¡Ojalá la palabra del año 2021 sea #VACUNA!
Irma Basarte10.-
«El mundo está malo, le duele el Asia»
Mafalda
¿Cuántos años cumplo?
Pues uno, los demás ya los tenía.
¿Pensaron alguna vez
que si no fuera por todos nadie sería nada?
Mafalda
Irma Basarte10.-
En la obra teatral Luces de Bohemia ya lo decía Ramón María del Valle-Inclán
"El comercio honrado no chupa la sangre de nadie"
Irma Basarte10.-
Es una muestra de “la complicidad animal”, después de que se cayera del nido y una familia de Sabadell la ayudara a sobrevivir: ahora es libre, pero les visita cuando quiere.
Y, en cierta manera, se constataría que la “amistad” es posible entre miembros de diferentes especies.
Se sabe que la paloma ha sido tomada por diferentes culturas desde la Antigüedad como un símbolo para transmitir diferentes emociones.
Por ejemplo, según la tradición bíblica, una paloma sería la que le llevó a Noé el mensaje del retroceso de las aguas después del Diluvio al regresar con una rama de olivo en el pico, convirtiéndose así en el símbolo de la paz.
También se ha desarrollado una técnica para entrenar a las palomas para que transmitan mensajes y vuelvan a su punto de origen.
La utilización de las palomas como medio de comunicación a distancia se conoce también desde hace muchos siglos. De hecho, la actividad de cría y adiestramiento de las llamadas “palomas mensajeras” se denomina colombofilia.
Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas. Por su parte, las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares.
Pero, ¿qué hay de la amistad? ¿Es posible que una paloma sea amiga de un ser humano y por propia voluntad?...
Josep Aliot Gasch, de Sabadell, responde afirmativamente a esta pregunta explicando la historia de “complicidad animal” protagonizada por Pippo.
"Hacerse amigo de una paloma no pasa todos los días"
“Pippo cayó del nido y nosotros le ayudamos a sobrevivir”, recuerda, antes de subrayar que “ahora es totalmente libre”, pero lo extraordinario es que “nos viene a ver si tiene ganas”.
“Hay días que está contento y días que está triste”, asegura Josep Aliot. “Sólo le falta hablar, aunque nos entendemos perfectamente”, destaca.
Publicado: La Vanguardia
¡Ojalá el Ayuntamiento de León en vez de gastarse tantos euros en pintura para pintar la calle de Ordoño II podía gastarlo en hacer palomares en la ciudad, se solventarían muchos problemas con las palomas!
Ninguna amistad es un accidente
William Sydney Porter
Irma Basarte10.-
Declarados BIC todos los hórreos de la montaña oriental leonesa. Esperemos que todos los palomares de León también sean declarados BIC #SalvemosLosPalomares
Una aldea con calefacción compartida: la pionera experiencia de Moal, ¿te das cuenta que este tipo de noticias siempre pasan desapercibidas?
La preciosa historia de amistad entre un jardinero y un cisne de El Escorial. No me digáis que no es para morir de amor ya mismo.
Biblioavión Volando a la Utopía inspira a niños en Iztapalapa, cuando los sueños se hacen realidad te das cuenta que la utopía sí es posible. Para que luego digan que el mundo no está lleno de utópicos y utópicas coloreando nuestras vidas.
La casita de palomas más rara de León, una aclaración al respecto, en realidad no es el único palomar octogonal que existe en la provincia de León. Enhorabuena por restaurar esta joya de palomar y por hacer realidad esta utopía. #SalvemosLosPalomares
El silo de Valencia de Don Juan retoma un uso agrícola al ser comprado por una cooperativa, a ver si es verdad y se le da el uso que merece.
Transforman residuos plásticos en postes, para evitar la tala de millones de árboles, para no tener que reciclar lo que hay que hacer es no consumir plásticos, al principio es complicado pero poco a poco se va consiguiendo, nosotros en la nevera por ejemplo tenemos plástico cero, cuesta pero no es tan complicado, siemplemente tienes que comprar productos de kilómetro cero y a granel.
Hermanos de Envigado hacen ropa de playa con plástico sacado del mar. Afortunadamente el mundo está lleno de personitas utópicas que lo hacen un tilín mejor.l
'Hostal España': La vida en un edificio de León que recoge a ancianos procedentes de pueblos vaciados. Lástima que a la Junta de Fastidia a León no le interese nada que venga de León, de hecho están asfixiando al MUSAC.
Leoneza, el poblado berciano recuperado tras más de cincuenta años de abandono y la utopía se hizo realidad en El Bierzo.
Por primera vez en el mundo: Una cervecería holandesa quema el hierro como combustible limpio y reciclable, pinta muy pero que muy bien el tema.
Premio Nacional al Libro Mejor Editado para Nórdica por 'Memoria de la nieve' de Julio Llamazares, ¡enhorabuena cazurrín!
Al bosque lo que es del bosque, llevo siendo socia de la Asociación Arriba las Ramas casi desde el inicio, este año si no sabes que regalar regala a tus seres queridos una inscripción a alguna asociación, os prometo que se están haciendo utopías maravillosas. ¿Te apuntas a enarbolar España? Hazte socio o socia.
La CE prescinde, por primera vez, de un pesticida por alterar el sistema hormonal.
Somos el único animal que habita este mundo,
que envenenamos el agua que nos vamos a beber
y los alimentos que nos vamos a comer.
Irma Basarte10.-
¿Sabes qué significa UBUNTU?
Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero a la canasta ganaría todas las frutas…
Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos. Al llegar se sentaron juntos a disfrutar el premio… Cuando se les preguntó por qué habían corrido así, ya que podía haber llegado uno primero y haber ganado todas las frutas para él solo, respondieron: “¿Cómo va uno a ser feliz si todos los demás están tristes?... Eso… eso es UBUNTU.
UBUNTU es un término de la cultura Xosa, la etnia sudafricana a la que pertenecía Nelson Mandela, y significa: “Si ganan todos, ganas tú”. UBUNTU es amar a los demás, es la unidad de Africa, y también la filosofía oficial de Suráfrica, recogida en su propia constitución. El UBUNTU es la base ideológica del comunitarismo africano, donde la persona y la comunidad crecen juntos y la envidia es considerada una estupidez…
Alguien con UBUNTU está siempre disponible para los otros, se afirma en los otros y nunca se siente amenazado por las capacidades de los otros… Es más, a aquel que tiene UBUNTU, el progreso ajeno le enriquece e incrementa el suyo propio… Porque, como dice Desmond Tutu, “una persona es una persona sólo a través de las otras personas”….
¿Cómo nació esa filosofía UBUNTU que está conquistando a todos los países africanos, y se está convirtiendo en una lección de civilización para la cultura blanca? ¿Cómo se desarrolla una filosofía sin filósofos que filosofen en libros de filosofía?... “Si muere un anciano, se quema una biblioteca”, dice un proverbio africano. La gente mayor son los libros africanos, especialmente la figura de esas mujeres mayores, casi tan importantes como los jefes del clan, encargadas de contar a los jóvenes, historias de valor moral, de humanidad, de colectividad y de respeto…. El UBUNTU fue vital en la pacificación de Suráfrica después del Apartheid… El UBUNTU es imprescindible en la civilización de los países desarrollados…
“Si ganan todos, ganas tú”… UBUNTU.
Nuestro gato se llama así en homenaje a toda la gente que hace #Ubuntu todos los días de su vida y por supuesto a El bosque habitado de Radio 3, gracias María José por ser como eres.
“Si hubiera que elegir un sonido universal para la paz,
votaría por el ronroneo.”
B.L. Diamond
Irma Basarte10.-
Santa María del Páramo aprueba la construcción de un palomar por 22.150 €, las palomas paramesas disfrutaran de su nueva casa.
Pamplona habilitará 'parques' exclusivos de mayores para que puedan salir de las residencias, es inconcebible que se cierren los parques a los ancianos y a los niños.
Los magos del Bierzo, bendita magia.
Prueban en Híjar el efecto de las cubiertas vegetales en cultivos de almendro, está claro que las cubiertas vegetales siempre han aportado riqueza a los cultivos, hasta que llegaron las multinacionales que siempre han tenido claro otro tipo de enriquecimiento.
Las gallinas sustituyen a los pesticidas en el campo francés, desgraciadamente el campo de nuestro país sigue aferrado a los pesticidas y a las semillas transgénicas.
"Me enteré que era uno de los mejores profesores del mundo por el correo de 'spam'", tiene telita la cosa pero bueno.
Cinco abuelas y un montón de tomates, al rescate de un pueblo de 33 personas, la utopía es posible.
Los agricultores de cabecera que están revolucionando el campo asturiano, por León también hay gente que está revolucionando el modo de cultivar y producir los productos de la huerta, si queremos comer sano y bien debemos volver al cultivo tradicional.
El soto de castaños de Villar de los Barrios busca convertirse en un bosque terapéutico, doy fe que los sotos de castaños del Bierzo son terapéuticos.
La apicultura ecológica enriquece la biodiversidad y combate la España vaciada, ahora falta que la tortuga esa llamada "BUROCRACIA" dejen de poner trabas a casi todo.
Seat investiga el uso de la cáscara de arroz para el revestimiento de coches, no me importaría que mi Seat León tuviese este precioso revestimiento natural.
«¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?»
Mafalda
Irma Basarte10.-
¡Bendita utopía!
"El humor es el instinto
de tomarse el dolor a broma."
Max Eastman
Irma Basarte10.-
"Los pájaros nacidos en jaula
creen que volar es una enfermedad."
Alejandro Jodorowsky
Irma Basarte10.-
Lástima que a nuestras vacas y a nuestros ganaderos y agricultores de León los ordeñen y los sangren desde Madrid y desde la Comunidad Económica Europea, en plena pandemia ellos fueron los que nos han seguido dando de comer y se les sigue pagando miserias por sus productos.
Tenían que cobrar lo mismo que cobra esta gente cualquier político de este país y por supuesto comer lo que que produzcan con su sudor.
"Nuestra vaca tiene el pesebre en Galicia
y los 'tetos' en Madrid.
Y el que no le da de comer a una vaca
no tiene derecho a ordeñarla."
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao
Irma Basarte10.-
“El exiliado mira hacia el pasado, lamiéndose las heridas; el inmigrante mira hacia el futuro, dispuesto a aprovechar las oportunidades a su alcance.”
Isabel Allende
Irma Basarte10.-
Era aquella una fiesta para concienciar a los niños sobre la importancia de los árboles. Era una gran fiesta. "Fiesta de ensueños / y de esperanza / fiesta de niños, / fiesta galana". "Con el volteo / de las campanas / que parlotean, / rompiendo el alba, / la infantil gente / ya se levanta / muy presurosa / muy de mañana. / De los armarios / las mamás sacan / los vestiditos / que son de gala".
Había misa, por supueto. Se quemaban cohetes y estallaban bombas y en la mesa, el menú era también de fiesta. Pero, sobre todo, se leían textos a favor de los árboles, se explicaba a los niños la importancia de la arboleda y las catástrofes causadas por no tenerlos. Se recitaban poemas y refranes arbóreos (un ejemplo: "buena sombra le cobija al que a buen árbol se arriba") y se cantaba el Himno al Árbol.
También, entre varios niños, se representaba el "Bosquejo poético infantil" titulado España forestal y sus regiones, cuya introducción y texto referente a León son estos que trascribe Gregorio Fernández Castañón en su libro Un viejo León muy prestoso, del libro Recitaciones escolares y Discursos para la Fiesta del Árbol, de Angeles Labrador Barrio. Imprenta Aldecoa (Burgos 1929).
![]() | ||
Partitura procedente del libro de Ángeles Labrador Barrio |
Dado el caso de que se represente en un salón, el decorado del escenario será de un monte poblado de árboles o un bosque. Al lado derecho, un trono.
España, en la figura de excelsa matrona, con corona: algo que simule el toisón de oro pendiente del cuello, el escudo de la patria, de pectoral: con regio manto ondulante que llegue hasta extenderse sobre el pavimento del trono. Su diestra asida al asta de la bandera nacional.
Los niños que representan las regiones, distribuidos en el fondo del escenario, en actitud reverante hacia el trono o bien pueden ir apareciendo en escena según les llegue el turno, procurando presentarse un poco antes de que termine el que precede.
ESPAÑA
-Alma mater de la patria, sabia escuela / con tu augusta Salamanca y tu Palencia, / la que amante por las letras siempre vela, / la que al joven estudioso das ciencia, / surge ya, brava leona y brinda amores / a los bosques y arboledas y a sus flores.
LEÓN
-Soy la madre espiritual de aquese vate / que pulsó mejor las cuerdas / de las secas arideces de Castilla, / de las frías lontananzas sempitermas, / de los valles rumorosos, / de las ondulantes cuestas, / de las noches soñadoras / de querencias y suspiros tan repletas, / de ese mago de las musas, / de ese nuevo fray León de redivino / que en las cosas más pequeñas / de mis campos fecundantes, solitarios, / encontró lindas cadencias / y bellezas y armonías / y dulcísimas endechas. / Me glorio de mis leones, / hijos todos de los dioses de la guerra; / y me exalto ante mi pulcra / leonina, la más bella / de las bellas catedrales de mi patria, / que son todas en el mundo las primeras. / Y aunque parda viste ostento, / la esmeralda de los bosques también reina / en mis montes y en mis prados / y en los cármenes fecundos del Pisuerga. / ¡Y ante todo siempre tuya, / madre mía, cual he sido, ser quisiera!
Publicado: Un viejo León muy prestoso
Estoy segura que el día que consigamos conectar nuevamente nuestras
raíces con la tierra y con las raíces de los árboles, ese día el cambio
climático será una utopía hecha realidad.
La localidad lacianiega de Orallo acogió la Fiesta del Árbol, con actividades para los niños enfocados al cuidado de la naturaleza y a la puesta en valor de la idiosincrasia del pueblo. Los niños plantaron árboles, conocieron especies de flora y fauna. El pedáneo, Ángel Nava, aseguró que con esta fiesta se reconoce «todo lo que hay en el pueblo».
Una semilla escondida en el corazón de una manzana
es un huerto invisible
Proverbio galés
Irma Basarte10.-
El bosque se convierte en aula, si queremos cambiar el mundo tenemos que empezar a reverdecer nuestras neuronas.
Vivir rodeada de naturaleza retrasa la menopausia, estoy convencida que la tontunez humana se corregiría y mucho si viviésemos rodeados de naturaleza y aprendiésemos a disfrutarla como se merece.
León avanza hacia un campo más 'verde', seguimos pensando y actuando en verde.
Francia suspende la caza de la tórtola mientras en España se sigue autorizando, desgraciadamente en España hay muchos aficionados a "La escopeta nacional".
Ocho cosas que puedes hacer para defender la biodiversidad, evidentemente sin biodiversidad no hay vida.
Esta es la mejor fotografía submarina del mundo en 2020, lástima que el equilibro natural siempre lo rompa el ser humano.
Noruega se convierte en el primer país del mundo en prohibir la deforestación, cuando aprendamos a pensar y a vivir en verde, ese día el mundo rebrotará vida, hasta entonces seguiremos abocados a una extinción no demasiado lejana.
Matamorisca (Palencia) acoge una plantación 17.000 árboles que absorberán 3.300 toneladas de CO2 en 30 años, lástima que los politicuchos de turno solo sirvan para ir a inaugurar, de muestra la foto y eso que el de la corbata "verde árbol" está un pelín enredado en chanchullos.
Un café con olor a lignina, malos tiempos para la lírica que diría la canción pero espero sean buenos para este tipo de iniciativas utópicas.
Gradefes arregla las escuelas para poder abrir una tienda, es muy triste que los pueblos apenas tengan niños ni escuelas pero es buena noticia que se abra una tienda en Gradefes.
Escondido en el coro copió todas las vidrieras "por si las volaban" ¡qué grande señor Cayo!
Tres vinos de la Denominación de Origen León, medallas de plata en el Concours Mondial de Bruxelle, ¡salud y larga vida al Albarín y al Prieto Picudo!
Ya sé que es una utopía.
La mejor manera de vivir en paz con los vecinos,
es no tenerlos.
Alphonse Karr
Irma Basarte10.-