**El próximo mes de enero del 2013 se
celebra una nueva edición del taller de manejo de cámara. En esta
ocasión se realiza junto a la colaboración del centro La Colaborativa,
lugar donde se impartirá el taller.
El objetivo del curso es comprender
los conceptos más básicos de la fotografía y el manejo de nuestra
cámara. Aprender hacer tomas fotográficas obteniendo un buen resultado y
perder el miedo a realizarlas en modo manual.
Sábados 19 y 26 de enero 2013. Horario 11h a 13.30h. Lugar de impartición: La Colaborativa en C/ Serranos, 19 León.
**El Club Xeitu
publicó el libro “José y Francisco García Rubio”, 150 fotografías
tomadas por los hermanos José y Francisco en el Valle de Laciana, entre
el año 1918 y 1924, donde nos muestran como era por aquellos entonces
dicho valle.
Un libro de lo más recomendable, para conocer un
poco más el Valle de Laciana de aquella época, enhorabuena tanto a
Víctor del Reguero como a Manuel Gancedo por mostrarnos esta joya y
desempolvar esta maravilla, se acercan fiestas
especiales para hacer regalos
especiales y creo que no hay nada mejor para regalar, que un libro y
últimamente en León están saliendo verdaderas joyas de todo tipo.
** Esta vez el erizo planta cara a los gatunos y de paso aprovecha para felicitar estas fiestas, ¡¡FELIZ NAVIDAD!! y mis mejores deseos para todos los utópicos del mundo, para los que creen en utopías y sobre todo para los que luchan por hacerlas realidad día a día.
¡¡Ojalá se cumplan todas nuestras utopías en este 2013 que se acerca peligrosamente!! y no sea tan feo como lo pintan.
Gracias a Tomás Serrano por este regalín "utópico" para mi blog.
**Este calendario es solidario para
recaudar fondos para la Protectora de Animales y Plantas de León. Todos
los beneficios serán íntegramente donados a la protectora para la compra
de comida y de material para sus instalaciones (desde aquí un tremendo tirón de orejas a alguno de los puntos de venta de dicho calendario)
Hasta ahí todo bien, pero resulta que esta mañana nos acercamos a uno de los puntos de venta para tomar un café y de paso regalarnos el calendario, ya que si todos aportamos nuestro granito de arena conseguiremos cambiar muchas cosas y nos llevamos el sorpresón que no nos dejan entrar con la perrina en dicho local... señores algo falla, queremos salir todos bien en las fotos y hacernos los solidarios de paso, pero a la hora de la verdad solo cuenta eso, por supuesto en este local no nos han querido vender el calendario, ya que si los perros no son bien mirados dentro de su local, malamente se pueden ayudar desde fuera.
Por cierto no hay ningún cartel en la puerta de "prohibición", aunque últimamente en este país estamos acostumbrados a todo tipo de prohibiciones, total una más... La culpa de lo que nos encontramos a diario en las aceras, no es de los perros es de sus dueños y dueñas, pero afortunadamente no todos somos iguales.
Precio del calendario: 10 €
Puntos de venta: - Charlotte - Plan B - La Milana Bonita - St. Martino - La mona se viste de seda - Comidas Senex
Enhorabuena a
toda la gente que está detrás de la Asociación Protectora de Animales y
Plantas de León, siguen luchando gran parte de las veces sin medios, por encontrar un hogar a estos
animales, no los abandones ellos no lo harían nunca...
** Si es 21 de diciembre del 2012 y aun seguis La utopía del día a día, es que no se ha terminado el mundo y eso significa que me toca pagar a mí las birras.
1809: a 100 km al norte de Barcelona, la ciudad de Gerona capitula tras seis meses de asedio por los franceses, a pesar del auxilio de las tropas al mando de Juan Clarós.
1890: Buffalo Bill llega a Barcelona con el circo en el que demuestra sus habilidades durante su gira por Europa.
1901: en Noruega, las mujeres participan ―por primera vez en el mundo― en elecciones comunales.
1903: en los Países Bajos, el Senado adopta una ley para proteger a los trabajadores de los accidentes laborales.
1907: en Iquique (norte de Chile),
el Gobierno manda ametrallar a los obreros del salitre, con sus hijos y
esposas, amontonados en el patio de la escuela Santa María. (Matanza de Iquique).
1989: en Bucarest (Rumania), Nicolae Ceaușescu convoca a una asamblea del PCR para condenar las protestas iniciadas cinco días antes en Timișoara. La asamblea se vuelve en su contra e inicia la revuelta en la capital rumana.
1991: en Taiwán se celebran las primeras elecciones legislativas en 40 años, con amplia victoria del gubernamental Kuomintang (Partido Nacionalista), que reformará la Constitución.
** Felicitar desde este rincón utópico al pueblo de Riello y a sus gentes, por conservar las tradiciones de toda la vida y ojalá que perduren por los siglos de los siglos... (como diría Don Ovi)
Por supuesto el cartel tiene un toque muy especial por parte de LoLo, que por cierto nos debemos todos un cocido en Riello y si hay castañas asadas y vino caliente mejor.
Hubo una casteñera muy conocida por Omaña, la llamaban "La Pucha", solía vender sus castañas diciendo: "a la rica castaña caliente, que no hay como la mía y la de mi hermana María", cuentan que a la vez hubo otro personaje llamado Cosme, conocido como "El tío de los perros" que iba vendiendo el calendario Zaragozano y el famoso taco del Sagrado Corazón diciendo: "a duro el taco", lo llamaban así porque siempre iba rodeado de perros y mientras una vendía su rica castaña caliente, el otro vendía a duro el taco, mi madre aun se acuerda de ellos sobre todo de verlos por Riello y El Castillo.
Seguro que mucha gente de la comarca se acuerdan aun de La Pucha y de Cosme (el tío de los perros)
Riello nos espera este sábado a la rica castaña caliente...
Villamarco, 24 de diciembre a las 23,30h en la Iglesia de la Inmaculada.
“A las puertas de este templo
estamos con alegría
con esta hermosa cordera
para la Virgen María...”
El auto es conocido actualmente con el nombre de Pastorada, pero entre quienes lo representan emplean otras denominaciones que varían según las comarcas, así se conoce como la “cordera” o “corderada” en la zona de Campos y Oteros, la “borrega” en algunos pueblos de la montaña de León, los “villancicos” en la comarca de Boñar, etc.
Es el auto más importante de las Navidades en nuestras comarcas. Lo solían representar los pastores.
Su origen fue, probablemente un texto corto que se representaba en las iglesias en la Misa de Gallo y que constaba de el anuncio del ángel a los pastores, los diálogos de éstos y la adoración y ofrenda de los presentes al Niño, ofreciéndole los presentes que portaban en sus zurrones y como acto central, una "cordera" del rebaño en agradecimiento por los favores recibidos durante el año. Se fueron añadiendo otros temas, villancicos, seguidillas y romances que acabaron por dar a la Pastorada o Cordera la estructura que tiene en nuestros días.
¡¡Enhorabuena a todos los que haceis posible que este tipo de tradiciones no se pierdan y menos en estos tiempos que corren.!!
Presentación del Libro-Dvd y Proyección Audiovisual.
MUSEO ETNOGRÁFICO PROVINCIAL DE LEÓN. Mansilla de las Mulas (León).
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes 14 de diciembre a las 17,30h.
La Diputación de León a través del Museo Etnográfico Provincial de León
en colaboración con la Asociación Intermunicipal para el Desarrollo
Local de la zona de Sahagún-Sureste de León, ADESCAS, organizan la
presentación del Libro y DVD.Pincha aquí para más información sobre el evento.
Ha sido un placer colaborar en este
proyecto, siempre es una experiencia gratificante saber y sentir, que
mi trabajo altruista y utópico sobre el inventario que estoy realizando
de los palomares tradicionales de la provincia de León, cada vez llega
a más gente. Ojalá entre todos consigamos concienciar tanto a las
instituciones como a los propietarios de estas construcciones, que hay
que cuidar y salvar nuestro patrimonio tradional.
PREMIAN TU RECETA Y HACEN LLEGAR FELICIDAD A TODOS
El
concurso consiste en el envío por parte del público de su mejor receta
Navideña elaborada con productos de Cecinas Pablo (cecina, jamón,
cremas, chorizo…). Para ello tendrán que enviar su receta junto con una
foto (se valorará positivamente) antes del 28 de diciembre a su
correo electrónico, blog, Facebook o Twitter. Mediante un jurado, se
valorará sobre todo la originalidad y la complejidad en la elaboración, y
se premiarán a las 10 mejores recetas con un lote de productos Cecinas
Pablo valorados en 50 euros cada uno. Con la participación del público y
su creatividad, se convertirán en los verdaderos partícipes de la
donación por parte de Cecinas Pablo, por el mismo importe de cada lote a la causa solidaria “Campaña
de Alimentos de Navidad” de Cáritas de Astorga.
Para enviar tus recetas, puedes escribir un email a red@cecinaspablo.com, a través de su blog o bien en Facebook y Twitter. Para conocer en detalle las bases y
condiciones de la campaña os animamos a entrar en su blog.
Bases y condiciones del concurso
Bases del Concurso CECINAS PABLO S.A. empresa
propietaria convoca al público a participar en el concurso de recetas
de navidad correspondiente a diciembre de 2012. La participación
en este concurso está sujeta al siguiente reglamento y a las
condiciones del contrato y se considera conocido y aceptado por el solo
hecho de presentar la obra.
1 - Podrán participar en este concurso cualquier persona mayor de 18 años de cualquier parte del territorio nacional de España
2 - Quedan excluidos de este concurso todas las personas que se desempeñen en relación de dependencia en la empresa y los participantes que hayan sido ganadores de este premio en ediciones anteriores.
3 - Cada receta debe presentarse mediante escrito de la misma y una fotografía (no imprescindible),
firmada con sus datos personales y de contacto de email o teléfono. La
receta se podrá enviar mediante correo electrónico al email red@cecinaspablo.com , publicando un mensaje privado en Twitter o Facebook, o su blog.
4 - El concurso no podrá ser declarado desierto ni distribuido entre dos o más concursantes. Se permitirá exclusivamente el envío de una receta por persona.
5
- El jurado estará integrado por personal de la empresa Cecinas Pablo
quien tendrán en cuenta la originalidad y la elaboración de la receta. Y
evaluará el total del material recibido seleccionando las 10 recetas
finalistas.
6 - El jurado emitirá su voto sobre las diez recetas finalistas, y su fallo es inapelable.
7 - La participación en el concurso acuerda a CECINAS PABLO el derecho de preferencia para publicar las recetas ganadoras presentadas respetando siempre a su creador.
8
- Las recetas se recibirán con plazo máximo hasta el 28 de diciembre de
2012 y el fallo de los ganadores tendrá lugar el día 4 de enero de
2013.
9 - La presentación de una receta en este concurso
implica la aceptación por parte del creador de la receta, de las
presentes bases .
10 - Los
premios serán enviados a la dirección facilitada por los ganadores.
Igualmente podrán siempre que lo deseen renunciar al premio, para de esa
manera incrementar la donación a la “Campaña de Alimentos de Navidad”
de Cáritas.
Difúndelo, participa, necesitamos mucha solidaridad por parte de todos, gracias por vuestra colaboración y gracias Mario por este tipo de iniciativas, ya que las utopías hay que luchar por ellas para conseguir hacerlas realidad.
** Esta foto la puedes ver en una revista de fotografía, de esas que te cuentan como hizo la foto el autor y esas cosas, pero que a la hora de la verdad, se les olvidó decir que esa foto la tomaron para su revista sin autorización de dicho autor, dícese de Marco Ryan, para los que no conozcais su trabajo deciros que es altamente recomendable.
El propio autor me comentó que esta foto la habían tomado "prestada" sin su consentimiento y fue él quien me la regaló para este blog, así que Marco desde este rinconcito darte las gracias por creer en utopías y por este maravilloso regalo, que me llega nada menos que desde Singapur.
La gente sigue pensando que el trabajo de los demás es gratis y se puede utilizar sin más y no es así, todo trabajo merece tanto su reconocimiento, como su recompensa, pero parece que en este mundo hemos entrado en barrena, en un todo vale al precio que sea, si se quiere un momento de gloria hay que ganárselo PERO NO ROBARLO... ni manipularlo.
No hace falta irse muy lejos de aquí, ya que siempre hay alguien que sin hacer nada se empeña en colgarse medallas desde el sofá y en montar numeritos, lo siento pero no comulgo con ese tipo de gente, de todos modos van cayendo por su propio peso (nunca mejor dicho).
Me alegra seguir conociendo gente maravillosa desde todos los rincones del mundo, cada vez somos más los que creemos que las utopías se pueden hacer realidad.
"De hecho Usted puede escribir lo que desee - los datos que tenemos en el
artículo. Está a unos 300 metros de altura del suelo del desierto. Se
trata de una cueva de ermitaño que se remonta a alrededor de 100 DC.
Yo me movía alrededor de la cueva para que la roca en primer plano se fusionó con el fondo y le dio el efecto de África.
Pequeñas cosas como estas son las que nos hacen grandes a todos y sobre todo un poquito más felices, día a día. Cada vez somos más los utópicos que vamos abriendo este tipo de ventanas.
Gracias por compartir esta foto Marco y por apoyar mi utopía.
** No dejeis de visitar el stand de Señora.P en el Purple Weekend, los días 7 y 8 en la parte superior de Espacio Vías. Horario: 12:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:00h
“CrucificadaS” es la nueva exposición de la artista Nuria Palencia. En esta ocasión nos presenta su nueva colección de ropa pintada a mano.
Nuria Palencia crea en el año 2007 una firma de ropa bajo el nombre de “Señora.P”, donde transmite parte de su esencia personal a través de creaciones en forma de ilustraciones pintadas
sobre tela, camisetas, jeans, bolsos, zapatillas, gorras, mochilas, chaquetas y todo un sin fin de posibilidades donde plasmar toda su creatividad.
Una exposición-venta compuesta de trece obras en camisetas donde el mundo del boxeo, el cine, la historia, tatuaje old school y las tradiciones de otros países entre otros temas, van acompañadas en algunas ocasiones por slogans personales de la creadora, aunando el mundo publicitario y el artístico.
La muestra se puede ver hasta principios de febrero del 2013 en el Bar Plan B.
Pincha sobre la imagen para descargarte la revista del Purple Weekend 2012
** El Purple Weekend cumple su vigésimo cuarta edición, ¡¡felicidades y enhorabuena a todos los que estais y habeis estado siempre detrás de este maravilloso proyecto!!, ¿os acordais cuando empezó todo? qué grandotes nos hemos hecho todos, desde aquellos comienzos hasta hoy.
Desde el día 6 al 8 de diciembre, León se llenará de Vespas, de parkas verdes, de flequillos y sobre todo de momentos especiales ¿os lo vais a perder.? No dejeis de visitar el stand de Señora.P los días 7 y 8 en la parte superior de Espacio Vías. HORARIO: 12:30 a 15:00 y de 17:00 a 20:00h
** Necesitamos
los bigotes de todo el mundo, ya que celebramos el movember este
domingo, con una buena sesión de vermuth jocoso fiestero y
concienciado. Todas sus señorias y sus respectivos bigotes están
invitados al Mo´Vermuth que realizaremos este 2 de Diciembre en el Charlotte.
¡Saca tu bigote de paseo! Y si no lo tienes… ¡Te lo pintamos! Reunámonos y luchemos contra el cáncer de próstata.
Todos los beneficios recaudados de la
fiesta serán donados para la lucha y prevención del cáncer de próstata
mediante la asociación Movember. Tendremos la sesión amenizada por la
músiquita de El GUATEQUERO, dibujaremos bigotillos para aquellos/as que
queraís colaborar, tendremos Mo´cookies y alguna sorpresilla más. Estais
invitados. ¡No falteis!
¡Pasea tu bigote! ¡Comparte el evento! Mo´party baby!
Por cierto estais muy guapos con vuestros bigotines, la causa lo merece . ¡¡Gracias!!
**En pleno siglo XXI siguen los mismos muros y las mismas guerras, vemos los telediarios y parece que nada va con nosotros. Lo curioso es que siguen galardonando con el Premio Nobel de la Paz a quienes hacen las guerras y las consienten, en fin demasiada utopía manchada de sangre, donde siempre mueren los inocentes.
** Presentación del libro "La luz de mi noche" y exposición de fotografía nocturna por José Luis Presa Calzado, el jueves 22 de noviembre a las 20:00 h. en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Ponferrada.
A
continuación se inaugurará la exposición de 22 de sus fotografía tamaño
50x70 cm en la sala de exposiciones de la misma Casa de la Cultura, que se podrán ver hasta el 15 de diciembre con el siguiente horario:
Lunes a viernes: De 18:00 a 21:00 Hrs
Sábados: De 11:00 a 13:00 hrs
José Luis es una personita muy entrañable que tiene mucho que contar y mucho que enseñarnos de sus noches, un libro que merece la pena regalarse.
** Gracias Galeano, hoy necesitaba oirte de nuevo para poder sobrevivir en mi propia utopía del día a día.
¿Qué tal si deliramos por un ratito?
¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?
El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
En las calles los automóviles serán aplastados por los perros.
La gente no será manejada por el
automóvil, ni será programada por el ordenador, ni será comprada por el
supermercado, ni será tampoco mirada por el televisor.
El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.
Se incorporará a los códigos penales
el delito de estupidez que cometen quienes viven por tener o por ganar,
en vez de vivir por vivir no más, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega.
En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar sino los que quieran cumplirlo.
Nadie vivirá para trabajar pero todos trabajaremos para vivir.
Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.
Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.
Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos.
Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.
La solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo.
La muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero.
La comida no será una mercancía ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos.
Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión.
Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle.
Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero porque no habrá niños ricos.
La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla y la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla.
La justicia y la libertad, hermanas siamesas, condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.
En Argentina las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.
La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las tablas de Moisés y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo.
La Iglesia también dictará otro mandamiento que se le había olvidado a Dios, “amarás a la Naturaleza de la que formas parte”.
Serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma.
Los desesperados serán esperados y los
perdidos serán encontrados porque ellos se desesperaron de tanto
esperar y ellos se perdieron por tanto buscar.
Seremos compatriotas y contemporáneos
de todos los que tengan voluntad de belleza y voluntad de justicia,
hayan nacido cuando hayan nacido y hayan vivido donde hayan vivido, sin
que importe ni un poquito las fronteras del mapa ni del tiempo.
Seremos imperfectos porque la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses.
Pero en este mundo, en este mundo chambón y jodido seremos capaces de vivir cada día como si fuera el primero y cada noche como si fuera la última.
Las modelos de la foto son anónimas, cualquier parecido... es pura coincidencia
** Las modelos de la foto posaron para mí un día cualquiera en en un pueblo cualquiera, lo bueno que tiene recorrer toda la provincia de León y sus alrededores haciendo el inventario de palomares tradicionales, es que te encuentras con rincones muy curiosos y la gente de sus pueblos cuentan sus historias, por lo menos a mi personalmente lo que más me enriquece de todo esto, son nuestros pueblos y sus gentes.
Este post está dedicado a todos aquellos personajillos y personajillas, que cuando van a los pueblos denuncian a sus vecinos porque los pueblos huelen mal, dícese a oveja, vaca o gocho (que decimos por aquí), recordarles que los huevos de las gallinas siguen saliendo por sus culos, en esos cacareos orgásmicos que sueltan cada mañana, eso las gallinas que tienen suerte y viven en los pueblos claro está.
Nos hemos vuelto tan ridículos que a veces pienso si será que en el agua nos echan alguna sustancia tontuna o es directamente en el pan, tengo mis dudas, claro que así nos va...
Por favor dejen vivir en paz a la gente que quiere vivir y trabajar en sus pueblos, ya que luchan por sobrevivir día a día en ellos, que luego a ustedes bien que les gustan "sus huevos" (los de las gallinas se entiende).
Si notais las gallinas un poco raras es que había un gallo que me quería picar y la foto está hecha con un ojo a las gallinas y otro al gallo "picón".