¿Quién ha dicho que en noviembre de 2020 no hubo alguna noticia utópica? #NoticiasUtópicas
Declarados BIC todos los hórreos de la montaña oriental leonesa. Esperemos que todos los palomares de León también sean declarados BIC #SalvemosLosPalomares
Una aldea con calefacción compartida: la pionera experiencia de Moal, ¿te das cuenta que este tipo de noticias siempre pasan desapercibidas?
La preciosa historia de amistad entre un jardinero y un cisne de El Escorial. No me digáis que no es para morir de amor ya mismo.
Biblioavión Volando a la Utopía inspira a niños en Iztapalapa, cuando los sueños se hacen realidad te das cuenta que la utopía sí es posible. Para que luego digan que el mundo no está lleno de utópicos y utópicas coloreando nuestras vidas.
La casita de palomas más rara de León, una aclaración al respecto, en realidad no es el único palomar octogonal que existe en la provincia de León. Enhorabuena por restaurar esta joya de palomar y por hacer realidad esta utopía. #SalvemosLosPalomares
El silo de Valencia de Don Juan retoma un uso agrícola al ser comprado por una cooperativa, a ver si es verdad y se le da el uso que merece.
Transforman residuos plásticos en postes, para evitar la tala de millones de árboles, para no tener que reciclar lo que hay que hacer es no consumir plásticos, al principio es complicado pero poco a poco se va consiguiendo, nosotros en la nevera por ejemplo tenemos plástico cero, cuesta pero no es tan complicado, siemplemente tienes que comprar productos de kilómetro cero y a granel.
Hermanos de Envigado hacen ropa de playa con plástico sacado del mar. Afortunadamente el mundo está lleno de personitas utópicas que lo hacen un tilín mejor.l
'Hostal España': La vida en un edificio de León que recoge a ancianos procedentes de pueblos vaciados. Lástima que a la Junta de Fastidia a León no le interese nada que venga de León, de hecho están asfixiando al MUSAC.
Leoneza, el poblado berciano recuperado tras más de cincuenta años de abandono y la utopía se hizo realidad en El Bierzo.
Por primera vez en el mundo: Una cervecería holandesa quema el hierro como combustible limpio y reciclable, pinta muy pero que muy bien el tema.
Premio Nacional al Libro Mejor Editado para Nórdica por 'Memoria de la nieve' de Julio Llamazares, ¡enhorabuena cazurrín!
Al bosque lo que es del bosque, llevo siendo socia de la Asociación Arriba las Ramas casi desde el inicio, este año si no sabes que regalar regala a tus seres queridos una inscripción a alguna asociación, os prometo que se están haciendo utopías maravillosas. ¿Te apuntas a enarbolar España? Hazte socio o socia.
La CE prescinde, por primera vez, de un pesticida por alterar el sistema hormonal.
Somos el único animal que habita este mundo,
que envenenamos el agua que nos vamos a beber
y los alimentos que nos vamos a comer.
Irma Basarte10.-
Triste realidade no pensamento final! beijos, lindo dezembro! chica
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarLeer estas cosas es siempre una alegría.
Feliz día.
Qué mínimo que una vez al mes.
EliminarFeliz vida.
The decision with the pesticide is very good news!
ResponderEliminarLet's hope that once and for all it stops poisoning the earth and hopefully we will see it.
EliminarUtopian hug.-
Em frente à minha portra existe um pequeno jardim onde moram dois gatos pretos. Mansinhos vivem do que (muitas) pessoas lhes dão.
ResponderEliminarÉ maravilhoso ver como brilham os seus olhos
Cumprimentos
Cuídalos mucho.
EliminarAbrazote utópico.-
Lo siento, la utopía va camino de desaparecer, hoy la mentira ha envuelto todo en basura.
ResponderEliminarSaludos
Antes desapareceremos todos nosotros y nosotras que la utopía.
EliminarAbrazote utópico.-
Gracias por animarnos. Un beso
ResponderEliminarNo hay de que.
EliminarAbrazote utópico.-
Bueno que alegría leer estas noticias, las fotos del cisne y el jardinero son preciosas.
ResponderEliminarGracias Irma
Ya te digo y es una historia preciosa.
EliminarBesines utópicos.-
Tienes un blog muy interesante, Irma.
ResponderEliminarGracias por tu visita a mi blog.
Saludos
Manuel fue quien me lo comentó.
EliminarAbrazote utópico.-
Muchas y todas buenas. Me gusta ese el bibloavión en Etiopía.
ResponderEliminarY que cierto es que somos muy animales y para colmo irracionales.
Cambiemos las costumbres para no cambiar la tierra.
Buen martes Irma. Cuídare.
Un abrazo.
O cambiamos las costumbres tal que ya o no lo vamos a pasar nada bien, pero todo depende de nosotros mismos.
EliminarAbrazote utópico.-
Es muy importante animarse en colectivo y eso Irma ya nos estás invitando a hacerlo con lo cual, seguiremos encauzando e innovando cosas que antes no eran tan necesarias.
ResponderEliminarBicos galaicos e utópicos al unísono.
Estamos rodeados de personitas utópicas y de cosas que hacen que veamos el mundo un tilín mejor.
EliminarBesines utópicos.-
Pues me levanta el animo tanta noticia buena, aunque me duelen las dos osas asesinadas.
ResponderEliminarUn abrazo.
De verdad hay que ser hp para hacer lo que han hecho y lo peor de todo es que no les van hacer nada, esto es igual que La escopeta nacional de Berlanga, bueno tenemos un rey que ya ves tú que campechano ha sido siempre con los osos, elefantes...
EliminarAbrazote utópico.-
Un muy bonito y esperanzador racimo de buenas noticias, y con una frase, como colofón, que no deja indiferente.
ResponderEliminarUn abrazo grande, y muy feliz tarde, querida Irma 💙
Me alegro te haya gustado.
EliminarAbrazote utópico.-
Sí... Somos una moscas cojoneras.
ResponderEliminarBesos
Pero muy muy cojoneras.
EliminarBesines utópicos.-
Un placer leer estas noticias.
ResponderEliminarUn beso.
Vamos a ver que tal se presenta diciembre. Cuídate mucho.
EliminarBesines utópicos.-
Siempre ocurren cosas buenas y a veces hasta somos los causantes, "La preciosa historia de amistad entre un jardinero y un cisne de El Escorial. No me digáis que no es para morir de amor ya mismo" seguí la noticia, un año duró el amor hasta que el cisne voló y dejó triste al jardinero. pero con recuerdos maravillosos. Abrazos contentos por tantas cosas buenas.
ResponderEliminarYa lo creo que es para morir de amor.
EliminarAbrazote utópico.-
Has recopiloado noticias y sobretodo bien positivas.
ResponderEliminarAlguna de ellas las he visto en facebook.
Buenas Noches. Feliz Descanso.
Besos
Necesitamos ser un poco más positivos porque sino no hay quien pueda con todo esto.
EliminarBesines utópicos.-
Siempre hay destellos de luz entre las tinieblas.
ResponderEliminarUn saludo.
Así es.
EliminarAbrazote utópico.-
ubuntu es el mejor! tiene cara de listo. ;)
ResponderEliminarlos hórreos son bien de interés cultural, buena noticia! a pablo casado le preocupaba que los niños asturianos estudiaran sólo sobre hórreos y frixuelos. 3:)
qué bonita la historia del jardinero y el cisne! los animales tienen alma, nadie puede dudarlo.
lo del hostal es muy buena idea, así los mayores de pueblos abandonados pueden estar atendidos y tener un poco de vida social.
besos!!
Menuda vida se casca Ubuntu, ahora está repegado al radiador como si no hubiese un mañana. El Pablito Casado no es más tontón porque no se entrena, aquí cuando viene se hace foto precampaña electoral con los terneros, en fin...
EliminarPues sí nuestros mayores se merecen lo mejor de este mundo pero este mundo les está dando la espalda en estos momentos, qué crueldad la verdad sea dicha, pero bueno no todo el mundo es así.
Besines utópicos.-
Gracias por recordarnos esas buenas noticias, y ojalá no perdamos la esperanza.
ResponderEliminarUn abrazo muy grande.
La esperanza y la utopía es lo que nos hace seguir adelante.
EliminarBesines utópicos.-
La verdad es que somos el único animal del mundo que se mata entre sí sin el objetivo de servir como alimento. En
ResponderEliminarcualquier caso, me quedo con las agradables y gratas noticias qué nos ha deparado el mes pasado.
Un abrazo Irma
También prefiero quedarme con las buenas noticias.
EliminarAbrazote utópico.-
Una colección de buenas noticias y, con suerte, inspirará a muchos lugares a preocuparse más por el medio ambiente y los seres vivos. Saludos.
ResponderEliminarDebemos de pensar en verde si queremos librar todo esto.
EliminarAbrazote utópico.-
Son buenas noticias. Haber que trae Diciembre de bueno. Saludos amiga.
ResponderEliminarTodo depende de como se miren las cosas pero siempre estamos rodeados y rodeadas de cosas buenas.
EliminarAbrazote utópico.-
Las esperanzas nos mantienen
ResponderEliminarvivas, no hay que perderlas
mi amiga.
Besitos dulces
Siby
La esperanza es lo último que debemos perder siempre.
EliminarBesines utópicos.-
Ojala sea posible que el mundo, tal y como nos dices, todavia tenga arreglo... Ojalá, amiga
ResponderEliminarYa sabes que en esta vida todo tiene arreglo, salvo una cosa.
EliminarAbrazote utópico.-
Da gusto leer y saber de estas buenas noticias Irma, todo no va a resultar malo. A pesar de la maldad del ser humano algo bueno creo que lleva en su interior.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hay gente buena haciendo cosas maravillosas y cerca de nosotros y nosotras. Cuídate mucho.
EliminarAbrazote utópico.-
Como cada mes, reconfortante eso de sentarse un rato a leer buenísimas noticias. Me ha encantado el artículo de Moal en Asturias y también el jardinero y el cisne. Los postes de plástico reciclado para viñas me ha esperanzado.. en fin, es un ejercicio muy sano leer estas cosas, la verdad y te lo agradecemos, Irma.
ResponderEliminarBesos
Gracias, me encanta leer y sentir que el mundo nos regala noticias positivas y utópicas, también tenemos que poner de nuestra parte para cambiar lo que nos rodea.
EliminarBesines utópicos.-
Me quedo viviendo en este post.
ResponderEliminarAquí se está bien.
Besos.
Pues te invito a un cafetín recien hecho.
EliminarBesines utópicos.-
Me gustan mucho tus noticias Irma, todas son interesantes y agradables. Me ha llamado la atención lo de la calefacción compartida, ojalá salga adelante, y la combustión de polvo de hierro o la retirada del mancozeb también son buenas noticias. La historia del cisne y el jardinero es preciosa. La recuperación de Leoneza, la repoblación forestal en Babia, el avión biblioteca... la verdad es que todas las noticias son bonitas.
ResponderEliminarGracias por alegrarnos el día con esta entrada.
¡Un abrazo!
Me alegro si a través de La utopía del día a día lo voy consiguiendo. A cuidarse mucho que es lo que toca.
EliminarAbrazote utópico.-
Todas son estupendas noticias y me uno a la recomendación de la primera de adoptar y no comprar. Que ojazos tiene Ubuntu muchas felicidades por esos dos años juntos. Yo adopte un podenco hace ya diez años y es una experiencia muy gratificante. Besos
ResponderEliminarNosotros adoptamos a nuestra perrina Duda, estuvo con nosotros 17 años, el año pasado se fue al reino perruno y vaya que si es gratificante aun se la oye por casa sin estar, era pequeñina pero dejó un gran vacio.
EliminarBesines utópicos.-
Un poco de alegría entre tanto dolor.
ResponderEliminarUn abrazo amiga, se feliz
La alegría no se debe de perder si no estamos perdidos y perdidas.
EliminarAbrazote utópico.-
Me quedo con todas. El palomar octogonal una maravilla y la frase tuya del final pone los pelos de punta pero es muy muy real.
ResponderEliminarUn montón de besines.
El palomar va a quedar superchulo, tengo ganas de ir a verlo nuevamente. Cuidaros mucho tanto tu sombra como tú.
EliminarBesines utópicos.-
Todas estas noticias me han encantado. Los postes de plástico, muy bueno ojala se hiciera en más países. Besos.
ResponderEliminarQuizás el secreto este en no consumir plásticos para no tener que reciclar, cuesta un poco pero no es imposible.
EliminarBesines utópicos.-
En estos tiempos tan difíciles es gratificante leer noticias positivas.
ResponderEliminarLa adopción es una buena opción, nosotros hemos tenido una gata adoptada 19 años.
Un abrazo.
Pues te veo adoptando otra gatina. Cuidaros mucho.
EliminarAbrazote utópico.-
Que buenas noticias... Me alegro.
ResponderEliminarEsa frase tuya final... cuanta razón tienes.
Los humanos no nos extinguiremos, no... 😉
Besines
Pues como no cambiemos un poco la forma de vida, lo mismo todo va a ocurrir antes de tiempo.
EliminarBesines utópicos.-
Tu post es un manantial de excelentes buenas nuevas.
ResponderEliminarAbrazos, querida Irma.
Bebamos de ellas.
EliminarAbrazote utópico.-
Estuvo y estará lleno de noticias utopicas creeme que si.
ResponderEliminarAsí es, estamos rodeados y rodeadas de ellas.
EliminarAbrazote utópico.-
Menuda recorrido utópico que he hecho de tu mano, Irma querida.
ResponderEliminarEs un placer visitarte siempre, porque rescatas lo bello y lo bueno. Además, luchas por lo injusto, lo malo, lo feo.
Gracias.
Me alegro te guste visitarme, el próximo día invito a café a todo el mundo o infusiones.
EliminarBesines utópicos.-
Una gran verdad, la que dices y con la que cierras.
ResponderEliminar¡Ojalá cambiemos pero yaaaaaa!
EliminarAbrazote utópico.-
Todo el año, solo Noviembre... sigue dándome una sacudida brutal... como si me agarrara un tornado y me escupiera en lados, situaciones diferentes... espero que el año termine pronto jaja un abrazo querida Irma
ResponderEliminarEstá siendo durillo, así que vamos a quedarnos con el lado bonito de las cosas y no queda otro remedio que agarrarse a ello.
EliminarAbrazote utópico.-
Me encanta leerte, sos un canto a la esperanza de un mundo mejor, aunque seamos los mas depredadores del planeta eso va cambiando
ResponderEliminarVaan llegando las fiestas con mascarillas, impensado pero pasará.- Lo malo pasa
La humanidad soportó pestes y guerras y pudo salir adelante, saldremos de esto.-
Soy optimista, sigo cuidandome.
Cuidate!
Besos grandes
Dicen que no hay mal que dure cien años, así que a por los 99 restantes, hay que ser optimistas para salir de esto cuanto antes. Cuídate mucho.
EliminarBesines utópicos.-
Buenas noticias ante un panorama tan negro.
ResponderEliminarPoquito a poco iremos pasando a un panorama gris, de todos modos a cuidarse mucho.
EliminarAbrazote utópico.-