Cuando lo hicieron ya sabian para donde iba a correr el agua para PUCELA. Han pasado +20 años pero no hemos aprendido a defendernos de las mismas fieras.
El encanto y el desencanto, todo en un mismo post, no es bueno anclarse en el pasado, pero parece ser que quieren repetir dicho pasado en la actualidad y siempre sacrificando nuestros valles, montañas y como no nuestras gentes. Un abrazo Irma me gusta lo que haces y como pones la puntilla suave y con clase.
Terribles imágenes las de la demolición, en una tierra y un pueblo que llevo en el alma y que unos desgraciados decidieron arrasar. Para colmo, siguen dando lecciones de nada. Qué pena. Gracis por el videoa
Gracias Irma baserte por tu siempre inestimable y desinteresada ayuda para que las llamadas utopias sean entendidas como lo que son en realidad. Un beso desde Riaño. Una tierra olvidada por muchos de sus propios moradores. Un lugar abonado para la desgracia, por la cual, sigue estando amenazada debido a esa ceguera humana que todo lo anega. Saludines paisanos
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Quizá no pueda cambiar al mundo, pero sí el pedacito que me toca. ¿Te apuntas? Por cierto, en nuestro palomar utópico ha anidado la lechuza y está sacando 6 lechucines adelante, toda una utopía. Nos fuimos a Tarragona a la entrega de los Premis Ones Mediterrànea , este año el premio Bosque habitado de Radio 3 se lo entregamos a Maite Mompó directora de la campaña Stop Ecocidios en España. Personita encantadora e involucrada por un mundo mejor. Médica y campeona en un mes . ¡Enhorabuena! Madrid corona a Nonia de Los Zumbos como 'reina' mundial . ¡Qué preciosidad! Borea, el gladiador más excepcional del Imperio Romano nacido en lo que hoy es La Bañeza . Eso dicen. Un método con drones ideado por el CSIC hace más eficiente la selección de variedades de almendro . Un tema fascinante el que se puede conseguir a través de los drones. Nace una camada de demonios de Tasmania por primera vez en 3 mil años en Australia . Ojalá se logren. La nutria entra al centro de Madrid surcando
RIAÑO VIVE
ResponderEliminartarde o temprano...
¡¡¡VACIAREMOS EL PANTANO!!!
LAS DOS CARAS Y NO DE LA LUNA SINO DE RIAÑO.
ResponderEliminarGracias por compartirlo y A NO OLVIDAR, que sigue en el punto de mira nuestra montaña.
Cuando lo hicieron ya sabian para donde iba a correr el agua para PUCELA.
ResponderEliminarHan pasado +20 años pero no hemos aprendido a defendernos de las mismas fieras.
¡¡¡Si la montaña de León no viene a tí, vete tú a la montaña!!!
ResponderEliminarPero no dejemos que nos la sigan destrozando...
Nos tomaron el pelo con Riaño y ahora le toca a Sama-Velilla.
¡¡¡BASTA YA!!!
AHÍ LO HAS DICHO TODO IRMA.
Reflejas muy bien la gran vergüenza que supuso y supone lo que se hizo en Riaño.
ResponderEliminar¿Qué grupo es el que suena en el primer vídeo?
Tal cual Irma.
ResponderEliminarEl encanto y el desencanto, todo en un mismo post, no es bueno anclarse en el pasado, pero parece ser que quieren repetir dicho pasado en la actualidad y siempre sacrificando nuestros valles, montañas y como no nuestras gentes.
ResponderEliminarUn abrazo Irma me gusta lo que haces y como pones la puntilla suave y con clase.
La música es de Labanda y sólo es una pequeña aportación, para que no olvidemos. Gracias.
ResponderEliminarIrma.-
Terribles imágenes las de la demolición, en una tierra y un pueblo que llevo en el alma y que unos desgraciados decidieron arrasar. Para colmo, siguen dando lecciones de nada.
ResponderEliminarQué pena. Gracis por el videoa
Gracias Irma baserte por tu siempre inestimable y desinteresada ayuda para que las llamadas utopias sean entendidas como lo que son en realidad.
ResponderEliminarUn beso desde Riaño. Una tierra olvidada por muchos de sus propios moradores. Un lugar abonado para la desgracia, por la cual, sigue estando amenazada debido a esa ceguera humana que todo lo anega.
Saludines paisanos