Por allí estaremos a ver si nos vemos Mafaldita que tengo ganas de tomarme un cafetillo contigo, enhorabuena al maestro por la exposición hay ganas ya.
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Regalo de Tomás Serrano para La utopía del día a día, el erizo el muy pillín se ha escapado Última vez que vimos al erizo por la utopía ** Hoy La utopía del día a día cumple cinco años y Patricia Furlong desde Vitoria me acaba de entrevistar en su programa de radio "La Fiaca" , gracias por hacerme sentir con estos pequeños detalles, tan especial y tan utópica a la vez, bonita manera de celebrar este cumpleaños bloguero y utópico. Gracias a todos los que dejáis algún comentario en el blog, a los que lo seguís, a los que me aguantáis y sobre todo a los que creéis en utopías y lucháis por hacerlas realidad, decir que en este tiempo he conocido a gente maravillosa de aquí y de allá, son tantas historias y tan bonitas, que se merecen una mención especial, en otro día especial, digamos que el día que celebremos todos juntos el día de santa Utopía o algo así, pero ese día Tomás Moro tiene que estar invitado, que menudo lío preparó, aunque el concepto no es el mismo p...
Tiene una obra muy original este hombre, dile que venga para Jaén a exponer.... Besitos preciosa
ResponderEliminarNo es mala idea, ya te contaré.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Yo también le deseo duerte, va a estar bien, saludos
ResponderEliminarPor supuesto que sí, gracias por tu apoyo incondicional.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Gracias nuevamente por tus recomendaciones, has bordado el post, envío un mensaje al culpable de esta expo, no dejes de ir Irma.
ResponderEliminarManuel fue quien me envió la información, graciasss me alegro te haya gustado.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Deberían contratarte en el Diario para hacer la agenda cultural. Lo harías fenomenal.
ResponderEliminarUn beso, guapa
Estoy esperando "ansiosamente" que me contraten en el Nacional Geographic y os enviaré postales utópicas, jaajajajaja
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Por allí estaremos a ver si nos vemos Mafaldita que tengo ganas de tomarme un cafetillo contigo, enhorabuena al maestro por la exposición hay ganas ya.
ResponderEliminarMe ha encantado!!
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Opino igual que alma incluso una columnilla "utópica", por cierto ya es hora ver la obra de Jular por el Museo de León
ResponderEliminarLa verdad es que es una maravilla la Exposición de Jular, de hecho no tuve todo el tiempo que quise, así que creo que tendré que volver varias veces.
EliminarEs altamente recomendable y dejaros de columnillas que yo soy más bien de "adobillos".
Un abrazote utópico, Irma.-
Ya era horaaa yaaaaaaa
ResponderEliminarLo bueno se ha hecho esperar, pero mereció la pena.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-