Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
que sepas que te faltaba algo en este blog y era un NOOOOOO A LA LÍNEA DE SAMA VELILLA. gracias por el apoyo que estamos recibiendo de todo el mundo incluso online, que de este modo es justo como se saben las cosas del tu a tu, te felicito por tu trabajo y gracias por mostrarlo de un modo coqueto y ameno.
ResponderEliminarpues a mi no me parece que el tema de la línea Sama-Velilla haya que tratarlo de un modo coketo, mas bien todo lo contrario, dejarnos de tantas florituras y al pan pan.
ResponderEliminarY me uno a las felicitaciones por tu utopía Irma y por tu blog, pero no dejes que te amarikonen el blog con coketeces.
saludos ¿¿COKETOS??
saludos coquetos para los dos, pero sin amariconamientos de esos "anónimos"
ResponderEliminarGracias por las felicitaciones y me alegro os guste
Irma.-
La provincia de León, de acuerdo al proyecto actual de Red Eléctrica Española, contaría con el mayor recorrido del trazado previsto para la línea de alta tensión: un total de 87,756 kilómetros de los 123 de la Sama-Velilla, en un camino que transcurriría a lo largo de trece municipios.
ResponderEliminarVillamanín
La Pola de Gordón
Vegacervera
Matallana
La Robla
Santa Colomba del Curueño
La Vecilla
Vegaquemada
La Ercina
Cistierna
Cebanico
Prado de la Guzpeña
Valderrueda
NOS QUEDAMOS SIN PUEBLOS Y SIN TODO, vamos León que hay que salir a la calle, que nos estan dando por todos los sitios y nos debe de gustar porque nos dejamos.