La autora Irma Basarte Diez presentará los dos volúmenes de Palomares Singulares de España en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
La naturaleza clama por lo suyo. Un abrazo, apreciada, Irma. Carlos
ResponderEliminarAl final la naturaleza terminará por retomar el control.
ResponderEliminarBesos
Está en estado calamitoso. No faltará mucho tiempo, en el que todo acabe en el suelo.
ResponderEliminarUn abrazo
Está en un estado muy lamentable, pero la utopía aún se puede hacer realidad. Que no decaigan los ánimos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Irma.
A los palomares les ocurre eso de la tierra sales a la tierra vuelves.
ResponderEliminarSaludos.
Mesmo em terrível estado, ainda abriga alguns... beijos, chica
ResponderEliminarSeguro que se puede recuperar, confiemos, la naturaleza necesita una mano. Abrazos
ResponderEliminarParece que fue un buen palomar, seguro que se podría recuperar. Un abrazo Irma.
ResponderEliminarEn estado de guerra. Lamentable lo que se aprecia en la fotografía y el descuido humano.
ResponderEliminarMenos mal que hay gente, como tú, que trabaja en la preservación de los palomares.
Abrazos, Irma.
Es una pena. Pero no perdamos la esperanza.
ResponderEliminarUn beso.
Al palomar de la foto, poca cosa se le puede hacer.
ResponderEliminarSaludos
es una lástima. aunque, afortunadamente quedan algunos más 'restaurables'. no os desaniméis en vuestra labor.
ResponderEliminarbesos!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa naturaleza termina recuperando lo que es suyo, solo necesita tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Qué dolor, es una pena.
ResponderEliminarMuy feliz tarde.
El hombre es la propia ruina del hombre.
ResponderEliminarSaludos,
J.
En tiempos tuvo que ser una obra de arte porque aún despide una gran magestuosidad.
ResponderEliminarDifícil recuperación, pero no imposible. ¡Suerte!
Un besín y feliz verano, Irma.
Qué bonito sería el mundo sin humanos.
ResponderEliminar