Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Tu empeño merece recompensa, seguro que cada vez se salvan mas y mas. Un abrazo
ResponderEliminarPreciosa la fotografía, con ese cielo encendido del atardecer.
ResponderEliminarBesos
Bonito palomar. Un beso
ResponderEliminarMagnifica esa luz.
ResponderEliminarBesos
Bonita iniciativa que espero llegue a buen fin.
ResponderEliminarLa fotografía es preciosa…
Un placer visitarte, querida Irma.
Un abrazo, y muy feliz noche 💙
Cuando la soledad y el silencio del lugar dan lugar a la foto perfecta. mi alabanza
ResponderEliminar.
saludos poéticos
.
Pensamientos poéticos y ensoñaciones
.
Una bella imagen de el atardecer con ese palomar como principal actor.
ResponderEliminarMe parece que esta tomada en la zona mas abierta hacia el canal por las montañas que se ven de fondo, que son de tu querido León.
Saludos.
qué bonita foto! vuestros sueños se harán realidad.
ResponderEliminarsiento los resultados de las elecciones...
besos!
Recuerdo haber leído algo de los palomares, seguro fue en este blog entonces... saludos y suerte!
ResponderEliminarLa magia y la luz. ¡Qué belleza ver al palomar así tan luminoso pero entreverado de rosas y azules! A seguir con la utopía. Abrazo.
ResponderEliminarPreciosa foto y noble empresa.
ResponderEliminarSaludos.
Lo primero es decirte, que la imagen que has puesto en esta entrada, es de una ejecución insuperable.
ResponderEliminarDicho esto, me repetiré con lo que te he dicho en otras ocasiones, que valoro mucho la labor que hacéis, así, que gracias a todo el equipo.
Un abrazo, amiga Irma.
Precioso atardecer que lo embellece mucha más la silueta de ese bello palomar y el árbol, nos ofrecen la muestra de un pasado no tan lejano que debemos proteger a toda costa. Felicidades por la labor que realizas.
ResponderEliminarUn abrazo Irma.
Que fotaza Irma
ResponderEliminarEstoy preguntando por aquí, pero parece que no hay plomares por esta zona. De todas formas, seguiré insistiendo e indagando...
Un abrazo
Loable tu actitud. No cambies nunca, Irma.
ResponderEliminarUn abrazo y ánimo.
Preciosa fotografía, la magia de la luz se ha producido.
ResponderEliminarUn abrazo y cuidate.
Unas imágenes preciosas. Que conmueven.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz día
Una foto muy chula. Veo que sigues con tu cruzada para salvar los palomares y de camino las palomas. Me imagino que a las tórtolas también.
ResponderEliminarUn abrazo y a seguir en la lucha.
Qué hermosa foto!!!!!.
ResponderEliminarUn beso.
Qué belleza!!!
ResponderEliminarMuy linda foto amiga. Saludos a la distancia.
ResponderEliminarUna fotografía preciosa, me encanta el palomar. Besos.
ResponderEliminarBella imagen. Te mando un beso.
ResponderEliminarQue imagen más bonita.
ResponderEliminarGracias por vuestro apoyo incondicional y por vuestros preciosos comentarios.
ResponderEliminarBesines utópicos.-
Qué foto más bonita y qué luzzzzzzzzzzzz, vosotros dos sois pura luz que todo hay que decirlo.
ResponderEliminarBesos