Finde musical: el viernes a escuchar a Javier Arias en La Magdalena y el sábado a las pandereteras de Camposalinas. ¡A ver si combatimos el frío con los bailes!.
En este blog siempre estamos de parranda, veo que por Omaña estamos que nos salimos y yo al otro lado del mundo, disfrutarlo y gracias por tenernos siempre tan informados
muy interesante, ire si puedo; no, fuera bromas, estos eventos estan muy bien, por lo menos alguien va al pueblo y comera en algun ristorant del entorno,algo es algo visto el desolador panorama de mas alto vuelo, aunque quiza los propios lugareños no esten por mas historias, les vale con el poquin. donde esta el muchin es en sus molinos maravillosos, no de farina, de los que trinan en el bierzo ahora porque cierran lms, no te jode que esperaban?, ya se les meten los bichos en la cocina a los de la parte alta de ponfe, ahora a localizarse en otro lao pa economizar; eso si, los bobines se celan de villadangos, tranquilos que durara mientras haya un m2 libre en los montes de omaña, luego a localizar otro lao; los montes de leon tienen que calentar los despachos electricos-mandamases en las tardes de niebla del pisuerga, antes con carbon, ahora con aspas; eso si, los ecolos seguiran siendo incapaces de hilar dos ideas a la vez.
En Villadepán complicado que toquen la pandereta desgraciadamente como casi todos los pueblos de esa Comarca se están quedando sin gente, estuve hace poco y da penina verlo así, pero si hay que tocar la pantereta se toca y sino llamamos a Salvador de Villanueva de Omaña y rápido se pone a tocar la acordeón.
Tienes más razón que un santo nooo que esos van a ser poco razonables me da a mí, hace poco en un pueblo me contaron que "un listo" ofreció a la Junta Vecinal asfaltarles el camino del cementerio si se dejaban minar por molinos de esos con aspas inocentes, el tipo de la Junta Vecinal encantado porque el futuro está ahí o algo así me dijo (aun sigo con los ojos ensangrentados).
En fín a ver si este fin de semana el tiempo acompaña y se da todo genial por Camposalinas.
Gracias por vuestros comentarios, un abrazo utópico, Irma.-
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Está claro que la megafusión Bayer-Monsanto es la aspirina que enferma de cáncer nuestros campos y nuestras vidas. Paradojas de la vida, el glifosato de Monsanto nos envenena y Bayer nos medica . Por cierto el glifosato (Roundup es el nombre comercial producido por Monsanto), es un herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. ¡Gracias Macaco por este rebrote verde de utopía! #SoySemilla Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla Carne adulterada, plastificada Fruta atintada, con sabor a nada bien hinchada La bruma de la noche, es gas por la mañana La primavera se confunde, el invierno engaña El calor de enero, no abriga nada el alma Olores envasados, flores al siquiatra El gato no maúlla, el bosque se calla El perro clonado que no ladra La luna duerme inquieta, la tierra violada Exilio al campesino, la ...
Siéntate sin prisa y disfruta un rato de todo lo que te rodea y de este puñado de noticias utópicas. Nace un colectivo vecinal que se opone en La Cabrera a los macroproyectos eólicos . Los pueblos y las comarcas de León no se mueren, las están matando desde las instituciones, hay demasiados intereses económicos por medio. Molinaseca, acreditado como Pueblo más Bonito de España, doy fe de ello. Premio a la Mejor Tesis Doctoral Europea para un joven investigador de la ULE . ¿Será capaz la ULE y León de reconocer el trabajo de Jorge y conseguir que continue con su investigación por estos lares? El regalo de jubilación de la prestigiosa profesora Mary Beard: una beca para que dos alumnos estudien clásicas en Cambridge . Me consuela saber que hay gente como Mary que hacen realidad su propia utopía, consiguiendo un mundo un tilín mejor. El Reino Unido reconocerá legalmente que los animales tienen sentimientos . Increible que en pleno siglo XXI haya que hacer este tip...
Gracias por la difusión omañesina mil años hace que no voy a Camposalinas
ResponderEliminarUn lugar precioso para un gran encuentro, un abrazo!
ResponderEliminarFinde musical: el viernes a escuchar a Javier Arias en La Magdalena y el sábado a las pandereteras de Camposalinas. ¡A ver si combatimos el frío con los bailes!.
ResponderEliminarEn este blog siempre estamos de parranda, veo que por Omaña estamos que nos salimos y yo al otro lado del mundo, disfrutarlo y gracias por tenernos siempre tan informados
ResponderEliminarYa veo a Villadepán en primera línea de playa, ¿también tocais la pandereta?
ResponderEliminarMuchas gracias,Irma,pues iremos a Camposalinas...
ResponderEliminarUn Abrazo
muy interesante, ire si puedo; no, fuera bromas, estos eventos estan muy bien, por lo menos alguien va al pueblo y comera en algun ristorant del entorno,algo es algo visto el desolador panorama de mas alto vuelo, aunque quiza los propios lugareños no esten por mas historias, les vale con el poquin. donde esta el muchin es en sus molinos maravillosos, no de farina, de los que trinan en el bierzo ahora porque cierran lms, no te jode que esperaban?, ya se les meten los bichos en la cocina a los de la parte alta de ponfe, ahora a localizarse en otro lao pa economizar; eso si, los bobines se celan de villadangos, tranquilos que durara mientras haya un m2 libre en los montes de omaña, luego a localizar otro lao; los montes de leon tienen que calentar los despachos electricos-mandamases en las tardes de niebla del pisuerga, antes con carbon, ahora con aspas; eso si, los ecolos seguiran siendo incapaces de hilar dos ideas a la vez.
ResponderEliminarEn Villadepán complicado que toquen la pandereta desgraciadamente como casi todos los pueblos de esa Comarca se están quedando sin gente, estuve hace poco y da penina verlo así, pero si hay que tocar la pantereta se toca y sino llamamos a Salvador de Villanueva de Omaña y rápido se pone a tocar la acordeón.
ResponderEliminarTienes más razón que un santo nooo que esos van a ser poco razonables me da a mí, hace poco en un pueblo me contaron que "un listo" ofreció a la Junta Vecinal asfaltarles el camino del cementerio si se dejaban minar por molinos de esos con aspas inocentes, el tipo de la Junta Vecinal encantado porque el futuro está ahí o algo así me dijo (aun sigo con los ojos ensangrentados).
En fín a ver si este fin de semana el tiempo acompaña y se da todo genial por Camposalinas.
Gracias por vuestros comentarios, un abrazo utópico, Irma.-
Omaña, tierra de dioses.
ResponderEliminar