** Una pintada hecha hace bastante tiempo en mi barrio, a mí personalmente siempre me ha llamado mucho a la "reflexión" y que mejor día que hoy para ello.
Así no puedo reflexionar IRMA lo que haces es ilegal, voy a llamar a los Rubalcabas y a los peperos para quejarme energicamente que asi NO PUEDO REFLEXIONAR. Joder que indignada eres me estas indignando por momentos.
¡¡¡OJALÁ PENSÁRAMOS Y MUCHO!! y después de pensar... habláramos y escucháramos y después de ello, tomáramos decisiones, nos mojáramos y tomáramos las riendas de esta vida nuestras de la que sólo cada uno de nosotros podemos tirar.
Ojalá supiéramos que lo que nos ocurre, depende en un 80% de lo que nosotros deseemos y estemos dispuestos s hacer por conseguir que los sueños se hagan realidad y que los imposibles, pasan a ser posibles siempre que lo intentemos... ese otro 20% que resta depende de la suerte, las circunstancias y esa fortuna que a veces es tan arbitraria...pero, hasta suponiendo que todo ello vamos a tenerlo de cara reduce ese porcentaje...
¡¡¡Ojalá hayamos pensado mucho y bien y mañana todos decidamos lo mejor para todos!!! y después... a seguir pensando y... haciendo ;-)
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Casa lacianiega. Texto y dibujo de Julio Álvarez Rubio Robles de Laciana, a finales del siglo XIX, era un pueblo pequeño asentado en terreno solano. No muy diferente de como se veía allá por el año 1982. A la orilla de su viejo Camino Real, muy próxima a donde arranca el "Calichón del Carbatsín", se alzaba una vetusta casona que, ya hace largo tiempo, desapareció. Al igual que está pasando en la actualidad con los palomares tradicionales de nuestra provincia. Era una de aquellas construcciones en forma de arco, típicas de nuestras montañas, que merecieron viva atención de Julio Caro Baroja, Medina Bravo y antropólogos eminentes. La fachada exterior, sólo rota por algún ínfimo ventanuco destinado a la vigilancia, era opuesta al norte y noroeste. A los montes tras los que escapaba el sol. A las colladas por donde azotaban los vientos. A las cañadas por donde las alimañas acechaban. A los barrancos por donde aullaba el lobo más arriba de la Martiniega. Por contra, la fachada
Así no puedo reflexionar IRMA lo que haces es ilegal, voy a llamar a los Rubalcabas y a los peperos para quejarme energicamente que asi NO PUEDO REFLEXIONAR.
ResponderEliminarJoder que indignada eres me estas indignando por momentos.
Salud!
Sin suda es un buen consejo, un abrazo
ResponderEliminar¡¡Meeeeeencanta IRMA!! ;-)
ResponderEliminar¡¡¡OJALÁ PENSÁRAMOS Y MUCHO!! y después de pensar... habláramos y escucháramos y después de ello, tomáramos decisiones, nos mojáramos y tomáramos las riendas de esta vida nuestras de la que sólo cada uno de nosotros podemos tirar.
Ojalá supiéramos que lo que nos ocurre, depende en un 80% de lo que nosotros deseemos y estemos dispuestos s hacer por conseguir que los sueños se hagan realidad y que los imposibles, pasan a ser posibles siempre que lo intentemos... ese otro 20% que resta depende de la suerte, las circunstancias y esa fortuna que a veces es tan arbitraria...pero, hasta suponiendo que todo ello vamos a tenerlo de cara reduce ese porcentaje...
¡¡¡Ojalá hayamos pensado mucho y bien y mañana todos decidamos lo mejor para todos!!! y después... a seguir pensando y... haciendo ;-)
Un beso grande cazurrita mía.
Gran consejo, sin duda.
ResponderEliminarEncantador y muy reflexivo el consejo piensa pero no solo en ti no seas egoista y piensa en las demás también.
ResponderEliminarSaludos pensativos
...a veces pienso que es mejor no pensar...
ResponderEliminarUn saludín
Un Angel dijo:
ResponderEliminarIrma,buen consejo,estoy pensando ...
Un besin
Eso le dije yo a mi perro, y me contestó, "Pienso, luego hay comida"
ResponderEliminarGracias por vuestros comentarios.
ResponderEliminarUn abrazo utópico, Irma.-
Mi utopía y yo buscamos un pais que nos quiera adoptar, aquí nos odian por creer en un mundo mejor :(
ResponderEliminarASÍ NOS VA, bueniiiiísimo, ¿quién te odia a tí mi niña? sabes que te queremos un montón.
ResponderEliminar