Y que razón tenía, pero siempre manda el dinero, no se quiere gastar y todo se abandona o se quiere ganar más y se destroza todo. Tristemente somos así. Un abrazo Irma
·. Certera afirmación. Somos así pero tenemos remedio... si somos capaces de botar, con B, a los inútiles colocados en puestos públicos. La verdad es que los ciudadanos somos los empresarios que peor escogemos a nuestros asalariados. Y repetimos el error cada cuatro años. Un bico .· La Mirada Ausente · & · Cristal Rasgado ·
Me encanta la foto y lo que habéis hecho con el palomar, es magnífico cómo habéis conseguido levantarlo, y las oportunidades de nueva vida.. de biodiversidad en ese pequeño y precioso palomar. Y lo de la lechuza es simplemente el equilibrio de la naturaleza, que siempre encuentra soluciones razonables y sostenibles, tenemos mucho que aprender. Un fuerte abrazo Irma.
La foto y la sentencia espectaculares, sobre esta ultima tiene toda la razón. Irma las fotos de mi blog sobre Almería son del año pasado por ahora. Tu dices que fuiste en verano eres toda una valiente por el calor que hace en esa época.
El comentario de Chueca es una verdad aplastante y ejemplos de ello tenemos por doquier, sólo hay que ver las aberraciones arquitectónicas en pueblos y ciudades y también el estado de algunos edificios históricos en los mismos lugarles. Tu utopía "palomar" ya es una realidad y es una realidad que te debe mucho. A todos y todas nos alegra que haya gente que actúe, cueste lo que cueste.
Suerte para tus palomares que son testimonios de una cultura popular y tradicional de León. Besos
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
El "fracasó" del Sistema de Educación , ( poli//partitario ).
ResponderEliminarAn interesting picture as an approach. The color is soothing.
ResponderEliminar¡¡¡Que pena!!!.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que foto más chula y que razón tienes con lo poco que dices que lo dices todo.
ResponderEliminarBesitos
Me encanta.
ResponderEliminarY que razón tenía, pero siempre manda el dinero, no se quiere gastar y todo se abandona o se quiere ganar más y se destroza todo. Tristemente somos así.
ResponderEliminarUn abrazo Irma
Una foto con una perspectiva genial. Los seres humanos somos así, no tenemos perspectiva futura y así nos va y así nos irá....
ResponderEliminarFeliz semana, Irma, a pesar de todo.
Una corta sentencia cuyo significado es todo un concentrado de verdades...
ResponderEliminarFeliz semana
Que buena foto Irma y que verdad tan grande...
ResponderEliminarUn abrazo
Todos sabemos el origen del problema y porque no hay dinero para esas causas.
ResponderEliminarBesos
Cuan cierto
ResponderEliminarPor aca no solo la dejadez sino el vandalismo lastima
Cariños y buena semana
Yo creo que más que estropearlos, se hunden por la dejadez de las autoridades.
ResponderEliminarBesos.
·.
ResponderEliminarCertera afirmación. Somos así pero tenemos remedio... si somos capaces de botar, con B, a los inútiles colocados en puestos públicos.
La verdad es que los ciudadanos somos los empresarios que peor escogemos a nuestros asalariados. Y repetimos el error cada cuatro años.
Un bico
.·
La Mirada Ausente · & · Cristal Rasgado
·
Cierto Irma. Una pena. En fin,
ResponderEliminarUn beso :)
Me encanta la foto y lo que habéis hecho con el palomar, es magnífico cómo habéis conseguido levantarlo, y las oportunidades de nueva vida.. de biodiversidad en ese pequeño y precioso palomar.
ResponderEliminarY lo de la lechuza es simplemente el equilibrio de la naturaleza, que siempre encuentra soluciones razonables y sostenibles, tenemos mucho que aprender.
Un fuerte abrazo Irma.
La foto y la sentencia espectaculares, sobre esta ultima tiene toda la razón.
ResponderEliminarIrma las fotos de mi blog sobre Almería son del año pasado por ahora. Tu dices que fuiste en verano eres toda una valiente por el calor que hace en esa época.
Saludos.
El comentario de Chueca es una verdad aplastante y ejemplos de ello tenemos por doquier, sólo hay que ver las aberraciones arquitectónicas en pueblos y ciudades y también el estado de algunos edificios históricos en los mismos lugarles.
ResponderEliminarTu utopía "palomar" ya es una realidad y es una realidad que te debe mucho. A todos y todas nos alegra que haya gente que actúe, cueste lo que cueste.
Suerte para tus palomares que son testimonios de una cultura popular y tradicional de León.
Besos
Una foto preciosa y una frase muy cierta. Ambas son para enmarcar. Ojalá algún día seamos capaces de hacer las cosas mejor.
ResponderEliminar