Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

Gracias por tu visita utópica

La Asociación de Amigos de los palomares estará en el Salvaje Fest 2025 #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Imagen
Los días 27,28 y 29 de junio estaremos en la primera edición del Salvaje Fest el festival de fotografía y pintura de naturaleza, que unirá amantes de la fotografía y la pintura de naturaleza, asociaciones, instituciones y empresas del sector.  Su misión es clara: reunir arte, conservación y comunidad a través de un formato participativo e inclusivo nunca antes visto en el sector. Está organizado por AEFONA , en el marco del proyecto España Salvaje. Más información en Salvaje Fest

Palomares: el arrullo del tiempo

Imagen
El paisaje rural español es un mosaico de herencias, tradiciones y tecnología, abrazado por la fuerza de la naturaleza en todas sus formas. Entre campos de cultivo y dehesas, las arquitecturas ligadas al mundo agrícola y ganadero han dibujado los horizontes castellanos (y de buena parte de nuestra geografía) con estructuras de alto valor estético y cultural. Pozos de nieve, “bombos” de Ciudad Real, chozos, tenadas… y palomares. Estos últimos fueron esenciales en épocas de escasez, cuando el ingenio rural se convirtió en forma de subsistencia. En tierras castellanas y leonesas, entre colinas suaves y campos de cereal, atravesando pinares resineros que impregnan el aire con su aroma acre y persistente, aparecen a lo lejos pequeñas construcciones coronadas por tejadillos ornamentales. Antiguos refugios de palomas, hoy resisten luna tras luna con un horizonte incierto. Durante siglos, estas estructuras han dominado y embellecido nuestro paisaje agrícola. No ha sido hasta las últimas década...

AQUÍ PUEDE ADQUIRIR LA OBRA COMPLETA DE PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Imagen
LIBRO 1 PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA Sinopsis Una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas, con acceso a un completo mapa de ubicaciones. Ficha Título:  PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA – Libro 1: Valor etnográfico y paisajístico Autor:  Irma Basarte Diez – José Benito Ruiz Limiñana Edita:  Fine Art Editions. Formato:  24 x 30 cm 
Nº Págs: 344 págs Calidades:  Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate. PVP: 48 euros  con envío incluido a península.  57 euros  con envío incluido a Baleares o Canarias. Precios con gastos de envío incluidos. Pedidos Directamente a los autores Por transferencia bancaria: (preferido) a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX También puede hacer un bizum al 615 638 790 (Irm...

Sábado 17 de mayo a las 18:00h presentación de los dos volúmenes de Palomares singulares de España en el Museo de los Pueblos Leoneses

Imagen
Sábado 17 de mayo a las 18:00h en el Museo de los Pueblos Leoneses (Mansilla de las Mulas), la periodista del Diario de León Ana Gaitero Alonso presentará junto con la autora los dos volúmenes Palomares singulares de España.  Zurearemos sobre palomares, palomas y alguna utopía más.

Palomares singulares de España en RNE #PalomaresSingulares #SalvemosLosPalomares

Imagen
Dos publicaciones de preciosa factura "Palomares singulares de España" nos invitan a la reflexión sobre el patrimonio rural y los cambios sociales. Una arquitectura especial que desaparece pero que han registrado Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana en dos libros que muestran la presencia de palomares en todo el país y en especial en Castilla y León. Cuentan además con una asociación que promueve la conservación de las casas de las palomas. Asociación Amigos de los palomares . Puedes escuchar Conversaciones. Irma Basarte. 08/05/2025 en RNE Audio http://www.rtve.es/a/16571542  

Un palomar favorito en Santas Martas

Imagen
Un palomar restaurado en Santas Martas fue el origen de la pasión de Irma Basarte por estas construcciones, de las que León tiene una representación muy destacada. Basarte, junto a José Benito Ruiz Limiñana, acaba de publicar  Palomares de España , un libro que geolocaliza cientos de ellos por todo el país. El trabajo pone en valor también las investigaciones de la etnógrafa leonesa Concha Casado, y su esfuerzo en recuperar y divulgar la cultura tradicional. De su pasión por lo descubierto en León nació la Asociación de Amigos de los Palomares , que hoy lleva a cabo un impulso de su recuperación. Les queda aún, aseguran, mucho por descubrir. Publicado en Diario de León

La lucha por recuperar la memoria perdida de los palomares. Cultura - EL PAÍS se hace eco de nuestro proyecto Palomares singulares de España

Imagen
Gracias por contar nuestro proyecto de Palomares singulares de España, poquito a poco ha dejado de ser una utopía para hacerse realidad. Un lujo y un placer aparecer en la sección de Cultura en El País firmado por la gran Noemí Sabugal. Publicado en El País