La frase de Charles Bukowski la repito muchas veces, estoy totalmente de acuerdo. De la desescalada la suscribo, firmo donde sea necesario y ademas todo iría bastante mejor, abrazos
yo estudié un poco de derecho en unas opos que intenté preparar, y se me quedó la idea de que el senado, al final, no sirve para nada. el senado le puede enmendar la plana al congreso por un rato, pero al final el congreso siempre tiene la última palabra. besos!
Al Senado suelen ir los que no han llegado al Congreso y si no ya les mandan de consejeros del consejo de consejeros aconsejadores o a Europa, la cosa es comer la sopa boba a cuenta de los curritos y curritas.
Otra utopía "cojonudix" esa también, para empezar Castilla no quiere soltar a León porque es un chollo, en finnnn así es imposible que avancemos y lleguemos a buen puerto.
Las Diputaciones sobran, El Senado no sabemos para que está, y todo lo demás es un circo donde crecen los enanos. Así que cuando lo vea... Yo hago la vuelta al mundo en 80 días.
Estupendo Irma. Besines utópicos y realidad a esa utopia !!!
Did you know that forcing people to wear masks in public is a violation of art. 9 of the European Convention on Human Rights? The only country in Europe that has not imposed the wearing of a mask in public is Sweden...
Perhaps Sweden is the only country in Europe with common sense. Because people act accordingly, something that the rest of Europe does not and so we are seeing the consequences, people doing what they want and we all pay the consequences of irresponsible people.
Creo que todos pensamos igual: que esa desescalada es necesaria y vital en una democracia. Ese gasto ingente en dietas y salarios de altos cargos tendría que redundar en el bienestar del ciudadano, en la sanidad, educación, empleo... Ojalá algún día podamos decir que vivimos en un sistema verdaderamente igualitario, justo y democrático... Besos
Que cosas tan complicadas propones y si el numero de políticos es abultado los consejeros que cada uno tiene detrás es peor. La frase es una gran verdad.
Es que este blog es un tilín utópico y no sé porque me da, que esta utopía no la vamos a ver hecha realidad porque hay demasiados intereses y no del pueblo ni para el pueblo precisamente.
Es que ahora todo tiene que ser tan políticamente correcto que se nos ha ido la pinza y todo lo que ello conlleva, claro que así nos va. Totalemente de acuerdo contigo.
La verdad que si, es una utopía, espero que algun dia dejen de existir los políticos y pongan a una máquina con inteligencia artificial para que decida lo mejor para cada país, y no estos muertos que no saben nisiquiera que es bueno para su vida. XD
Algo de razón debían tener los que no hace tanto tiempo acamparon en las plazas de este país cantando aquello de ¡Lo llaman democracia y no lo es!
Al jefe del estado no lo elige ni le vota nadie, llega al cargo por heredado derecho dinástico, muy democrático no parece.
Es falso que al presidente del Gobierno lo elija el pueblo, lo eligen los diputados, que a su vez tampoco han sido elegidos por los ciudadanos, lo han sido por las direcciones de sus partidos, a los ciudadanos solo nos preguntan cada cuatro años que lista de las confeccionadas por ellos nos gusta más, eso no es una democracia, eso se llama partidocracia.
En este punto mejor ni hablar de que la ciudadanía pueda elegir a los miembros de instituciones tan importantes (“y actualmente tampoco politizadas”) en un estado democrático como lo son El Tribunal Constitucional, El Tribunal Supremo o el Fiscal General del Estado, eso no es utópico, es pura ciencia ficción.
Por supuesto entre una partidocracia y una dictadura militar yo prefiero la primera pero a eso… ¡LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
¡Je! Eso sí que es una Utopía con mayúsculas
ResponderEliminarEsperaremos sentados
¡Auuuuuuuuu!
Y bien sentados.
EliminarAbrazote utópico.-
es un poco ambicioso ja pero la democracia es lo menor peor digamos, así que a votar!
ResponderEliminarA votar al menos malo no???? Ya lo decía Galeano y Mafalda, que si votar fuese bueno, estaría prohibido.
EliminarAbrazote utópico.-
Reflexiva la cita de Charles Bukowski.... Saludos amiga.
ResponderEliminarYa lo creo.
EliminarAbrazote utópico.-
Estoy de acuerdo. Un beso
ResponderEliminarYo también.
EliminarAbrazote utópico.-
No se si llegaré a verlo amiga Irma, ese día descorcho una botella y me la bebo entera.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo amiga.
Pon dos botellas a enfriar.
EliminarAbrazote utópico.-
La frase de Charles Bukowski la repito muchas veces, estoy totalmente de acuerdo. De la desescalada la suscribo, firmo donde sea necesario y ademas todo iría bastante mejor, abrazos
ResponderEliminarPero no te preocupes que para eso los políticos se ponen todos de acuerdo, ah bueno y para subirse sus "sueldos" también.
EliminarAbrazote utópico.-
Pues sería genial, la verdad.
ResponderEliminarMi hija tiene casi todos los libros de Bukowski, él sí que sabía.
Feliz miércoles.
Buena lectura.
EliminarAbrazote utópico.-
ResponderEliminarBuenos días: - Estoy totalmente de acuerdo, De hecho, casi todo es igual. Cumplir y obedecer ...
.
Dejando la amistad
Y lo curioso es que tenemos que cumplir y obedecer lo que ellos no hacen.
EliminarAbrazote utópico.-ñ
yo estudié un poco de derecho en unas opos que intenté preparar, y se me quedó la idea de que el senado, al final, no sirve para nada. el senado le puede enmendar la plana al congreso por un rato, pero al final el congreso siempre tiene la última palabra.
ResponderEliminarbesos!
Al Senado suelen ir los que no han llegado al Congreso y si no ya les mandan de consejeros del consejo de consejeros aconsejadores o a Europa, la cosa es comer la sopa boba a cuenta de los curritos y curritas.
EliminarBesines utópicos.-
Cuando llegue ese día me hago peregrina.
ResponderEliminarBesis
Yo me hago "creyenta" de todito, todo y más...
EliminarBesines utópicos.-
Eliminación de las autonomías
ResponderEliminarOtra utopía "cojonudix" esa también, para empezar Castilla no quiere soltar a León porque es un chollo, en finnnn así es imposible que avancemos y lleguemos a buen puerto.
EliminarAbrazote utópico.-
Eliminacion de la monarquia,menuda tajada que hay ahí.
ResponderEliminarUy los Bobones menudos garrapatas están hechos, pufffff...
EliminarAbrazote utópico.-
Las Diputaciones sobran, El Senado no sabemos para que está, y todo lo demás es un circo donde crecen los enanos. Así que cuando lo vea... Yo hago la vuelta al mundo en 80 días.
ResponderEliminarEstupendo Irma. Besines utópicos y realidad a esa utopia !!!
Pues si no te importa me apunto a esa vuelta al mundo en 80 días.
EliminarAbrazote utópico.-
Estoy de acuerdo contigo, firmaría sin dudar.
ResponderEliminarOtra gran frase de el maestro Bukowsky
Saludos Irma
Yo también.
EliminarAbrazote utópico.-
Did you know that forcing people to wear masks in public is a violation of art. 9 of the European Convention on Human Rights?
ResponderEliminarThe only country in Europe that has not imposed the wearing of a mask in public is Sweden...
Inglés
EliminarPerhaps Sweden is the only country in Europe with common sense. Because people act accordingly, something that the rest of Europe does not and so we are seeing the consequences, people doing what they want and we all pay the consequences of irresponsible people.
Utopian greetings.-
Creo que todos pensamos igual: que esa desescalada es necesaria y vital en una democracia. Ese gasto ingente en dietas y salarios de altos cargos tendría que redundar en el bienestar del ciudadano, en la sanidad, educación, empleo... Ojalá algún día podamos decir que vivimos en un sistema verdaderamente igualitario, justo y democrático...
ResponderEliminarBesos
¡Bonita utopía!
EliminarBesines utópicos.-
Que cosas tan complicadas propones y si el numero de políticos es abultado los consejeros que cada uno tiene detrás es peor.
ResponderEliminarLa frase es una gran verdad.
Saludos.
Es que este blog es un tilín utópico y no sé porque me da, que esta utopía no la vamos a ver hecha realidad porque hay demasiados intereses y no del pueblo ni para el pueblo precisamente.
EliminarAbrazote utópico.-
Le democracia es lo mejor para los pueblos.
ResponderEliminarPero la democracia de verdad no la democracia encubierta.
EliminarAbrazote utópico.-
Claro, en democracia elegimos al dictador.
ResponderEliminarMe hiciste recordar una frase que ya no sé si es políticamente incorrecta (todo lo es): mucho cacique para tan poco indio.
Besitos
Es que ahora todo tiene que ser tan políticamente correcto que se nos ha ido la pinza y todo lo que ello conlleva, claro que así nos va. Totalemente de acuerdo contigo.
EliminarBesines utópicos.-
Yo también estoy de acuerdo, pero eso no lo veremos, nosotros votamos y luego ellos hacen lo que quieren, feliz día.
ResponderEliminarUn abrazo
Y si de paso pueden robar por el camino, muchísimo mejor.
EliminarAbrazote utópico.-
La verdad que si, es una utopía, espero que algun dia dejen de existir los políticos y pongan a una máquina con inteligencia artificial para que decida lo mejor para cada país, y no estos muertos que no saben nisiquiera que es bueno para su vida. XD
ResponderEliminar¿Quién crees que tendría el poder en dicha máquina de inteligencia artificial?
EliminarAbrazote utópico.-
El poderno es malo, lo malo es quien lo usa. Dado que lo usan los politicos, es malo XD
EliminarJajajaajajaajaja ya sabes dame todo el powerrr...
EliminarAbrazote utópico.-
Algo de razón debían tener los que no hace tanto tiempo acamparon en las plazas de este país cantando aquello de ¡Lo llaman democracia y no lo es!
ResponderEliminarAl jefe del estado no lo elige ni le vota nadie, llega al cargo por heredado derecho dinástico, muy democrático no parece.
Es falso que al presidente del Gobierno lo elija el pueblo, lo eligen los diputados, que a su vez tampoco han sido elegidos por los ciudadanos, lo han sido por las direcciones de sus partidos, a los ciudadanos solo nos preguntan cada cuatro años que lista de las confeccionadas por ellos nos gusta más, eso no es una democracia, eso se llama partidocracia.
En este punto mejor ni hablar de que la ciudadanía pueda elegir a los miembros de instituciones tan importantes (“y actualmente tampoco politizadas”) en un estado democrático como lo son El Tribunal Constitucional, El Tribunal Supremo o el Fiscal General del Estado, eso no es utópico, es pura ciencia ficción.
Por supuesto entre una partidocracia y una dictadura militar yo prefiero la primera pero a eso… ¡LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES!
Un abrazo Irma
Yo también prefiero lo primero pero no por ello tenemos que tragar con algo que LO LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.
EliminarAbrazote utópico.-
¡Yo voto ya!
ResponderEliminarUn abrazo :)
Y los botamos a todos bien lejosss.
EliminarAbrazote utópico.-
¡Ojalá!
ResponderEliminar... que llueva café en el campo...
EliminarAbrazote utópico.-
Eso creo que no lo veremos, pero por pedir que no quede. Besos.
ResponderEliminarES lo que tienen las utopías del día a día.
EliminarBesines utópicos.-
excelente blog, te felicito :)
ResponderEliminar