Cuando lo hicieron ya sabian para donde iba a correr el agua para PUCELA. Han pasado +20 años pero no hemos aprendido a defendernos de las mismas fieras.
El encanto y el desencanto, todo en un mismo post, no es bueno anclarse en el pasado, pero parece ser que quieren repetir dicho pasado en la actualidad y siempre sacrificando nuestros valles, montañas y como no nuestras gentes. Un abrazo Irma me gusta lo que haces y como pones la puntilla suave y con clase.
Terribles imágenes las de la demolición, en una tierra y un pueblo que llevo en el alma y que unos desgraciados decidieron arrasar. Para colmo, siguen dando lecciones de nada. Qué pena. Gracis por el videoa
Gracias Irma baserte por tu siempre inestimable y desinteresada ayuda para que las llamadas utopias sean entendidas como lo que son en realidad. Un beso desde Riaño. Una tierra olvidada por muchos de sus propios moradores. Un lugar abonado para la desgracia, por la cual, sigue estando amenazada debido a esa ceguera humana que todo lo anega. Saludines paisanos
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Sinopsis El segundo volumen de una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un completo recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas por los palomares singulares de Castilla y León. Título PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA Libro 2: Los palomares de Castilla y León. Autores Irma Basarte Diez / José Benito Ruiz Limiñana Edita Fine Art Editions. Formato 24x30 cm. 320 págs. Calidades Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate. PVP 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares o Canarias. Precios con gastos de envío incluidos. Pedidos Por transferencia bancaria a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX Se ruega envío de justificante con los datos del envío por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com). También puedes hacer el pa...
RIAÑO VIVE
ResponderEliminartarde o temprano...
¡¡¡VACIAREMOS EL PANTANO!!!
LAS DOS CARAS Y NO DE LA LUNA SINO DE RIAÑO.
ResponderEliminarGracias por compartirlo y A NO OLVIDAR, que sigue en el punto de mira nuestra montaña.
Cuando lo hicieron ya sabian para donde iba a correr el agua para PUCELA.
ResponderEliminarHan pasado +20 años pero no hemos aprendido a defendernos de las mismas fieras.
¡¡¡Si la montaña de León no viene a tí, vete tú a la montaña!!!
ResponderEliminarPero no dejemos que nos la sigan destrozando...
Nos tomaron el pelo con Riaño y ahora le toca a Sama-Velilla.
¡¡¡BASTA YA!!!
AHÍ LO HAS DICHO TODO IRMA.
Reflejas muy bien la gran vergüenza que supuso y supone lo que se hizo en Riaño.
ResponderEliminar¿Qué grupo es el que suena en el primer vídeo?
Tal cual Irma.
ResponderEliminarEl encanto y el desencanto, todo en un mismo post, no es bueno anclarse en el pasado, pero parece ser que quieren repetir dicho pasado en la actualidad y siempre sacrificando nuestros valles, montañas y como no nuestras gentes.
ResponderEliminarUn abrazo Irma me gusta lo que haces y como pones la puntilla suave y con clase.
La música es de Labanda y sólo es una pequeña aportación, para que no olvidemos. Gracias.
ResponderEliminarIrma.-
Terribles imágenes las de la demolición, en una tierra y un pueblo que llevo en el alma y que unos desgraciados decidieron arrasar. Para colmo, siguen dando lecciones de nada.
ResponderEliminarQué pena. Gracis por el videoa
Gracias Irma baserte por tu siempre inestimable y desinteresada ayuda para que las llamadas utopias sean entendidas como lo que son en realidad.
ResponderEliminarUn beso desde Riaño. Una tierra olvidada por muchos de sus propios moradores. Un lugar abonado para la desgracia, por la cual, sigue estando amenazada debido a esa ceguera humana que todo lo anega.
Saludines paisanos