¿Quién ha dicho que en Septiembre de 2019 no hubo alguna noticia utópica? #NoticiasUtopicas
Sabías que
Existe un lápiz llamado "Sprout" libre de plomo, con una semilla en su interior para que cuando esté muy pequeño, lo siempres y se convierta en una planta. Vamos sembrando utopías y conciencias.
La localidad de El Royo busca familias que quieran instalarse en el pueblo para desarrollar cultivos agroecológicos, bonita utopía que poco a poco se ha ido haciendo realidad ¡ENHORABUENA!
Existe un lápiz llamado "Sprout" libre de plomo, con una semilla en su interior para que cuando esté muy pequeño, lo siempres y se convierta en una planta. Vamos sembrando utopías y conciencias.
La localidad de El Royo busca familias que quieran instalarse en el pueblo para desarrollar cultivos agroecológicos, bonita utopía que poco a poco se ha ido haciendo realidad ¡ENHORABUENA!
Prieto picudo y albarín, las uvas de moda, nos sobran motivos para que León y toda su provincia esté de moda.
Palacios de Compludo o cómo resucitar un pueblo sorteando contradicciones sin renunciar a los principios, me acuerdo cuando esta utopía empezó andar, siempre es motivo de orgullo tener a parte de la familia y buenos amigos detrás de ello.
El milagro rural de un pueblo leonés de 20 vecinos y una dinamizadora semana cultural, si no puede haber campeonato de bolos porque casi nadie sabe, pues se enseña.
Agricultores y ganaderos urgen «desenmascarar» el origen de los alimentos, consume productos km 0, es más fácil de lo que te imaginas.
Las pequeñas empresas también pueden salvar el mundo, totalmente de acuerdo con ello, de hecho nosotros siempre compramos en el barrio #Ubuntu.
León se apunta a la guerra al plástico, incluso en tiendas de mi barrio ya hace tiempo que no dan bolsas de plástico cosa que los supermercados grandes aun no se dan por aludidos, tengo muy claro donde comprar.
La nueva comida: carne, leche y huevos ‘verdes’, algo está cambiando, me gusta el verde.
Todas las escuelas deberán tener huertas orgánicas, me encanta esta iniciativa, ojalá se traslade a todas las escuelas del mundo, no me digáis que no es verde y maravillosa esta utopía.
Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo, tenemos y debemos rescatar esos viejos oficios que se están dando ya por perdidos, los viejos oficios siempre han respetado el medio ambiente que deberá ser ambiente entero.
León convierte la singular casa 'Little England', en pleno casco histórico, en un espacio cultural, ¡enhorabuena Marta por hacer realidad esta bonita utopía!
Cómo contribuyen los corredores verdes a crear un modelo de ciudad más sostenible, la Asociación Arriba las Ramas tiene mucho que aportarnos sobre este tema, por cierto si aun no los conoces ¿a qué esperas? necesitamos muchas ramas arriba para hacer realidad esta utopía.
La agroecología, una mirada hacia el futuro sostenible, sigamos pensando y actuando en verde, simplemente por un mundo mejor.
Noceda y Balboa forman a castañicultores, me encanta la palabra de castañicultores, gracias a María José Parejo Blanco de El bosque habitado de Radio 3 conocí a Cundo Blanco, fue un placer fotografiarle y escucharle hablar sobre los castaños y como su vida siempre ha girado entorno a los castaños, ahora se ha jubilado y nos ha dicho que él va a seguir cuidando de sus castaños y que plantará todos los que pueda para dejarlos a generaciones venideras, que hombre más entrañable y utópico.
Un colegio de Granada estrena una asignatura de protección animal, me encanta esta noticia creo que algo está cambiando en nuestras conciencias y qué mejor modo de hacerlo y conseguirlo que enseñándoselo a los más pequeños desde el colegio.
Adiós a la caza de la tórtola común, es increible lo de esta Comunidad y este país, resulta que es un ave que está apunto de extinguirse y en este país se puede cazar libremente, la tontunez humana no tiene límites.
Agrele: la semilla de la agricultura ecológica en León, utopías verdes que reverdecen nuestras neurona, enhorabuena por esta maravillosa iniciativa.
Reforestar para sanar el planeta: Irlanda plantará 440 millones de árboles para 2040, espero que España se ponga las pilas en este tipo de iniciativas ya mismo.
HORSE, la máquina que convierte basura orgánica en electricidad y abono, sobra ingenio para cambiar este mundo y convertirlo en un tilín más verde y más sostenible.
El parque de Quevedo recibe un premio Green Flag ¡merecido premio, enhorabuena!
Investigan un biofertilizante de alta calidad para el medio ambiente a partir de purines y fangos, por fin nos damos cuenta que si seguimos envenenando la tierra terminamos todos envenenados.
El 60% de la obra Pensamiento fértil de Joaquín Vila será destinado a un proyecto de reforestación coordinado por la Asociación Cultural Arriba las Ramas. Queremos enarbolar España ¿te apuntas)
Irma Basarte10.-
El 60% de la obra Pensamiento fértil de Joaquín Vila será destinado a un proyecto de reforestación coordinado por la Asociación Cultural Arriba las Ramas. Queremos enarbolar España ¿te apuntas)
Fueron semillas mis errores
Alejandro Jodorowsky
Levantan el animo todas estas noticias.
ResponderEliminarPor cierto,Irma, ¿que sabes sobre las plantaciones de pululo en León?.
Este verano visité por segunda vez una fabrica de cervezas artesanas en Lierganes y durante la visita comentaron que estaban empezando a usar el lúpulo leonés para evitar tener que importarlo de USA con muy buenos resultados.
Un beso.
Me alegro animen estas noticias utópicas que poco a poco se han ido haciendo realidad.
Eliminar¿Qué necesitas exáctamente saber sobre el lúpulo de León? Cuéntame a ver si te puedo ayudar en algo o casi mejor envíame un email.
Besines utópicos, Irma.-
Quise decir, Lúpulo.
ResponderEliminarTe entendí.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
¡Hola!
ResponderEliminarPues son todas unas noticias maravillosas pero me quedo con el lápiz sin plompo que podemos sembrar, es genial.
Muy feliz día.
A comprar lapiceros y a sembrar que este planeta se está quedando muy gris y tenemos que pintarlo ya mismo de verde y de azul.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Qué buenas noticias. Un beso
ResponderEliminarmuy buenas noticias, sin duda.
ResponderEliminarla mina del lápiz, en teoría es grafito, pero a saber qué más le echan... me gusta ese lápiz-semilla.
hay pueblos que van camino de quedarse abandonados, es una pena. es bueno que surjan iniciativas para revivirlos.
qué bonito el oficio de resinero, no lo conocía. la resina no contamina, ni tampoco lo hace su método de extracción. y me gusta su olor.
abrazos!
En Soria este oficio sigue vivo y en León en la zona de Tabuyo del Monte también aunque desgraciadamente hace unos años hubo un gran incendio provocado como casi todos y han terminado con casi todo.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Gracias Irma por todas estas noticias que nos alegran el día.
ResponderEliminarBuen fin de semana, un abrazo
Un mundo mejor sí es posible.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Es gratificante saber que aún hay gente dedicada a cuidar y sembrar castaños en lugar de especies foráneas.
ResponderEliminarUn abrazo,
Hay mucha gente maravillosa haciendo cosas increibles.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Lo del lápiz que lleva incorporado una semilla me ha dejado "niquelá", me encanta. Buscaremos esa marca de lapicero para el próximo curso, que ya compramos un buen lote el mes pasado (tenemos para toda la temporada). Palacios de Compludo se ve fantástico en esas fotos del antes y el después. Qué maravilla la rehabilitación de ese sitio...
ResponderEliminarMuchas noticias relacionadas con la agricultura ecológica y la revitalización de espacios rurales vacíos. Ese es el futuro, o al menos así lo entiendo yo. Fíjate qué casualidad, que un amigo del pueblo me ha enviado hoy un proyecto para evitar la migración y atraer población joven al Valle del Jerte (que no está tan deshabitado como otras áreas de Castilla) y ahora leo esas noticias utópicas y viene a ser lo mismo. Necesitamos que los pueblitos vuelvan a tener vida, desde luego y pienso en la cantidad de inmigrantes que llegan en patera y bueno, ¿no podría ser una salida?. Viene gente joven con ganas de ganarse la vida, de tener un futuro. Vienen niños pequeños que suponen un futuro para las escuelas de las zonas rurales. Yo creo que lo tenemos, pero quizá los políticos no lo ven. Sé que la gente que viene aprovecharía la oportunidad... ojalá.
Besos
Está claro que querer es poder pero estoy segura y convencida que hay muchas manos negras que no están interesados que nuestros pueblínes tengan vida, el otro día vi en el programa de La Noche Temática un documental que se titula "La fiebre de la soja" ahí cualquier duda que se pudiera o pudiese tener se aclara en cero como cero, no interesan los pequeños agricultores, ni los pequeños ganaderos, vamos de culo y sin frenos...
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Cuánto me gustó esta: "La localidad de El Royo busca familias que quieran instalarse en el pueblo para desarrollar cultivos agroecológicos, bonita utopía que poco a poco se ha ido haciendo realidad ¡ENHORABUENA!".
ResponderEliminarUn abrazo. Carlos
¡Ojalá se consigan más utopías así y se haga una utopía mundial hecha realidad! ¿Te imaginas?
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Por algo será que mi color preferido sea el verde.
ResponderEliminar¡Nos vamos a uvas y a castañas! Besines.
¡Halaa que ricas! Feliz cosechaaa, en breve habrá que ir de magosto.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
¿en serio? me ha fascinado ese lápiz, la verdad, nunca lo había escuchado, quiero uno!!!!
ResponderEliminarMuy pero que muy en serio, me alegro quieras uno, se consiguen fácilmente y como verás tienen vida.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Yo soy otro sorprendido, gratamente, por el lápiz-semilla.
ResponderEliminarLo cierto es que me ha gustado mucho todo el post. Ojalá los telediarios repliquen este tipo de noticias!
Un bico desde A Chousa.
Ojalá los telediarios, todos los medios de comunicación y nosotros mismos demandásemos este tipo de historias y noticias y no el morbo que tanto gusta vender, cosa que me niego a entrar en esa historia.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Siempre es un placer pasar por tu casa, donde nos muestras las utopías que se van haciendo realidad.
ResponderEliminarBesos.
Me alegro que te gusten las utopías que muestro y me encanta que pases a visitar La utopía del día a día, ya sabes que mi utopía y yo te apreciamos mucho.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Septiembre se me hizo un mes muy largo... y vaya que sucedieron cosas, te mando un abrazo Irma
ResponderEliminarY octubre casi casi se nos está esfumando entre los dedos, así que vamos a disfrutarlo día a día.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-