmagistral.org/ premio-accion-magistral/ votacion-2018-proyectos-b/
El Proyecto ACEBO (Actividades de Cooperacion Educativa por los BOsques) que trata sobre los incendios forestales en el Bierzo, presentado por docentes de 9 centros educativos y encabezado por el IES Bergidum Flavium de Cacabelos, es finalista nacional al Premio Acción Magistral 2018.
Podeis ver y votar el video al mejor PROYECTO DE CENTRO (modalidad B, centros de Secundaria)
ANTES DEL DOMINGO 16 DE DICIEMBRE.
MUCHAS GRACIAS!!
El Proyecto ACEBO (Actividades de Cooperacion Educativa por los BOsques) que trata sobre los incendios forestales en el Bierzo, presentado por docentes de 9 centros educativos y encabezado por el IES Bergidum Flavium de Cacabelos, es finalista nacional al Premio Acción Magistral 2018.
Para
determinar qué proyecto resultará ganador habrá una VOTACIÓN ON-LINE.
La dotación económica del mismo se donará a las asociaciones
conservacionistas que han luchado contra los incendios (Tyto Alba, A
Morteira, Bierzo Aire Limpio y Plataforma para la Defensa de la
Cordillera Cantabrica).
¡Ojalá consigamos entre todos hacer realidad esta utopía!
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
4 de diciembre de 2018
¿Quién ha dicho que en noviembre de 2018 no hubo alguna noticia utópica? #NoticiasUtopicas
Palomar, una construcción popular aquejada de indiferencia, Irma Basarte Diez suscita el interés de revistas tan prestigiosas como el National Geographic o del matrimonio holandés Hanneke y Ruud Loman que no dudó en restaurar el palomar del Monasterio de Carracedo en El Bierzo.
Los palomares necesitan atención para evitar que desaparezcan, zureando y arrullando sobre palomares y utopías en La Cadena Ser, se puede escuchar la entrevista en el enlace.
La felicidad es redonda, es bonita la historia pero a la vez me parte el corazón, siguen sin gustarme las rayas de los mapas que desgraciadamente se llaman fronteras.
La película de mi amigo Epigmenio Rodríguez tiene 23 nominaciones para los Premios Goya, sé de alguien que me debe algo... ¡Enhorabuena Epi!
Una tienda de Ikea en Italia abre sus puertas para que los perros abandonados tengan un lugar donde refugiarse, en el Museo de Orfebrería de #LaHabana también tienen acogidos perros abandonados, de hecho tuve la suerte de
conocer a Vladimir, Aparicio, Canela, Cariñoso y a León.
Corullón promocionará en INTUR las “mejores cerezas del mundo” como recurso para el desarrollo del Bierzo y vaya si lo son.
El Gobierno planteará una modificación de urgencia para preservar las juntas vecinales, "algunos" siguen empeñados en saquear las juntas vecinales.
Un nuevo bosque de 4.800 árboles en Villaverde a orillas del Manzanares actuará como sumidero de CO2, por fin se empieza a pensar en verde y no en hormigón, ojalá sirva de ejemplo para el resto de municipios de este país.
SPA de cerveza: los beneficios médicos y estéticos de bañarse en cerveza, yo también quiero...
Voluntarios de WWF plantan abedules y serbales de cazador en la antigua escombrera de Orallo, seguimos pensando en verde y en un mundo más sostenible.
Los muros de piedra seca, una tradición presente en Extremadura, Patrimonio Cultural de la Unesco, los pueblos de España se están quedando huérfanos de paisanos y paisanas, cada vez que muere un pueblo muere parte de nuestra identidad.
Hay algo bueno en este mundo y merece la pena luchar por ello
J.R.R. Tolkie
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
2 de diciembre de 2018
La utopía viaja en paloma
Publicado en La Nueva Crónica de León 2/12/2018
La protagonista de la semana
La revista National Geographic publica en su último número un amplio reportaje sobre los palomares de León, la asociación de amigos de los palomares... y demás utopías que soñó Irma Basarte en su blog ‘La utopía del día a día’
La revista National Geographic publica en su último número un amplio reportaje sobre los palomares de León, la asociación de amigos de los palomares... y demás utopías que soñó Irma Basarte en su blog ‘La utopía del día a día’

Ella sonríe cuando llega a un lugar y la presentan como Irma ‘La utópica’
prescindiendo de su apellido real de Basarte. Irma sabe que «se
bautizó» ella misma aquel día de 2008 que puso en marcha su blog ‘La
utopía del día’, la misma en la que sigue creyendo con tanta fe como
entonces o como sigue creyendo en otra idea que puso en marcha un par
de años más tarde —la utopía de otro día— cuando parió ‘La asociación de amigos de los palomares’.
Ahí sigue. De vez en cuando a sus sueños les pone letra y no hace mucho colgó en su blog una reflexión de ese grande de los pensamientos cortos, (y de los largos) que es Eduardo Galeano: «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».
Una idea que ilustraba la noticia que convierte a ‘La utópica’ en el personaje de la semana. Una revista del prestigio de National Geographic ha llevado a su último número, el de diciembre, un extenso reportaje sobre los palomares, la utopía más presente en el trabajo de Basarte. Recuerda la revista que «el hipogeo de Torre Pinta, cerca de Otranto (Italia) es un palomar que fue edificado en el siglo XVII sobre los posibles restos de una construcción precristiana que en época paleocristiana fue transformado en lugar de culto...». Para saltar paso a paso a la realidad actual en León donde, en palabras de Basarte, «cada palomar es una historia, un paisano, una paisana, una familia».
El definitiva, cosas pequeñas que pueden cambiar el mundo, utopías que viajan en paloma. Con Irma.
Ahí sigue. De vez en cuando a sus sueños les pone letra y no hace mucho colgó en su blog una reflexión de ese grande de los pensamientos cortos, (y de los largos) que es Eduardo Galeano: «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo».
Una idea que ilustraba la noticia que convierte a ‘La utópica’ en el personaje de la semana. Una revista del prestigio de National Geographic ha llevado a su último número, el de diciembre, un extenso reportaje sobre los palomares, la utopía más presente en el trabajo de Basarte. Recuerda la revista que «el hipogeo de Torre Pinta, cerca de Otranto (Italia) es un palomar que fue edificado en el siglo XVII sobre los posibles restos de una construcción precristiana que en época paleocristiana fue transformado en lugar de culto...». Para saltar paso a paso a la realidad actual en León donde, en palabras de Basarte, «cada palomar es una historia, un paisano, una paisana, una familia».
El definitiva, cosas pequeñas que pueden cambiar el mundo, utopías que viajan en paloma. Con Irma.
Publicado por
La utopía de Irma
1 de diciembre de 2018
Este domingo concierto de Bluiscerales en el Molly Malone's
Nuevo concierto de Bluiscerales. En esta ocasión en el
Molly Malone's de León, el domingo 2 de diciembre a las 20,30 horas.
Entrada y salida libre.
Irma Basarte10.-
Publicado por
La utopía de Irma
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)