Para mi la utopia me sirve para creerme cuando me dicen ¡¡Querido amigo!!Tú amistad me alaga me intersa!!Me lleva un poco tiempo pra sentirme el mortal más satisfecho,hasta que pasa el tiempo y compruebo que son palabras dichas con una singular ligereza sin saber la riqueza sentimenta que dichas palabras encierran.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. Eduardo Galeano
La utopía sirve para seguir adelante, ya que si no tenemos un sueño dificilmente podremos hacer realidad muchas cosas, además quien mejor que tú lo sabe utópica.
Irma me asomo a tu ventana utópica para felicitarte por tu blog, me parece un trabajo excepcional el que estás realizando, siempre entorno a tu tierra con esa pizca de simpatía y utopía que te caracteriza, enhorabuena y felicidades. Por cierto no conocía la historia de vuestros palomares, ánimo en tu lucha. Un abrazo desde el otro lado del mundo.
Disculpa no haberte contestado antes el comentario, millll gracias a todos por seguir mis utopías ya que entre todos estoy segura que conseguiremos hacerlas realidad.
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Caminemos, pues ;)
ResponderEliminarPor ahí nos encontraremos, utopía arriba, utopía abajo.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
En la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades.
ResponderEliminar¡¡Qué verdad más grande!! un abrazote grande y gracias por arrimarte por aquí.
EliminarIrma.-
Que sepulten la Utopía
ResponderEliminarLuis Eduardo Aute
No me seais brutines Aute y tú.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Un abrazoooo bien utópico y bien grande para tí utópica.
ResponderEliminar;)
EliminarMi 3stimada Irma.
ResponderEliminarPara mi la utopia me sirve para creerme cuando me dicen ¡¡Querido amigo!!Tú amistad me alaga me intersa!!Me lleva un poco tiempo pra sentirme el mortal más satisfecho,hasta que pasa el tiempo y compruebo que son palabras dichas con una singular ligereza sin saber la riqueza sentimenta que dichas palabras encierran.
Saludos virtuales pero sinceros
Ya sabes que muchas palmaditas de esas que llegan a la espalda son como son, yo prometo dartelas bien fuertes.
EliminarUn abrazote virtual sincero y con una pizca de utopía, Irma.-
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
ResponderEliminarEduardo Galeano
Así es mejor no se ha podido definir.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
La utopía sirve para seguir adelante, ya que si no tenemos un sueño dificilmente podremos hacer realidad muchas cosas, además quien mejor que tú lo sabe utópica.
ResponderEliminarSiempre se pueden hacer realidad, por lo menos intentarlo pero desde luego nunca quejándonos desde el sofá.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Sí para caminar :) ¡Grande Galeano! y luego está eso del acento...el acento porteño debería estar prohibido. Es un arma de seducción masiva.
ResponderEliminarBesos, Utópica
jajaajajaja sí que es un arma de seducción masiva ese acento, la verdad es que todo un señor Galeano, a mi me tiene ensimismada el caballero.
EliminarBesines, Irma.-
Eso sí que son utopías o delirios como él dice.
ResponderEliminarUn saludo.
Pizca arriba, pizca abajo de utopía o delirío.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Salud utópica!!
ResponderEliminarUn abrazote grandeee, Irma.-
EliminarIrma me asomo a tu ventana utópica para felicitarte por tu blog, me parece un trabajo excepcional el que estás realizando, siempre entorno a tu tierra con esa pizca de simpatía y utopía que te caracteriza, enhorabuena y felicidades. Por cierto no conocía la historia de vuestros palomares, ánimo en tu lucha.
ResponderEliminarUn abrazo desde el otro lado del mundo.
Disculpa no haberte contestado antes el comentario, millll gracias a todos por seguir mis utopías ya que entre todos estoy segura que conseguiremos hacerlas realidad.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
¡Qué manera tan hermosa de mostrarnos la utopía y al mismo tiempo la verdad!
ResponderEliminarMuchas gracias Irma por regalarnos estas palabras de Eduardo Galeano.
Qué personita más enorme el sr. Galeano, me encanta tenerte por aquí Rober, jo y a ver si nos vemos un día por el pueblín que os debemos una visita.
EliminarBesines utópicos, Irma.-