Valdearcos celebra los treinta años de su semana cultural. El 5 de agosto a las 20:30 daremos una conferencia sobre los Palomares singulares de España y presentaremos los dos volúmenes de Palomares singulares de España
La 28 edición de la Semana Cultural de Valdearcos arranca este lunes en la localidad; treinta años de andadura, con los dos años en blanco de la pandemia, dice mucho de la apuesta de esta localidad
«El tiempo pasa que es oro, y sumando y sumando llegamos al 30 aniversario de la fundación de nuestra Asociación, y sería también igual en número de Semanas Culturales si no hubiera sido por el maldito Covid»..
Así saludan los responsables de la veterana Semana Cultural de Valdearcos a sus vecinos. Ahí siguen «esos locos» —en expresión suya— que «allá por 1995 querían a toda costa mejorar la calidad de vida de un pueblo pequeño, de la tristemente denominada 'España vaciada', y arrancaron un proyecto ilusionante de mejoras en infraestructuras del pueblo (hasta lo que daba el dinero y la voluntad física que cada uno aportaba) y de recuperar el ambiente lúdico, cultural y festivo, que por aquel entonces se había dejado perder». Miran hacia el recorrido en el que «hubo buenos tiempos, peores y regulares, pero con el espíritu de su fundación, y aunque sea de la mano de, ya más bien, unos pocos, continuamos intentado que, al menos, durante una semana al año, nos congreguemos entorno a unos días en los cuales podamos disfrutar de un conglomerado de actividades».
Actividades que arrancan este lunes con un taller de manualidades: ‘Reciclaje y transformación de cajas de fresas’, impartido por Mayte Rodríguez a las 17.30 horas y por la noche (20.30 horas) la primera de las ponencias del ciclo, ’Una aproximación a la historia del Reino de León’, con Ricardo Chao. Este martes llega la segunda, sobre ‘Palomares Singulares de España’, de la mano de Irma ‘la utópica’ Basarte; que desde el año 2010, ha realizado el inventario de los palomares tradicionales de la provincia de León, ante la ausencia de un registro oficial por parte de entidades públicas o privadas.
Publicado en La Nueva Crónica
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por vuestros comentarios utópicos y sobre todo por creer en utopías, Irma.-