Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Bosque Habitado

Gracias por tu visita utópica

El fascinante universo de los palomares de España en El bosque habitado de Radio 3 #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Imagen
Puedes escuchar el programa completo en: https://www.rtve.es/play/audios/el-bosque-habitado/fascinante-universo-palomares-espana-15-06-25/16625823/ Nos habitan hoy las palomas, casualmente, símbolo internacional de la paz, y más que palomas, y más que habitadas y habitados, habitantes de palomares, o eso reivindicaremos hoy con dos grandes libros, colosales, que recogen en sus dos volúmenes, el patrimonio histórico, ecológico, sentimental, emocional, rural, fotográfico, cultural de estas curiosas y, quizá ahora también supernecesario, que son los palomares. Sabíamos ya de palomares por Irma Basarte Diez, "Utópica Irma", pero coincidió en pensamiento y obra con José Benito Ruiz Limiñana, un grandísimo fotógrafo, experto en Naturaleza y la liaron. Juntaron sinergias, miradas, ilusiones y muchos caminos y clics y nos presenta una obra sin precedentes. Palomares singulares de España, que además de ser fotográficamente increíbles, resultan una herramienta ecológica revolucionaria ...

Mi gran amiga María José Parejo Blanco ya tiene un sendero muy especial en un bosque cada día más habitado #NoticiasUtópicas

Imagen
 Mi gran amiga María José Parejo Blanco, directora, guionista y presentadora del programa El bosque habitado de Radio 3 ya tiene un sendero muy especial en un bosque cada día más habitado. Qué ganas tengo de hacer esta ruta con toda la Comunidad del Bosque. “Caminar por la naturaleza es presenciar mil milagros.”  Mary Davis Irma Basarte10.-

Nos vamos a los Premios Ones Mediterrània 2022 para entregar el Premio Ones Bosque Habitado a... STOP ECOCIDIO #NoticiasUtópicas

Imagen
  Los Premis Ones cumplen 28 años de compromiso La gala se celebrará el 10 de junio a las 20 h en el Teatre Metropol. Los Premis Ones Mediterrània cumplen veintiocho años de compromiso con la sociedad, la igualdad y la solidaridad; compromiso y defensa del planeta, el medio ambiente y los derechos humanos. En definitiva, los Premis Ones Mediterrània llegan a su XXVIII edición defendiendo un mundo mejor .  Ángel Juárez Almendros presidente de Mare Terra Fundación Mediterrània, gracias por creer en utopías y sobre todo por pelear por ellas hasta conseguir hacerlas realidad. Mi cámara solo saca a gente bonita por dentro y por fuera y tú eres una de esas personitas que hay que conocer para darte cuenta que este mundo entre todos y todas lo podemos cambiar. ¿Se puede ser más utópicos?  Gracias Bosque Habitado de Radio 3  por dejarme formar parte de esta bonita utopía. El Teatre Metropol, un año más, será el escenario de esta cita ineludible que reconoce el esfuerzo ...

El cayado de José María Galán. De la serie "Las manos del bosque" #PersonitasUtópicas que hacen que este mundo sea un tilín mejor

Imagen
El cayado de José María Galán. De la serie "Las manos del bosque" Tuve la suerte de conocer y de escuchar a José María Galán junto con La Comunidad de El Bosque Habitado de Radio 3 en su habitat, nada menos que en el Parque de Doñana, personita utópica y comprometida con este mundo donde parece que estamos empeñados en acabar con todo cuanto antes.  Se le considera a uno de los mejores rastreadores de animales, antes que los animales de Doñana posen sus patas en el suelo, Galán ya los tiene controlados. José María Galán pasó de rastrear animales como guía en Doñana a perseguir cazadores furtivos en África, lucha contra el tráfico internacional de especies. La media son 33.000 elefantes abatidos anualmente. Eso supone unos 90-100 elefantes que caen por el marfil diariamente en África. Quien proporciona estos datos es José María Galán,  trabaja para alcanzar los objetivos del Plan Nacional de Lucha contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional TIFIES “Estamos des...

En León a Valeriano Campesino Puertas le llamaban "el señor del lúpulo" #MePrestaLeón #NoticiasUtópicas

Imagen
Portada original del libro Flora Española Medicinal y Aromática (1944) En León, a Valeriano Campesino Puertas le llamaban "el señor del lúpulo", pero también "un zamorano de León" o, en palabras del periodista Lamparilla, "un soñador zamorano". Valeriano Campesino Puertas era, efectivamente, de Zamora, ciudad donde nació en el año 1906. Con tan solo trece años comenzó a trabajar en un almacén de productos químicos, pero su vocación era otra muy distinta: hacer de la naturaleza su medio de vida. Y lo consiguió abriendo una herboristería. Negocio que trasladó a León en el año 1935 "por ser una de las provincia más ricas en plantas medicinales". Desde entonces, León fue para él algo más que la ciudad donde vivía. Introdujo el lúpulo en nuestras tierras y fomentó el cultivo de la menta piperita. Creó una editorial (Editorial Campesino) y en sus propios talleres tipográficos (en la Avda. Palencia, 1) surgió el libro de A. Mantero Flora Española Medici...

Nuestro gato adoptado #Ubuntu lleva dos años en nuestra casa #NoCompresAdopta

Imagen
  ¿Sabes qué significa UBUNTU?  Un antropólogo propuso un juego a los niños de una tribu africana. Puso una canasta de frutas cerca de un árbol y le dijo a los niños que aquel que llegara primero a la canasta ganaría todas las frutas…  Cuando dio la señal para que corrieran, todos los niños se tomaron de las manos y corrieron juntos. Al llegar se sentaron juntos a disfrutar el premio… Cuando se les preguntó por qué habían corrido así, ya que podía haber llegado uno primero y haber ganado todas las frutas para él solo, respondieron: “¿Cómo va uno a ser feliz si todos los demás están tristes?... Eso… eso es UBUNTU.  UBUNTU es un término de la cultura Xosa, la etnia sudafricana a la que pertenecía Nelson Mandela, y significa: “Si ganan todos, ganas tú”. UBUNTU es amar a los demás, es la unidad de Africa, y también la filosofía oficial de Suráfrica, recogida en su propia constitución. El UBUNTU es la base ideológica del comunitarismo africano, donde la persona y la comun...

La Fiesta del Árbol en León #MePrestaLeón #NoticiasUtópicas

Imagen
La fiesta del Árbol en León. Fotografía de Gracia (3 mayo 1914) Los niños de las escuelas de León reunidos en la Plaza de San Marcelo para cantar el himno en la Fiesta del Árbol. Era aquella una fiesta para concienciar a los niños sobre la importancia de los árboles. Era una gran fiesta. "Fiesta de ensueños / y de esperanza / fiesta de niños, / fiesta galana". "Con el volteo / de las campanas / que parlotean, / rompiendo el alba, / la infantil gente / ya se levanta / muy presurosa / muy de mañana. / De los armarios / las mamás sacan / los vestiditos / que son de gala". Había misa, por supueto. Se quemaban cohetes y estallaban bombas y en la mesa, el menú era también de fiesta. Pero, sobre todo, se leían textos a favor de los árboles, se explicaba a los niños la importancia de la arboleda y las catástrofes causadas por no tenerlos. Se recitaban poemas y refranes arbóreos (un ejemplo: "buena sombra le cobija al que a buen árbol se arriba") y se cantaba el Hi...

Plantación Popular en El Bosque de Edilio. Todas somos semillas y juntas podemos ser bosque ¿Te apuntas?

Imagen
El 26 y 27 de octubre a partir de las 10:00h la Asociación Arriba Las Ramas nos invita en Villasecino de Babia a una Plantación Popular en El Bosque de Edilio . Esta bonita utopía se consiguió hacer realidad gracias a esta Asociación. El Bosque de Edilio es el primer proyecto de reforestación y recuperación de un terreno degradado que hacemos como asociación “ARRIBA LAS RAMAS”. El proyecto consiste en la creación de un arboreto en Villasecino de San Emiliano, que se localiza en Babia. El objetivo de este proyecto, es crear un bosquecillo con especies autóctonas de la zona de árboles y arbustos (robles, castaños, tejos, olmos, hayas…). El arboreto es un homenaje que l@s hij@s de Edilio quieren hacerle en su tierra. Y será para el disfrute de tod@s. Tod@s somos semillas y junt@s podemos ser bosque, necesitamos soci@s para enarbolar España ¿Te apuntas? https://arribalasramas.wordpress.com/hazte-socio/ Irma Basarte10.-

El 60% de la obra Pensamiento fértil de Joaquín Vila será destinado a un proyecto de reforestación coordinado por la Asociación Cultural Arriba las Ramas

Imagen
"Pensamiento fértil" Acrílico sobre lienzo 2,10x1,20cm (Available) Joaquín Vila empezó a pintarlo en vivo durante la emisión en directo de uno de los programas de El Bosque Habitado de Radio 3, sobre Agroecología, desde La Casa Encendida de Madrid. Con El Bosque Habitado y La Comunidad del bosque. Ahora ya está terminado!  👉 El cuadro está en venta.  El 60% se destinará íntegro a un proyecto de reforestación 🌱 🌳 🌲 en algún lugar dentro de España, todavía por determinar. El proyecto será coordinado por la Asociación Cultural Arriba Las Ramas. Se informará de todo el proceso por las redes.  Si estás interesado en colaborar con la adquisición de este cuadro y ayudar de esta manera a que se planten muchos árboles, déjale un mensaje por privado! ¡Gracias! Queremos enarbolar España, ¿te apuntas? Fue muy emocionante poder estar allí vivíendolo todo en vivo y en directo, también hablamos de palomas, palomares, lechuzas y alguna que ot...

Nos vamos al 25º aniversario de los Premis Ones Mediterrània 2019 #NoticiasUtopicas

Imagen
En el año 2017 el programa El bosque habitado de Radio 3 dirigido y presentado por la periodista María José Parejo Blanco recibe el Premio Ones Mediterrania 2017 en la categoría de reconocimiento, difusión y sensibilización que otorga Mare Terra Fundación Mediterrània Red Internacional de Escritores por la Tierra (RIET). Un año después fue un placer poder asistir a los Premis Ones Mediterrània 2018 para entregarle junto con La Comunidad de El Bosque el Premio a Pablo Herreros Ubalde , gracias a María José Parejo Blanco directora del programa El bosque habitado por invitarnos, fue tan bonito todo lo que vivimos allí que no hay palabras para contarlo. Te echaremos mucho de menos Pablo, desgraciadamente a nuestro buen amigo Pablo Herreros Ubalde nos lo arrebató el maldito cáncer hace unos meses, siempre nos quedará ese abrazo colectivo. Este año volvemos para disfrutar y celebrar estos 25 años de Premios, todo un placer poder asistir y estar invitada a los mismos. Pinc...

No abraces a los árboles les haces mucho daño... DEJA QUE SE ABRACEN ELLOS SOLOS

Imagen
La naturaleza es sabia hasta que llega el ser humano para romper dicho equilibrio, no abraces a los árboles les  haces mucho daño, pincha aquí y te podrás informar sobre la campaña de "amores que matan" para proteger los árboles monumentales . Deja que los árboles se abracen ellos solos, en el Parque de Doñana lo hacen, simplemente observa y respeta. Incluso, el mordisco utópico de los árboles siempre es con cariño. Y como dice nuestra arbolista y representante de los árboles de ciudad en El Bosque Habitado de Radio 3 "Los árboles no son de nadie porque son de todos" Rosa Villalba Irma Basarte10.-