Para mi la utopia me sirve para creerme cuando me dicen ¡¡Querido amigo!!Tú amistad me alaga me intersa!!Me lleva un poco tiempo pra sentirme el mortal más satisfecho,hasta que pasa el tiempo y compruebo que son palabras dichas con una singular ligereza sin saber la riqueza sentimenta que dichas palabras encierran.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. Eduardo Galeano
La utopía sirve para seguir adelante, ya que si no tenemos un sueño dificilmente podremos hacer realidad muchas cosas, además quien mejor que tú lo sabe utópica.
Irma me asomo a tu ventana utópica para felicitarte por tu blog, me parece un trabajo excepcional el que estás realizando, siempre entorno a tu tierra con esa pizca de simpatía y utopía que te caracteriza, enhorabuena y felicidades. Por cierto no conocía la historia de vuestros palomares, ánimo en tu lucha. Un abrazo desde el otro lado del mundo.
Disculpa no haberte contestado antes el comentario, millll gracias a todos por seguir mis utopías ya que entre todos estoy segura que conseguiremos hacerlas realidad.
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Está claro que la megafusión Bayer-Monsanto es la aspirina que enferma de cáncer nuestros campos y nuestras vidas. Paradojas de la vida, el glifosato de Monsanto nos envenena y Bayer nos medica . Por cierto el glifosato (Roundup es el nombre comercial producido por Monsanto), es un herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. ¡Gracias Macaco por este rebrote verde de utopía! #SoySemilla Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla Carne adulterada, plastificada Fruta atintada, con sabor a nada bien hinchada La bruma de la noche, es gas por la mañana La primavera se confunde, el invierno engaña El calor de enero, no abriga nada el alma Olores envasados, flores al siquiatra El gato no maúlla, el bosque se calla El perro clonado que no ladra La luna duerme inquieta, la tierra violada Exilio al campesino, la ...
Siéntate sin prisa y disfruta un rato de todo lo que te rodea y de este puñado de noticias utópicas. Nace un colectivo vecinal que se opone en La Cabrera a los macroproyectos eólicos . Los pueblos y las comarcas de León no se mueren, las están matando desde las instituciones, hay demasiados intereses económicos por medio. Molinaseca, acreditado como Pueblo más Bonito de España, doy fe de ello. Premio a la Mejor Tesis Doctoral Europea para un joven investigador de la ULE . ¿Será capaz la ULE y León de reconocer el trabajo de Jorge y conseguir que continue con su investigación por estos lares? El regalo de jubilación de la prestigiosa profesora Mary Beard: una beca para que dos alumnos estudien clásicas en Cambridge . Me consuela saber que hay gente como Mary que hacen realidad su propia utopía, consiguiendo un mundo un tilín mejor. El Reino Unido reconocerá legalmente que los animales tienen sentimientos . Increible que en pleno siglo XXI haya que hacer este tip...
Caminemos, pues ;)
ResponderEliminarPor ahí nos encontraremos, utopía arriba, utopía abajo.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
En la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades.
ResponderEliminar¡¡Qué verdad más grande!! un abrazote grande y gracias por arrimarte por aquí.
EliminarIrma.-
Que sepulten la Utopía
ResponderEliminarLuis Eduardo Aute
No me seais brutines Aute y tú.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Un abrazoooo bien utópico y bien grande para tí utópica.
ResponderEliminar;)
EliminarMi 3stimada Irma.
ResponderEliminarPara mi la utopia me sirve para creerme cuando me dicen ¡¡Querido amigo!!Tú amistad me alaga me intersa!!Me lleva un poco tiempo pra sentirme el mortal más satisfecho,hasta que pasa el tiempo y compruebo que son palabras dichas con una singular ligereza sin saber la riqueza sentimenta que dichas palabras encierran.
Saludos virtuales pero sinceros
Ya sabes que muchas palmaditas de esas que llegan a la espalda son como son, yo prometo dartelas bien fuertes.
EliminarUn abrazote virtual sincero y con una pizca de utopía, Irma.-
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.
ResponderEliminarEduardo Galeano
Así es mejor no se ha podido definir.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
La utopía sirve para seguir adelante, ya que si no tenemos un sueño dificilmente podremos hacer realidad muchas cosas, además quien mejor que tú lo sabe utópica.
ResponderEliminarSiempre se pueden hacer realidad, por lo menos intentarlo pero desde luego nunca quejándonos desde el sofá.
EliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Sí para caminar :) ¡Grande Galeano! y luego está eso del acento...el acento porteño debería estar prohibido. Es un arma de seducción masiva.
ResponderEliminarBesos, Utópica
jajaajajaja sí que es un arma de seducción masiva ese acento, la verdad es que todo un señor Galeano, a mi me tiene ensimismada el caballero.
EliminarBesines, Irma.-
Eso sí que son utopías o delirios como él dice.
ResponderEliminarUn saludo.
Pizca arriba, pizca abajo de utopía o delirío.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Salud utópica!!
ResponderEliminarUn abrazote grandeee, Irma.-
EliminarIrma me asomo a tu ventana utópica para felicitarte por tu blog, me parece un trabajo excepcional el que estás realizando, siempre entorno a tu tierra con esa pizca de simpatía y utopía que te caracteriza, enhorabuena y felicidades. Por cierto no conocía la historia de vuestros palomares, ánimo en tu lucha.
ResponderEliminarUn abrazo desde el otro lado del mundo.
Disculpa no haberte contestado antes el comentario, millll gracias a todos por seguir mis utopías ya que entre todos estoy segura que conseguiremos hacerlas realidad.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
¡Qué manera tan hermosa de mostrarnos la utopía y al mismo tiempo la verdad!
ResponderEliminarMuchas gracias Irma por regalarnos estas palabras de Eduardo Galeano.
Qué personita más enorme el sr. Galeano, me encanta tenerte por aquí Rober, jo y a ver si nos vemos un día por el pueblín que os debemos una visita.
EliminarBesines utópicos, Irma.-