Antes el día 1 de mayo se celebraba el día del trabajor y salíamos todos a la calle ahora es el día mundial de la risa, NO ME EXTRAÑA. Me apunto a esas risas que como bien dices buena falta nos hace, gracias cazurrina.
Desde hace un tiempo a esta parte, para no faltar a las buenas costumbres, me acerco a desearte un lindo fin de semana, lo más positivo a ser posible para que te permita un buen descanso con la satisfacción de emprender otra nueva con diferentes logros que alcanzar.
Y de paso te dejo mi agradecimiento por acompañarme en el aniversario de mi espacio de recreo, La gata coqueta dejándome una parte de tu afecto como prenda para ser atesorada como un presente digno de ser recordado hoy mañana y siempre!!.
Un abrazo con la esperanza de que una leve sonrisa aflore en la comisura de tus labios...
Hasta la próxima visita amig@!!
María del Carmen
PD/Desde el jueves hasta hoy todos mis blogs habían sido deshabilitados. Pasando por un shock emocional impresionante... siendo el motivo por el que no he pasado antes a salusarte, pero hoy puedo decir aleluya!!!
Quítame el pan, si quieres, quítame el aire, pero no me quites tu risa.
No me quites la rosa, la lanza que desgranas, el agua que de pronto estalla en tu alegría, la repentina ola de plata que te nace.
Mi lucha es dura y vuelvo con los ojos cansados a veces de haber visto la tierra que no cambia, pero al entrar tu risa sube al cielo buscándome y abre para mi todas las puertas de la vida.
Amor mío, en la hora más oscura desgrana tu risa, y si de pronto ves que mi sangre mancha las piedras de la calle, ríe, porque tu risa será para mis manos como una espada fresca.
Junto al mar en otoño, tu risa debe alzar su cascada de espuma, y en primavera, amor, quiero tu risa como la flor que yo esperaba, la flor azul, la rosa de mi patria sonora.
Ríete de la noche, del día, de la luna, ríete de las calles torcidas de la isla, ríete de este torpe muchacho que te quiere, pero cuando yo abro los ojos y los cierro, cuando mis pasos van, cuando vuelven mis pasos, niégame el pan, el aire, la luz, la primavera, pero tu risa nunca porque me moriría.
Razón lleváis vos señora Maragata, púes estoy de acuerdo y es que yo mi menda lerenda se ríe hasta de su propia sombra así estoy que nací en el 1096 y parezco un bebe a bordo de un laurel. Demos gracias, porque se debe ser agradecido por esa grata visita que hasta los molinos se han puesto revolucionados. Por cierto ¿No será vos mi doctora de cabecera? Que me dice que es de Leon. Saludos
Te dejo aclarado que desde el juevesppdo, estiy con problemas en mis blogs. Primero desaparecieron al reclar a google los regresaron pero con fallas. Una de ellas es que se borraron las personas que sigo y no me deja seguir a nadie. Volvi a reclamar y me contestaron que llevaria unos dias el arreglo. Asi que por eso no coloco mi avatar en tus seguidores.
Hay que reirse cada día, aunque sea de nuestra sombra, es sano...
A ver si hay suerte y el tiempo acompaña.
Gracias a todos por vuestros comentarios, abu espero que no sea nada importante si necesitas que te eche una mano (aunque sea al cuello) no dudes en decírmelo.
La carcajada ,te da la vitalidad que te quita el mal humor de la gente,....la risa es el resultado del buen humor de la gente,..y la sonrisa con la que amaneces dia a dia , nos da la oportunidad de quitarle hierro al asunto....y desconcertar al malhumorado...y al prepotente....jjjjajaj:}
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Antes el día 1 de mayo se celebraba el día del trabajor y salíamos todos a la calle ahora es el día mundial de la risa, NO ME EXTRAÑA.
ResponderEliminarMe apunto a esas risas que como bien dices buena falta nos hace, gracias cazurrina.
Hacen falta y son buenas para el metabolismo, la risa equilibra psíquica y físicamenete, un abrazo
ResponderEliminarManolo, apuntémonos, mira que tienes un sentido del humor fino, ironía pura oye.
ResponderEliminarAhí estaré, desde luego.
Irma, un besín grandote. Venir aquí es encontrarse siempre una caja de tesoros "cazurrines". ¡¡¡MIL GRACIAS!!!
GRACIAS POR TODO.
ResponderEliminarABRAZOS CON RISAS.
JAVIER
Si hay que reirse se rie jajajaj, así que me apunto.
ResponderEliminarBesines
Desde hace un tiempo a esta parte, para no faltar a las buenas costumbres, me acerco a desearte un lindo fin de semana, lo más positivo a ser posible para que te permita un buen descanso con la satisfacción de emprender otra nueva con diferentes logros que alcanzar.
ResponderEliminarY de paso te dejo mi agradecimiento por acompañarme en el aniversario de mi espacio de recreo, La gata coqueta dejándome una parte de tu afecto como prenda para ser atesorada como un presente digno de ser recordado hoy mañana y siempre!!.
Un abrazo con la esperanza de que una leve sonrisa aflore en la comisura de tus labios...
Hasta la próxima visita amig@!!
María del Carmen
PD/Desde el jueves hasta hoy todos mis blogs habían sido deshabilitados. Pasando por un shock emocional impresionante... siendo el motivo por el que no he pasado antes a salusarte, pero hoy puedo decir aleluya!!!
Buenisimo!!!!!
ResponderEliminarCariños y excelente domingo!!!
Gracias por compartir estas risas buen finde niña.
ResponderEliminarSalud!
me encanta
ResponderEliminarPoema Tu risa
ResponderEliminarde Pablo Neruda
Quítame el pan, si quieres,
quítame el aire, pero
no me quites tu risa.
No me quites la rosa,
la lanza que desgranas,
el agua que de pronto
estalla en tu alegría,
la repentina ola
de plata que te nace.
Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mi todas
las puertas de la vida.
Amor mío, en la hora
más oscura desgrana
tu risa, y si de pronto
ves que mi sangre mancha
las piedras de la calle,
ríe, porque tu risa
será para mis manos
como una espada fresca.
Junto al mar en otoño,
tu risa debe alzar
su cascada de espuma,
y en primavera, amor,
quiero tu risa como
la flor que yo esperaba,
la flor azul, la rosa
de mi patria sonora.
Ríete de la noche,
del día, de la luna,
ríete de las calles
torcidas de la isla,
ríete de este torpe
muchacho que te quiere,
pero cuando yo abro
los ojos y los cierro,
cuando mis pasos van,
cuando vuelven mis pasos,
niégame el pan, el aire,
la luz, la primavera,
pero tu risa nunca
porque me moriría.
si mi niña cuanta razón llevas, a mal tiempo buena cara, un besin muy grande de esta asturiana.
ResponderEliminarJolín Irma, ya tenemos la agenda cultural que no sé cómo vamos a hacer para asistir a tanto evento...
ResponderEliminarLa risa es el rescoldo que deja el alma mientras tosemos interiormente y una burbuja de aliento sale de nuestro corazón.
ResponderEliminarSeguro no lo has entendido, yo mientras lo escribía tampoco, debe ser que hoy cené poco, voy por un bocadillo
Un beso guapa y me quedó por aquí si no te importa
Razón lleváis vos señora Maragata, púes estoy de acuerdo y es que yo mi menda lerenda se ríe hasta de su propia sombra así estoy que nací en el 1096 y parezco un bebe a bordo de un laurel.
ResponderEliminarDemos gracias, porque se debe ser agradecido por esa grata visita que hasta los molinos se han puesto revolucionados.
Por cierto ¿No será vos mi doctora de cabecera? Que me dice que es de Leon.
Saludos
Ima
ResponderEliminarTe dejo aclarado que desde el juevesppdo, estiy con problemas en mis blogs.
Primero desaparecieron al reclar a google los regresaron pero con fallas.
Una de ellas es que se borraron las personas que sigo y no me deja seguir a nadie.
Volvi a reclamar y me contestaron que llevaria unos dias el arreglo.
Asi que por eso no coloco mi avatar en tus seguidores.
Cariños
Hay que reirse cada día, aunque sea de nuestra sombra, es sano...
ResponderEliminarA ver si hay suerte y el tiempo acompaña.
Gracias a todos por vuestros comentarios, abu espero que no sea nada importante si necesitas que te eche una mano (aunque sea al cuello) no dudes en decírmelo.
Un abrazo utópico, Irma.-
Irene creo que me tendrás que invitar a un bokata jajaajajaj pero sí que te he entendido.
ResponderEliminarJose yo Maragata?? (lo dirá porque me ha visto en la torre).
Vaya dos...
La carcajada ,te da la vitalidad que te quita el mal humor de la gente,....la risa es el resultado del buen humor de la gente,..y la sonrisa con la que amaneces dia a dia , nos da la oportunidad de quitarle hierro al asunto....y desconcertar al malhumorado...y al prepotente....jjjjajaj:}
ResponderEliminar