Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
joder prima no sabia que teniamos una artista en la familia,vaya pedazo de video y la bicha que recuerdos del año que fuimos.Sigue sigue mandando cosicas que me gustan.Ah tu blog lo estoy viendo poquito a poquito en mis ratitos libres y te dire que me esta gustando mucho conocer cosas de leon.besitos gordos gordos gordos
ResponderEliminarjoder el rugido de LA BICHA, coño Paco cuando se entere te mata, bueno no lo creo que no es tan fiero como lo pintan.
ResponderEliminarQue chulo.
ResponderEliminar¿Conoces a la chica que canta la canción? Este es su facebook.
Se presentó para lo de Se lo que hicisteis de la sexta, aún está pendiente, verlo aqui
La conozco de verla alguna vez por la calle y de la tele y la verdad es simpatiquísima y ojalá lo consiga. A ver que la parece a ella lo que hice.
ResponderEliminarMe alegro os haya gustado.
Ufff Paco el de La Bicha que va a ser duro si es un blando en el fondo, que sigue haciendo los mejores bocatas de lomo, del mundo mundial, que por cierto nos seguimos zampando y tomándonos alguna caña con él.
Gracias a todos, besines, Irma.-
Me gusta tanto la fotografía como la música, ¡¡así es León!!
ResponderEliminarAntes de ver los títulos de créditos ya habia adivinado que algunas fotos eran tuyas, sobre todo cuando salió un pueblo de tierra de campos y antes un palomar.
ResponderEliminarFenomenal, es chulísimo.
Gracias. Ana
ME ENCANTA!!!!
ResponderEliminarES SUPERBUENO!!
¿Me dejáis ponerlo en mi blog? tengo muchas visitas de diferentes sitios: Bilbao, Barcelona, Asturias, León, Holanda, Miami, Argentina,... ... Ver más...
Y me gustaría compartirlo con mis lectores.
Por supuesto, de eso se trata que León llegue a todos los rincones, me alegro te haya gustado.
ResponderEliminarPásame el enlace de tu blog...
besines, Irma.-
Tienes lo que otros quieren, suspiran por vos NO VOY A MENTIR LEÓN ES ASÍ.
ResponderEliminarQuieren nuestra agua, tenemos agua y la vemos pasar porque riega Pucela y Palencia y León se muere de sed.Una canción "cojonuda" escucharla entre líneas y las fotos son muy chulas, ESA BICHA y esa morcilla.
Gracias Irma por deleitarnos con tus cosillas.
Abrazos
NO A LA SAMA - VELILLA
No sabia que era tuyo es buenísimo y algunas fotos de lo más apunto con la letra.
ResponderEliminar¡¡LEÓN ES ASÍ!!
QUE BONITO ES LEON LA TIERRA DE MI MADRE, DE PARTE DE UN VASCO ORGULLOSO DE SU SANGRE LEONESA!!!
ResponderEliminar