La utopía de YO soy más que TÚ
** Pudiera ser un cuento, una leyenda, una realidad o simplemente una utopía de estas mías. Resulta que el otro día, en las noticias dicen que un vecino en un pueblo denuncia a otro, porque los gallos cantan y molestan, van a juicio y el juez justo y severo dice que hay que darles matarile a los gallos.
¿Quién da más miedo en este país el vecino o la justicia?
Otro día un especialista en pan, de estos que estoy convencida que son los que ayudan a colocar las aceras de las calles cada mañana, ya que mientras todos dormimos ellos están haciendo el pan que nos llega cada día a nuestra mesa, fue a ver a un especialista en letras, por sentarse en su flamante despacho, le cobró digamos que aproximadamente unos cientos de barras de pan. El especialista en pan le preguntó al especialista en letras, que por qué le cobraba esa tarifa si sólo se había sentado en su silla. El especialista en letras, le dijo que él era especialista en letras y había estudiado, enseñándole media pared de títulos.
Cuando pagó su deuda, el especialista en pan se fue a ver a un "especialista en panaderías" y éste le pidió varios miles de barras de pan, por su trabajo, ya que tenía una responsabilidad en su trabajo y unos estudios.
A la mañana siguiente por su panadería apareció "uno de los especialistas" a por su barra de pan, como cada mañana, pero en la panadería había un cartel inmenso diciendo que no se servía pan a especialistas en YO soy más que TÚ.
El especialista en pan le explicó que no tendría vidas para pagar lo que hacen sus manos cada mañana, ya que llevaba toda la vida estudiando como arreglar el molino cuando se estropeaba a las tantas de la madrugada, sabia la responsabilidad que tenía cada día amasando y sus manos solo amasaban pan para la gente que fuese como él.
Irma.-
A la mañana siguiente por su panadería apareció "uno de los especialistas" a por su barra de pan, como cada mañana, pero en la panadería había un cartel inmenso diciendo que no se servía pan a especialistas en YO soy más que TÚ.
El especialista en pan le explicó que no tendría vidas para pagar lo que hacen sus manos cada mañana, ya que llevaba toda la vida estudiando como arreglar el molino cuando se estropeaba a las tantas de la madrugada, sabia la responsabilidad que tenía cada día amasando y sus manos solo amasaban pan para la gente que fuese como él.
¿Quién habrá ganado la partida el TÚ o el YO?
Post pubicado en el periódico digital ileon.com
Irma.-
Muyyy buenoooo Irma, como la vida misma!!!! Besetes, me encantaaa esta utopía tuya del día a día jajaajajajaja
ResponderEliminarMe alegro te guste.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
"Chapeau"
ResponderEliminarY por supuestísimo chapeau a la foto también.
ResponderEliminarEl molino es precioso, pero los molineros son aun más encantadores.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Lo has clavao en todos los sentidos.
ResponderEliminarSalud!
Como no cambie nuestra forma de pensar y de actuar, mal vamos.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Me quedo, sin dudarlo me quedo. Sólo venía a darte las gracias por pasar por mi blog y quedarte, pero visto lo que he visto me busco un lugar aquí en tu casa.
ResponderEliminarNo molestaré.
Encantada de conocerte.
Iré haciendo un café utópico entonces.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Somos así de fantásticos, bueno mejor dicho eso nos creemos y así nos va como nos va. Buen finde ;)
ResponderEliminarEl vecino aún, pero... la justicia, los banqueros, los políticos, la policía, el fondo monetario internacional, el yerno y la hija del Rey... ¡A estos les negaba yo el pan y la sal!
ResponderEliminarBss
No importa que se lo niegues, ellos se encargarán de robártelo y además se justificarán diciendo que la ley es igual para todos.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
cuando me consigo a alguien que "sabe mas que yo" casi siempre es porque sabe mucho de una cosa y poco sobre todas las demas.
ResponderEliminarEstos que conjugan muchas veces el verbo YO creo que al final serán absorbidos por sus propios ombligos, personalmente me dan mucho miedo esos ombligos tan grandes y tan feos.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Una de esas "utopías" para contar en coloquios o charlas de bar
ResponderEliminarCualquier lugar es bueno.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Menuda fotaza Irma y sobre ese yo más que tú tal cual, nos hemos vuelto cretinos y engreidos.
ResponderEliminarLa fotaza se puede decir que el mérito es de los molineros y molineras, que siguen cuidando y mimando su molino. Sigo manteniendo la teoría que nos tienen que echar algo en el agua, porque tanta tontunez no es ni medio normal.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Manía de vanidad cuando es la naturalidad lo que merece la pena, un abrazo!
ResponderEliminarEl exceso de vanidad impide ver más allá de nuestras propias narices.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Los especialistas en letras son unas sabandijas.
ResponderEliminarPero dicen que las sabandijas en versión reptiles o insectos no entienden de letras, claro que lo mismo saben más de lo que parece...
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Es que nos creemos la creme de la creme...y la creme del que venga con mas calidad-sabiduría, ya se nos tercia agracia ea y eso es lo que hay.
ResponderEliminarBuen blog.
Me gustaría que conocieras el mio...
Un saludo
Un saludo
Hay de todo como en botica, me voy de excursión a tu blog.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Qué entrada más bella y para reflexionar mucho. Me da poe para contarte que hace tiempo tuve la fortuna de laborar en una empresa excepcional, en que se le paga mejor a los obreros que a los empleados de alto nivel. Por supuesto ha crecido muchísimo. Lástima que pocos tengan esa modalidad.
ResponderEliminarFuerte abrazo!
No creo que sea una utopía y espero que las dos lo veamos, pero el mundo tiene que dar un giro bastante considerable si queremos que funcione.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Me gusta la gente que sabe encontrar la verdadera razón y el origen de la injusticia global que sufrimos.
ResponderEliminar¡Tremenda utopía!
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
pues me lo llevaré para el programa. Abrazo de colores
ResponderEliminarYa sabes que si hay que amasar pan o hacer otra timba la liamos en un tilín.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Buen texto y muy real, y la foto una pasada.
ResponderEliminarAbrazo.
Lástima que sea así.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Así nos va compañera.
ResponderEliminarUfffff...
EliminarAbrazote utópico, Irma.-