No puedo ir pero me encantaría que mostraras algo más.... esta imagen lo tiene todo uffffff... cura, mendigo, avaro uauuuuuuu.. Se me va la imaginación mirandola. Besitos guapa
Sí creo que va a tener mucha miga la expo, Xana mujer ya lo tendrían previsto y llamaron al fotógrafo del lugar para retratar la sociedad en "Castilla y León" desde 1839, además en el paleolítico ya juntaban castillos con leones, anda que no eran listos ni nada.
Pero que criticones os habeis levantado.
Gracias por vuestros comentarios, un abrazo utópico Irma.-
No Irma, si a mi lo que me extraña es que no pongan fotos del paleolítico, como los "castellanos y leoneses" somos tan adelantados ¡¡¡seguro que ya existían cámaras fotográficas en el paleolítico!!! Jajaja.
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Regalo de Tomás Serrano para La utopía del día a día, el erizo el muy pillín se ha escapado Última vez que vimos al erizo por la utopía ** Hoy La utopía del día a día cumple cinco años y Patricia Furlong desde Vitoria me acaba de entrevistar en su programa de radio "La Fiaca" , gracias por hacerme sentir con estos pequeños detalles, tan especial y tan utópica a la vez, bonita manera de celebrar este cumpleaños bloguero y utópico. Gracias a todos los que dejáis algún comentario en el blog, a los que lo seguís, a los que me aguantáis y sobre todo a los que creéis en utopías y lucháis por hacerlas realidad, decir que en este tiempo he conocido a gente maravillosa de aquí y de allá, son tantas historias y tan bonitas, que se merecen una mención especial, en otro día especial, digamos que el día que celebremos todos juntos el día de santa Utopía o algo así, pero ese día Tomás Moro tiene que estar invitado, que menudo lío preparó, aunque el concepto no es el mismo p...
Iré a verla. Y a criticarla, seguramente.
ResponderEliminar¿Nos hacemos una jornada cultural?
ResponderEliminar¿Nos hacemos una jornadita cultural?
ResponderEliminarIrma te dejo besitos y abrazotedecisivo, que ganas tengo de montañaaaaaaaaaaaaa.
ResponderEliminarUna vez más gracias por la info
ResponderEliminarNo puedo ir pero me encantaría que mostraras algo más.... esta imagen lo tiene todo uffffff... cura, mendigo, avaro uauuuuuuu.. Se me va la imaginación mirandola. Besitos guapa
ResponderEliminarTiene que estar muy bien, besos
ResponderEliminarMuchas gracias por monstrarnos lo que tenmos en nuestra ciudad.
ResponderEliminarBesotes :)
¿No habeis notado lo "adelantados" que eran nuestros antepasados que sacaron fotos de "Castilla y León" 150 años antes de que existiera?
ResponderEliminarUnos verdaderos prodigios del arte adivinatorio!!!
Sí creo que va a tener mucha miga la expo, Xana mujer ya lo tendrían previsto y llamaron al fotógrafo del lugar para retratar la sociedad en "Castilla y León" desde 1839, además en el paleolítico ya juntaban castillos con leones, anda que no eran listos ni nada.
ResponderEliminarPero que criticones os habeis levantado.
Gracias por vuestros comentarios, un abrazo utópico Irma.-
No Irma, si a mi lo que me extraña es que no pongan fotos del paleolítico, como los "castellanos y leoneses" somos tan adelantados ¡¡¡seguro que ya existían cámaras fotográficas en el paleolítico!!! Jajaja.
ResponderEliminar