Desde luego que mejor día para este evento no puede haber y que mejor celebración que en los bares, hasta la próxima semana no podré matar ningún judio.
Hola preciosa yo matare los judíos antes pues no voy a estar en Semana Santa, espero que lo paséis muy bien, te sigo de cerca a pesar de que no escriba, muchos besines y arrechuchos.
Irma,tienes un blog realmente utópico, no se encuentran muchos así, en el que se hable con tanta claridad y lleno de verdades actuales,que a todos nos atañen...
Porque todo empieza ,si uno se lo propone...la dependencia es como la "nosupervivencia"... me quedo por aquí ...
Me alegro te guste, cada vez tengo más claro que las cosas se pueden cambiar, pero primero tenemos que cambiar nosotros mismos y por supuesto nunca desde el sofa, como aun creen muchos y muchas.
Este rinconín utópico lo hacemos entre todos Stefanía, bienvenida.
No salimos en los telediarios porque no somos de Madrid y no tenemos esa libertad que vende la señora doña Ayuso, pero tenemos leña para hacer buena lumbre y calentarnos ahh y buen embutido. Una palabra amable puede calentar tres meses de invierno Proverbio japonés Irma Basarate10.-
Te invito a dibujar "aquellos maravillosos años" que tuvimos la suerte de vivir y disfrutar, dedicado a todos y todas las que fuimos a EGB (Educación General Básica). Estoy totalmente de acuerdo con Javier y Jorge y es que yo también fui a EGB . Antes de la llegada de Zara, H&M y todas esas cadenas de moda a bajo precio, podíamos pensar que nuestra generación vestía de un modo diferente, en realidad íbamos todos y todas iguales. Eso sí, la ropa no se compraba, directamente se heredaba de los hermanos mayores y si no tenías hermanos mayores siempre había algun primo o prima (ese era mi caso). Ir a una tienda de ropa era algo tan excepcional que al pasar por caja, nuestras madres siempre regateaban o decían eso de "me regalarás unos pañuelos o unos calcetines" a mi madre también la funcionaba siempre. En mi ciudad siempre se compraba en las tiendinas del barrio o en las tiendas de ropa de toda la vida. Lástima que ya no quede nada de todo aquello, ahora todos l
Desde luego que mejor día para este evento no puede haber y que mejor celebración que en los bares, hasta la próxima semana no podré matar ningún judio.
ResponderEliminarSalud
No te preocupes, que te guardaremos algún judío vivito y coleando.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Hola preciosa yo matare los judíos antes pues no voy a estar en Semana Santa, espero que lo paséis muy bien, te sigo de cerca a pesar de que no escriba, muchos besines y arrechuchos.
ResponderEliminarA ver si despues de la matanza nos vemos, que ya va siendo hora.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Lástima que no voy a estar, me encanta el ambientillo tomaros unas limonadas a mi salud además la del Benito está muy buena.
ResponderEliminarBesitos y pasarlo genial.
La verdad es que está genial y se junta lo mejor de cada casa.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Nos vemos en los bares utópica.
ResponderEliminarSalud!
El último que llegue pagaaa, así que ya sabes...
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Irma,tienes un blog realmente utópico, no se encuentran muchos así, en el que se hable con tanta claridad y lleno de verdades actuales,que a todos nos atañen...
ResponderEliminarPorque todo empieza ,si uno se lo propone...la dependencia es como la "nosupervivencia"...
me quedo por aquí ...
un saludo.
Me alegro te guste, cada vez tengo más claro que las cosas se pueden cambiar, pero primero tenemos que cambiar nosotros mismos y por supuesto nunca desde el sofa, como aun creen muchos y muchas.
EliminarEste rinconín utópico lo hacemos entre todos Stefanía, bienvenida.
Besines utópicos, Irma.-