** Del 4 al 6 de Julio, Barrillos de Curueño acoge el Curso reparación y mantenimiento de muros de adobe, con uno de los mayores especialistas en construcción en tierra cruda que están trabajando en España: Laurent Coquemont. Pincha
aquí para ampliar información sobre el curso.
¿Qué aportará el curso que vas a impartir en León a los participantes?
A los que se acerquen por primera vez al mundo de la rehabilitación, les aportará los conocimientos necesarios para detectar y analizar una construcción de tierra, en este caso
concreto de adobe, y poder elegir la buena manera de intervenir en él. Adquirirán los conocimientos necesarios para intervenir a tiempo y de la forma correcta en las reparaciones y el mantenimiento de los edificios en adobe.
A los profesionales de la construcción, a parte de la técnica, también les aportarálas herramientas teóricas para explicar a los clientes de forma simple y llana el cómo y porqué se debe actuar ante una reparación en construcciones de tierra, divulgando y fomentando de esta manera las buenas prácticas para conservar nuestro patrimonio en tierra y aumentando su actividad, puesto que cada vez son mas los clientes sensibilizados en el correcto mantenimiento de sus casas y pocos los profesionales que se especializan en la intervención en estas construcciones.
¿Te parece León un buen sitio para fomentar la enseñanza de la tierra y la cal como materiales de construcción? ¿Porqué?
 |
Las prácticas se desarrollaran sobre una casa construida con adobe |
León cuenta con un rico e importante patrimonio construido en tierra cruda, levantado con sistemas monolítico como la tapia o tapial -de tierra apisonada- de mampostería con el adobe y excavada como es el caso de las numerosas cuevas de la provincia. Este patrimonio forma parte del paisaje y de la identidad de los pueblos leoneses. Es importante que los usuarios de este patrimonio sepan cuidar de él.
Por otro lado, León es privilegiada por el acceso directo que tiene al medio rural, a pocos kilómetros de las principales ciudades de la provincia, ya empiezan a aparecer paisajes rurales de inmejorables entornos, que permiten conectar a los que viven en los pueblos con los puntos de trabajo de las personas.
Pienso que poco a poco esto va a propiciar un éxodo al medio rural, máxime teniendo en cuenta que son muchos los leoneses que tienen en propiedad o con fácil acceso una vivienda o terreno en
el medio rural.
Este éxodo progresivo va a generar una ola de demanda, y es importante que haya profesionales preparados para responder de la manera adecuada a estas necesidades, haciendo confortables las
viviendas pero manteniendo el patrimonio vernáculo de la provincia, un bien de interés incalculable que hay que preservar.
Post publicado en el periódico digital
iLeon.com
Irma.-