A seguirse amuchando! Y a esmeramos en transformarnos en astutos reconocedor de falacias! Las semillas utópicas se encuentran mirando a los ojos a los demás. LAS UTOPIAS NUNCA MUEREN.
A seguirse amuchando! Y a esmeramos en transformarnos en astutos reconocedor de falacias! Las semillas utópicas se encuentran mirando a los ojos a los demás. LAS UTOPIAS NUNCA MUEREN.
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
Me gusta
ResponderEliminarMe alegro y mucho ;)
EliminarMejor dicho me gusta Mafalda, tu utopía y tu hogaza de pan que me parece una preciosa foto.
ResponderEliminarMilll gracias.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Sí, tenemos que convertir utopías en realidad y que dejen de serlo urgentemente. El mundo está al revés completamente.
ResponderEliminarBesos
¡Ojalá seamos capaces de darle la vuelta al mundo! tremenda y bonita utopía la verdad sea dicha.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Debemos recomendar para una buena salud mental la utopicofagia.
ResponderEliminar¡Ostras Pedrín!
EliminarUna foto maravillosa para una cruel realidad
ResponderEliminar"Era" una hogaza muy fotogénica.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Con mucho limón ! Hmmm Hmmm Hmmm
ResponderEliminarÑammmmm ñammmmmmmm
EliminarY ,de postre , filloas . ( Albariño y/o Cacabelos , para regar ).hmm
ResponderEliminarPedroooooooo que te pierdessssssss, pero que salaoooo eres.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
IRMA ¡ tiés razón ! ( pero confío en que : si ¡SI! , tu me encuentres ).
EliminarFeliz noche !
Bicos!
YYYYYYY algun dia se daran cuenta no???
ResponderEliminarTe dejo carinos y los deseos que pases un grato fin de semana
¡¡Ojalá!!
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Deberíamos tener todos las mismas oportunidades....!!!
ResponderEliminarBonitaa utopía.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
A seguirse amuchando! Y a esmeramos en transformarnos en astutos reconocedor de falacias! Las semillas utópicas se encuentran mirando a los ojos a los demás. LAS UTOPIAS NUNCA MUEREN.
ResponderEliminarA seguirse amuchando! Y a esmeramos en transformarnos en astutos reconocedor de falacias! Las semillas utópicas se encuentran mirando a los ojos a los demás. LAS UTOPIAS NUNCA MUEREN.
ResponderEliminarAhí le dueleeee patitoooo, ahí le duele y casualmente los utópicos nos vamos encontrando.
EliminarBesiness utópicos, Irma.-
Irma:
ResponderEliminarDeseo que esta semana seamos pacientes y escuchemos algún ser querido, que lo necesita pero, estamos a veces demasiado faltos de tiempo
Cariños
Abuu prometo ser toda oidoss.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Buena foto y ojalá consigamos hacer realidad esta utopía
ResponderEliminarMe alegro te guste, ¡ojalá!
EliminarAbrazote utópico, Irma.-