Si las vacas volaran, la leche estaría por las nubes
Lástima que a nuestras vacas y a nuestros ganaderos y agricultores de León los ordeñen y los sangren desde Madrid y desde la Comunidad Económica Europea, en plena pandemia ellos fueron los que nos han seguido dando de comer y se les sigue pagando miserias por sus productos.
Tenían que cobrar lo mismo que cobra esta gente cualquier político de este país y por supuesto comer lo que que produzcan con su sudor.
"Nuestra vaca tiene el pesebre en Galicia
y los 'tetos' en Madrid.
Y el que no le da de comer a una vaca
no tiene derecho a ordeñarla."
Alfonso Daniel Rodríguez Castelao
Irma Basarte10.-
Hola Irma!!
ResponderEliminarEs lamentable pero es asi; los que pierden son los primeros eslabones en esta cadena de produccion; mientras los empresarios se vuelven millonarios.
El dia que los diputados cobren igual que un productor se acaba la raza politica 😁.
Un beso y abrazo utopico!!
El día que los diputados cobren igual que cualquier productor ese día dejará de existir la utopía.
EliminarBesines utópicos.-
Suscribo tus palabras amiga Irma. Estamos dirigidos por personal no cualificado que no han dado un palo al agua en su vida. ¡Así nos va!
ResponderEliminarUn abrazo y buena semana.
Por eso se agarran a sus sillones como garrapatas para no dar un palo al agua en su vida.
EliminarAbrazote utópico.-
En varias ocasiones he reflexionado sobre el problema de la ganadería y la agricultura. El vacuno solamente de sostiene precariamente donde hay pasto, alimentarlo con pienso es inviable.
ResponderEliminarAbrazo.
Siento decirte que últimamente prácticamente todo el ganado está en macrogranjas alimentado de pienso y antibiótico a tutiplé.
EliminarAbrazote utópico.-
Gostei muito,Irma lá e ainda estou hospital com marido, por isso mais ausente! bjs,chica Obrigadão pelo carinhol
ResponderEliminarQue se mejore lo antes posible, cuidaros mucho.
EliminarAbrazote utópico.-
¡Qué razón tienes! Los que trabajan con los animales son los que menos ganan y los que no hacen nada se llenan el bolsillo.¡Qué injusto!
ResponderEliminarBesos
Desgraciadamente así es pero es aplicable a cualquier gremio del sector primario.
EliminarBesines utópicos.-
Urge una reforma de la cadena de distribución alimentaria sin ningún tipo de complejos. No puede ser que el sector ganadero siempre se lleve la peor parte cuando es quien con su trabajo nos proporciona los alimentos.
ResponderEliminarBien por tu texto, Irma.
Abrazos.
Bonita utopía la que propones Miguel, pero date cuenta que hay muchos papos gordos detrás de todo ello y por supuesto no les interesa cambiar nada al respecto y además son los que tienen el poder y no me refiero solo al poder político.
EliminarAbrazote utópico.-
Pues sí, el tema de los precios a los productores hay que atajarlo ya... es una vergüenza que sean los intermediarios y grandes superficies las que se beneficien a tope sin dar golpe. Pasa lo mismo con los productos agrícolas, con cualquier producto del sector primario... a ver si van agilizando cosas pendientes que no tienen que ver con el Covid que lo ha colapsado todo.
ResponderEliminarBesos
Me da que es una gran utopía, en realidad la tierra nunca ha sido de quien la trabaja ni si quiera en pleno siglo XXI. Hay muchos modos de esclavizar sin necesidad de cadenas.
EliminarBesines utópicos.-
Very nice quote, also photos.
ResponderEliminarI'm glad you liked them.
EliminarUtopian hug.-
Es el tema de nunca acabar. Por desgracia pasa con todo los que producen son los que menos ganan y los intermediarios se lo llevan todo y lo venden a precio de platino.
ResponderEliminarPor lo que suscribo todas tus palabras, Irma.
Besines utópicos máxicos.
Desgraciadamente así es pero nosotros como consumidores también tenemos algo de culpa o eso creo.
EliminarBesines utópicos.-
Irma si eso pasaría con los productos de las vacas las gente del campo con un poco de otras cosas vivirían un poco mejor, pero eso es general.
ResponderEliminarLo malo es que no solos los aprietan con los precios luego les exigen cosas que para nada se exigen en otros puntos y encima nos lo meten como nuestro.
Saludos.
Así es, las patatas de Marruecos, la leche de Francia, el maíz transgénico para que esté más rico de EEUU y un suma y sigue de aquí al infinito, esto era y es la globalización, le va de lujo a 4 mientras el resto somos los que trabajamos para enriquecer a esos 4 ambiciosos por llamarles algo fino y suave.
EliminarAbrazote utópico.-
Una de las tantas injusticias de este mundo, nada coherente ni equitativo…
ResponderEliminarBuen grito, querida Irma.
Abrazo grande, y feliz noche 💙
El mundo seguirá girando y siempre con las mismas injusticias, el pobre cada vez más pobre para que el rico sea cada vez más rico.
EliminarBesines utópicos.-
Son dos bellezas, las fotos son geniales.
ResponderEliminarLa historia de los productores de leche es creo la más escandalosa de todas y lleva muchos años sin resolver.
Un abrazo Irma
Mi trabajo está vinculado directamente con agricultores y ganaderos y de verdad que es lamentable y vergonzoso como se les está tratando, son los que han llenado y llenan nuestras neveras en época de pandemia y se les sigue sin pagar sus productos.
EliminarAbrazote utópico.-
Y la última propuesta para el congreso , era que se querían subir el sueldo. Lo que pasa que a última hora han dado paso atrás.
ResponderEliminarSiento mucho lo que están pasando, los ganaderos, los agricultores y todos los que quieren levantar el país, con el sudor de su esfuerzo. Son los mayores sacrificados y peor pagados en nuestro país.
Besos
Lo curioso y sangrante del asunto es que todos lo sabemos pero nunca hacemos nada, salvo quejarnos en los bares, lo malo es ahora que nos los cierran puede que sea cuando hagamos un huelga general porque no hay ni fútbol ni bares y claro eso es atentar contra nuestros derechos y tal y tal, antes de la pandemia unas semanas antes de este lío los agricultores y ganaderos salieron a las calles de nuestras ciudades y no sé en tu ciudad pero en la mía la gente salía solo a curiosear, era algo así como a mí no me afecta.
EliminarEn fí...
Besines utópicos.-
Que buena frase...�� Besines guapa.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
EliminarPor las nubes esta ya el precio de la leche. Y lo de los ganaderos es una total injusticia, un abrazo
ResponderEliminarLas vacas afortunadamente no están por las nubes por lo menos de momento. Es una injusticia y una vergüenza como se trata tanto a los ganaderos como a los agricultores.
EliminarAbrazote utópico.-
Las multinacionales,son las sueñas de todo.
ResponderEliminarAsí es y el IBEX ayuda a controlarlo todo mejor aun, aun hay gente que cree que son los gobiernos los que nos gobiernan.
EliminarAbrazote utópico.-
los precios que les pagan a los agricultores y ganaderos por sus productos, apenas cubren costes. luego los políticos, con hacerse fotos junto a una vaca todo lo arreglan...
ResponderEliminarbesos!
Ya te digo y ya cuando salen acariciando a un ternero como hizo un Consejero de esos que aconsejan a vivir bien ellos, dan ganas de vomitar. ¡Qué impotencia!
EliminarBesines utópicos.-
Es una injusticia pero así a sido siempre y no creo que cambien las cosas. Saludos amiga.
ResponderEliminarSi siempre pensásemos así, las mujeres no podríamos votar aun, ni tendríamos una jornada laboral de 8 horas, ni tantas otras cosas, por eso hay que seguir peleando para cambiar las cosas que no funcionan, hay que intentar que las injusticias pasen a ser justas.
EliminarAbrazote utópico.-
Muy cierto lo que comentas amiga y es triste que este tipo de injusticias se estén incrementando.
ResponderEliminarSaludos Irma
Curiosamente es un problema mundial.
EliminarAbrazote utópico.-
Parte de mi familia es, o fue, agricultora y ganadera, y...de vergüenza. Los que más trabajan y menos cobran.
ResponderEliminarFeliz miércoles.
Pasan los años y la vida y hay cosas que no han cambiado nada de nada.
EliminarAbrazote utópico.-
Tienes razón. Un beso
ResponderEliminarES una pena tener razón en esto la verdad sea dicha.
EliminarAbrazote utópico.-
Las pobres vacas tabuladas por no tener ya no tienen ni cuernos.
ResponderEliminarAbrazote utópico.-
Con lo que me gustan a mí!!!
ResponderEliminar:)
Y a mí y a mí....
EliminarMuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuchos besines utópicos.-
Pues si Irma, menos mal que no vuelan, pero esa reivindicación que haces por desgracia es muy común entre agricultores, ganaderos y gente que se pasa la vida de sol a sol criando, sembrando, cuidando y luego no ve los resultados que debiera.
ResponderEliminarSaludos Cordiales.
Desgraciadamente así es.
EliminarAbrazote utópico.-
Sí, dura realidad sobre la que nos haces reflexionar.
ResponderEliminarBesos.
Hay que tratar siempre de comprar productos de kilómetro cero, parece una utopía pero es cuestión de mentalizarse y te aseguro que podremos cambiar muchísimas cosas, más de las que nos imaginamos a veces.
EliminarBesines utópicos.-
Muy cierto lo que expones.
ResponderEliminarUna injusticia total.
Besos.
Hasta que no nos impliquemos todos con todos y todas no cambiará nada.
EliminarBesines utópicos.-
Así es amiga. Los que más trabajan son los menos cobran. Todo el que trabaja el campo no tiene horarios. Y encima algunos de las poltronas pidiendo aumento de sueldo.
ResponderEliminarBuena noche. Cuídate.
Un abrazo.
A los de las poltronas les ponía yo a currar pero a currar de verdad y qué bien nos iría a todos y a todas.
EliminarAbrazote utópico.-
Ay, ay, ay mundo cruel.- Por estos lares los que crian, cuidan y ordeñan la vaca ganan poco y los que venden la leche se llevan fortunas.- Algùn dìa el mundo serà mas justo.... espero
ResponderEliminarBesos
¡Ojalá veamos ese mundo justo las dos!
EliminarBesines utópicos.-
Muchos saludos, pasa un hermoso fin de semana y cuidate.
ResponderEliminarGracias, abrazote utópico.-
EliminarMuy de acuerdo contigo Irma. Besos.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
EliminarEn Argentina sucede otro tanto, el litro de leche cuesta un dinero, y los tamberos reciben menos del 1%. Y todos parecen contentos, menos ellos, calro.
ResponderEliminarSaludos,
J.
Desgraciadamente es un mal endémico.
EliminarAbrazote utópico.-
No es algo exclusivo de Leon, aqui pasa lo mismo con la leche del Valle de los Pedroches...
ResponderEliminarUn abrazo, amiga
Desgraciadamente es un problema mundial y así nos va. Cuídate mucho.
EliminarAbrazote utópico.-
Siempre lo mismo, los productores/as siempre son los que menos ganan. Una vergüenza.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pero los sinvergüenzas siguen aprovechándose de todo y la justicia siempre es justa para ellos.
EliminarAbrazote utópico.-
Rakastan lehmiä (vaikka en niitä näe). Ensimmäinen kuva on fantastinen.
ResponderEliminarTu te haces muchas preguntas y obtiene muy pocas respuestas.
ResponderEliminarTodo depende como se mire.
EliminarAbrazote utópico.-