Entradas

Mostrando entradas de 2025

Gracias por tu visita utópica

🕊️ ¡Los palomares de León se van de vuelo a Francia! La exposición Palomares de León. Utopía en camino y los libros Palomares Singulares de España cruzan los Pirineos para un encuentro cultural con nuestros vecinos de Beaumont de Lomagne (Tarn y Garona- Francia)

Imagen
  A ambos lados de los Pirineos : Palomares Un intercambio cultural franco-español en torno a un patrimonio arquitectónico único…   Del 10 al 19 de noviembre, la sala de exposiciones de la Oficina de Turismo de Beaumont de Lomagne (Tarn y Garona- Francia) acoge una doble exposición que propicia un diálogo entre estructuras singulares, a menudo olvidadas, situadas a ambos lados de los Pirineos. Estas curiosidades arquitectónicas, que no son ni templos ni catedrales, dan testimonio de un saber hacer ancestral y de un valioso patrimonio rural: los palomares. El Tarn y Garona cuenta con más de 2000 ejemplares registrados, algunos ejemplos estarán presentados en la Maison Fermat bajo los auspicios de la mediateca del Consejo Departamental. (Productor exposición por Cocoon Studio) La segunda exposición, procedente del norte de España (provincia de León), se lleva a cabo, «en alas de la utopía», como dice Irma Basarte Diez, presidenta de la «Asociación Amigos de los Palomares», Pione...

2 expositions « De part et d’autre des Pyrénées, les pigeonniers »

Imagen
    Beaumont-de-Lomagne  Du 09/10/2025 au 10/01/2026 du lundi au samedi . Ouvert aux heures d’ouverture de l’Office de Tourisme . Fermeture entre Noël et le 1er de l’an . Descriptif 2 expositions « De part et d’autre des Pyrénées, les pigeonniers » 2 EXPOSITIONS – 1 CONFERENCE – Du 10 octobre au 10 janvier 2026 : « Les Pigeonniers de Midi-Pyrénées » – Du 10 au 19 novembre : Les pigeonniers de Léon – Espagne – le mercredi 12 novembre : conférence à 18h Un échange culturel franco-espagnol autour d’un patrimoine architectural original… Le Hall d’exposition de l’Office de Tourisme accueille du 10 au 19 novembre une double exposition qui met en dialogue de singuliers édifices, présents de part et d’autres des Pyrénées et souvent oubliés. Curiosités architecturales, ce ne sont ni temples ni cathédrales, ils témoignent d’un savoir-faire ancestral et d’un patrimoine rural précieux : les pigeonniers. – Du 10 octobre au 10 janvier 2026 : « Les Pigeonniers d...

Beaumont-de-Lomagne. De part et d’autre des Pyrénées, les pigeonniers

Imagen
  Abonnés Sur la route des pigeonniers avec une belle exposition à l’office de tourisme.Photo DDM De part et d’autre des Pyrénées, les pigeonniers Un échange culturel franco-espagnol autour d’un patrimoine architectural original… Le Hall d’exposition de l’Office de Tourisme accueille du 10 au 19 novembre une double exposition qui met en dialogue de singuliers édifices, présents de part et d’autres des Pyrénées et souvent oubliés. Curiosités architecturales, ce ne sont ni temples ni cathédrales ils témoignent d’un savoir-faire ancestral et d’un patrimoine rural précieux : les pigeonniers. On en compte plus de 2 000 en Tarn-et-Garonne, présentés à la Maison Fermat sous l’égide du Conseil départemental, via la médiathèque départementale. L’exposition a été réalisée par Cocoon Studio en 2010. La seconde exposition, venue du nord de l’Espagne (province de León), est portée, comme le dit Irma Basarte la presidente de «Los amigos de los palomaresLa seconde exposition, venue du nord de l’E...

Viernes 7 de noviembre a las 19:00h presentación de los dos volúmenes de Palomares singulares de España en la Biblioteca Municipal de Tafalla (Navarra)

Imagen
  "Palomares Singulares de España": Un viaje por el patrimonio rural con un guiño especial a los palomares de Navarra. El próximo 7 de noviembre a las 19:00h en la Biblioteca Pública de Tafalla tendrá lugar la presentación de la obra Palomares singulares de España. La autora compartirá detalles de su investigación, anécdotas del proceso y la emoción de presentar esta obra en la tierra de su familia paterna. Irma Basarte Diez, gran conocedora y apasionada de estas construcciones estará presente para desvelarnos anécdotas insólitas y sorprendentes con una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares.   Con ella descubriremos el fascinante mundo de los palomares tradicionales y su enorme valor etnográfico y paisajístico. Es una invitación a un viaje en el tiempo a través de textos muy cuid...

Presentación del libro 2 Palomares singulares de España: Los palomares de Castilla y León en la Feria del Libro Antiguo de Salamanca

Imagen
El próximo sábado 25 de octubre a las 19:00h presentamos el libro 2 Palomares singulares de España: Los palomares de Castilla y León. Nos acompañará en la presentación el etnógrafo y escritor Juan Francisco Blanco. Al final de la presentación tendrá lugar la firma de ejemplares. Lugar: Torre de los Anaya Programa completo. Programación completa de la 31ª Feria del Libro Antiguo y de Ocasión El Ayuntamiento ha programado un variado y amplio programa de actividades culturales que incluyen visitas escolares, talleres, conciertos, teatro y presentaciones de libros. Estos eventos se realizarán principalmente en la  Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite  y en la  Torre de los Anaya , con entrada libre hasta completar el aforo. Sábado, 18 de octubre 12:00 h:  Inauguración oficial de la feria con  concierto de la Banda Municipal de Música de Salamanca , dirigida por Mario Vercher Grau. Lugar:  Plaza Mayor . 19:00 h:  Coloquio  'Contra el viento del olv...

En las ruinas silenciosas de los palomares olvidados, aún susurra el eco de los arrullos de las palomas #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Imagen
En las ruinas silenciosas de los palomares olvidados,  aún susurra el eco de los arrullos de las palomas.  #PalomaresSingulares  #SalvemosLosPalomares

Irma Basarte reivindica esta tarde en Villamayor de Campos los palomares como atractivo cultural

Imagen
  Esta tarde, a las 20.00 horas, la iglesia de San Esteban en Villamayor de Campos será testigo de un evento cultural destacado con la presentación de los libros ‘Palomares Singulares de España’ de Irma Basarte y José Benito Ruiz. Basarte compartirá su apasionante trabajo sobre la importancia de los palomares como patrimonio cultural y etnográfico. Los Libros ‘Palomares Singulares de España. Libro 1: Valor etnográfico y paisajístico’: Un recorrido gráfico por los palomares más singulares de España, con imágenes geolocalizadas y un completo mapa de ubicaciones. ‘Palomares Singulares de España. Libro 2: Los palomares de Castilla y León’: Un volumen dedicado a los palomares de Castilla y León, con un enfoque en su valor etnográfico y paisajístico. Irma Basarte y José Benito Ruiz son los autores de esta obra monumental que busca preservar la memoria de estos elementos arquitectónicos tradicionales. Basarte, impulsora de la iniciativa ‘La utopía del día a día’, ha trabajado incansableme...

Presentación Libro 1 y 2 de Palomares singulares de España en Villamayor de Campos el viernes 8 de agosto a las 20:00h

Imagen
Todo un placer presentar los dos volúmenes de Palomares singulares de España en Villamayor de Campos, tierra de barro y palomares. Zurearemos sobre palomares, palomas y alguna que otra utopía, explorando juntos la historia y la belleza de estas construcciones. #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Valdearcos celebra los treinta años de su semana cultural. El 5 de agosto a las 20:30 daremos una conferencia sobre los Palomares singulares de España y presentaremos los dos volúmenes de Palomares singulares de España

Imagen
  La 28 edición de la Semana Cultural de Valdearcos arranca este lunes en la localidad; treinta años de andadura, con los dos años en blanco de la pandemia, dice mucho de la apuesta de esta localidad Fulgencio Fernández 04/08/2025  Actualizado a 04/08/2025 Un fragmento de la portada de la obra de Irma Basarte. «El tiempo pasa que es oro, y sumando y sumando llegamos al  30 aniversario de la fundación de nuestra Asociación , y sería también igual en número de Semanas Culturales si no hubiera sido por el maldito Covid».. Así saludan los responsables de la veterana  Semana Cultural de Valdearcos  a sus vecinos. Ahí siguen «esos locos» —en expresión suya— que «allá por 1995 querían a toda costa mejorar la calidad de vida de un pueblo pequeño, de la tristemente denominada  'España vaciada' , y arrancaron un proyecto ilusionante de mejoras en infraestructuras del pueblo (hasta lo que daba el dinero y la voluntad física que cada uno aportaba) y de recuperar el amb...