Cuando lo hicieron ya sabian para donde iba a correr el agua para PUCELA. Han pasado +20 años pero no hemos aprendido a defendernos de las mismas fieras.
El encanto y el desencanto, todo en un mismo post, no es bueno anclarse en el pasado, pero parece ser que quieren repetir dicho pasado en la actualidad y siempre sacrificando nuestros valles, montañas y como no nuestras gentes. Un abrazo Irma me gusta lo que haces y como pones la puntilla suave y con clase.
Terribles imágenes las de la demolición, en una tierra y un pueblo que llevo en el alma y que unos desgraciados decidieron arrasar. Para colmo, siguen dando lecciones de nada. Qué pena. Gracis por el videoa
Gracias Irma baserte por tu siempre inestimable y desinteresada ayuda para que las llamadas utopias sean entendidas como lo que son en realidad. Un beso desde Riaño. Una tierra olvidada por muchos de sus propios moradores. Un lugar abonado para la desgracia, por la cual, sigue estando amenazada debido a esa ceguera humana que todo lo anega. Saludines paisanos
No salimos en los telediarios porque no somos de Madrid y no tenemos esa libertad que vende la señora doña Ayuso, pero tenemos leña para hacer buena lumbre y calentarnos ahh y buen embutido. Una palabra amable puede calentar tres meses de invierno Proverbio japonés Irma Basarate10.-
Te invito a dibujar "aquellos maravillosos años" que tuvimos la suerte de vivir y disfrutar, dedicado a todos y todas las que fuimos a EGB (Educación General Básica). Estoy totalmente de acuerdo con Javier y Jorge y es que yo también fui a EGB . Antes de la llegada de Zara, H&M y todas esas cadenas de moda a bajo precio, podíamos pensar que nuestra generación vestía de un modo diferente, en realidad íbamos todos y todas iguales. Eso sí, la ropa no se compraba, directamente se heredaba de los hermanos mayores y si no tenías hermanos mayores siempre había algun primo o prima (ese era mi caso). Ir a una tienda de ropa era algo tan excepcional que al pasar por caja, nuestras madres siempre regateaban o decían eso de "me regalarás unos pañuelos o unos calcetines" a mi madre también la funcionaba siempre. En mi ciudad siempre se compraba en las tiendinas del barrio o en las tiendas de ropa de toda la vida. Lástima que ya no quede nada de todo aquello, ahora todos l
RIAÑO VIVE
ResponderEliminartarde o temprano...
¡¡¡VACIAREMOS EL PANTANO!!!
LAS DOS CARAS Y NO DE LA LUNA SINO DE RIAÑO.
ResponderEliminarGracias por compartirlo y A NO OLVIDAR, que sigue en el punto de mira nuestra montaña.
Cuando lo hicieron ya sabian para donde iba a correr el agua para PUCELA.
ResponderEliminarHan pasado +20 años pero no hemos aprendido a defendernos de las mismas fieras.
¡¡¡Si la montaña de León no viene a tí, vete tú a la montaña!!!
ResponderEliminarPero no dejemos que nos la sigan destrozando...
Nos tomaron el pelo con Riaño y ahora le toca a Sama-Velilla.
¡¡¡BASTA YA!!!
AHÍ LO HAS DICHO TODO IRMA.
Reflejas muy bien la gran vergüenza que supuso y supone lo que se hizo en Riaño.
ResponderEliminar¿Qué grupo es el que suena en el primer vídeo?
Tal cual Irma.
ResponderEliminarEl encanto y el desencanto, todo en un mismo post, no es bueno anclarse en el pasado, pero parece ser que quieren repetir dicho pasado en la actualidad y siempre sacrificando nuestros valles, montañas y como no nuestras gentes.
ResponderEliminarUn abrazo Irma me gusta lo que haces y como pones la puntilla suave y con clase.
La música es de Labanda y sólo es una pequeña aportación, para que no olvidemos. Gracias.
ResponderEliminarIrma.-
Terribles imágenes las de la demolición, en una tierra y un pueblo que llevo en el alma y que unos desgraciados decidieron arrasar. Para colmo, siguen dando lecciones de nada.
ResponderEliminarQué pena. Gracis por el videoa
Gracias Irma baserte por tu siempre inestimable y desinteresada ayuda para que las llamadas utopias sean entendidas como lo que son en realidad.
ResponderEliminarUn beso desde Riaño. Una tierra olvidada por muchos de sus propios moradores. Un lugar abonado para la desgracia, por la cual, sigue estando amenazada debido a esa ceguera humana que todo lo anega.
Saludines paisanos