Palomares tradicionales de la provincia de León #Salvemoslospalomares
** Conservar todos los palomares tradicionales de nuestra provincia, quizás sea una utopía. Pero cada vez somos más, los que creemos que las utopías se pueden hacer realidad, siempre y cuando se luche por ellas.
Para que sigamos disfrutando de nuestro paisaje con sus palomares
tradicionales, debemos cuidarlos y protegerlos, ya que forman parte de
nuestra arquitectura tradicional.
Pero para poder proteger nuestro patrimonio, primero debemos conocerlo. Es lo que pretendo poco a poco con el inventario que estoy realizando de palomares tradicionales en la provincia de León. Los palomares están condenados a desaparecer para siempre, si no hacemos algo pronto.
Pero para poder proteger nuestro patrimonio, primero debemos conocerlo. Es lo que pretendo poco a poco con el inventario que estoy realizando de palomares tradicionales en la provincia de León. Los palomares están condenados a desaparecer para siempre, si no hacemos algo pronto.
¡¡En breve nos vemos por el campo!!
Post publicado en el periódico digital Ileon.com
Irma.-
Como te lo curras Irma, me parece fantástico tanto el montaje del vídeo, como las fotos y la música parece que Rapabestas la hicieran para tu causa.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por compartir tus utopías que ya te va quedando menos para hacerlas realidad.
La verdad es que Rapabestas es una maravilla escucharlos y todo un placer que me hayan dejado prestada su canción "Campo de estrellas soleado" para este montaje.
EliminarAl final creo que la propia vida es una utopía constante, gracias por seguirla.
Abrazote utópico, Irma.-
Me encantaa el vídeo, eres una genia seguro que con genio, gracias por compartir esta maravilla.
ResponderEliminarjajaja no lo sabes tú bien, gracias a tí.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Me encantaaa y vaya fotazassssssssss nena.
ResponderEliminarLa verdad es que los palomares tradicionales de nuestra provincia, son unos modelos inmejorables y de lo más fotogénicos.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Me ha encantado el vídeo, enhorabuena por el trabajo que estás realizando y ojalás nos concienciemos todos que tenemos que cuidar nuestros palomares
ResponderEliminarDesgraciadamante si no se hace algo y PRONTO, están condenados a desaparecer para siempre y la verdad sería una verdadera pena.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Los has bordado utópica has elegido la canción perfecta, cuando vengas por aquí te los presento si quieres, veras que buena gente y que buen vino tenemos por esta tierra.
ResponderEliminarDoy feee de todo ello y más, ya sabeis que este verano andaremos por ahí dando guerra.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Me ha gustado el vídeo. Las imágenes son muy bonitas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Rafa, pues te aseguro que los palomares en vivo y en directo son muchísimo más bonitos.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Somos una provincia que nos puede la desidia, pero siempre culpamos al vecino.
ResponderEliminarMuy chulo el vídeo.
Así nos va en todos los sentidos.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Hola me llamo Gastón soy de Buenos Aires y estoy enamorado de sus construcciones para dar cobijo a las palomas, excelente vídeo.
ResponderEliminarGracias por asomarte a este rinconín utópico, me alegra te haya gustado, encantada Gastón y me alegra saber que desde tan lejos eres un enamorado de nuestros palomares.
EliminarLo sorprendente del caso, es que últimamente se preocupa más la gente de fuera de nuestras fronteras por nuestros palomares tradicionales, que nosotros mismos, en fin...
Abrazote utópico, Irma.-
Y por supuesto excelente trabajo.
ResponderEliminar¡¡Gracias!!
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Gracias Utópica por acordarte de nosotros
ResponderEliminarCompartimos
Te mando la foto del palomar más bonito del mundo, jejeje......está en Campo (Ponferrada), mi pueblo.
Saludos
Ricardo (percus)
Todo un placer teneros por aquí Rapabestas, gracias por la foto.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Gracias por compartir tu entusiasmo en todo lo que nos rodea y más en estas joyas que realmente seria lamentable perderlos para siempre. Besinesss
ResponderEliminarLa verdad los palomares de nuestra provincia están condenados si no se hace algo y ahora parece ser que es buen escudo la crisis, para sacar balones fuera.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Hola Irma
ResponderEliminarÚltimamente voy tan justo de tiempo que no saco un poco para dedicar a los blogs amigos.
Salvaguardar nuestra rica arquitectura popular es una de las cosas importantes que se olvida y que a los gobiernos de turno importa bien poco, preocupados más por las construcciones faraónicas. Iniciativas como esta son alentadoras.
Siempre denunciando y apoyando causas de gran interés Irma, sigue así por favor.
Un fuerte abrazo
Sigo pensando y sobre todo quiero seguir creyendo, que las utopías se consiguen hacer realidad si se lucha por ellas, pero claro nunca desde el sofá o en los bares, como aun siguen creyendo algunos y algunas.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Sigue pasico a pasico amiga que alcanzarás la utopía.
ResponderEliminarPasico a pasico se anda el caminico.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Buen trabajo utópica, ahora solo falta concienciación cosa que andamos bien escasos en esta provincia.
ResponderEliminarPero hace falta MUCHAAA concienciación dosis y dosis, pero para todo el mundo, que razones no nos faltan.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Un vídeo impecable y armónico, gracias por compartirlo.
ResponderEliminar¡¡Mil graciasss!!
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
ResponderEliminarFelicidades. El trabajo de inventario es siempre un trabajo excelente, que no necesariamente ha de ser previo a la acometida de los trabajos de restauración. He disfrutado de esos palomares a lo largo del camino de santiago y sí, sí que es una lástima que algunos se estén dejando caer..
· un abrazo
· CR · & · LMA ·
Son una joya que entre todos debemos intentar conservar. Gracias a tí salao.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Es maravilloso todo el trabajo que estás haciendo. Gracias por compartirlo:)besitos
ResponderEliminarGracias a tí, por seguirme siempre tan de cerca.
EliminarBesines utópicos, Irma.-