Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
León es mucho León, joder utópica siempre es un placer leerte, pero este post es para enmarcar.
ResponderEliminarLa verdad es que hay gente maravillosa por el mundo, estoy totalmente de acuerdo contigo.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
La buena gente existe.. Qué maravilla..
ResponderEliminarAfortunadamente así es.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Me alegra mucho esta noticia Irma, bien por esa persona comprometida y bien por creer que aún se puede hacer de este mundo un lugar mejor
ResponderEliminarUn abrazo
Me alegra por un lado, pero me entristece bastante que tengamos que llegar a esto.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Como bien dices Irma hay gente maravillosa por el mundo y gracias a ti, por hacernos creer en la utopía.
ResponderEliminarGracias a todos por luchar día a día y hacer realidad alguna que otra utopía.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Biennnnnn, tenemos esperanza, un abrazo!
ResponderEliminarPero no la esperanza en versión loro "acatarrado" sino la de verdad.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Joderr utópica, por fin se ve un atisbo de utopía, la cosa es que ha salido bien pequeña la noticia.
ResponderEliminarSalud!
Afortunadamente creció la noticia.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Eso más que una utopía es un milagro.
ResponderEliminarTodavía quedan algunos!!!
Besos.
Ya te digooooo.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
El mundo está lleno de anónimos y anónimas, la diferencia está en que unos pasan desapercibidos y otros no.
ResponderEliminarMe alegra leer noticias así, afortunadamente aun queda mucha gente buena por la calle.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues claro que sí.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Como siempre es un placer seguir tus utopías y las de tantos otros, siempre hay mecenas de utopías que hacen que se hagan realidad.
ResponderEliminarGracias.
Me gustan los mecenas de utopías, son adorables, por cierto tengo el gusto de conocer a una pareja de mecenas de utopías muy especiales, algún día contaré su historia más utópica.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Hechos como este nos reconcilian con el ser humano. Y además "anonimo" olé y olé. Ésta es mi tierrina!.
ResponderEliminarUn beso
A veces hay noticias que nos ayudan a ver todo mucho mejor y hasta sentirnos bien con nosotros mismos, aunque nos dure solo unos segundos la sensación.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Todavía hay esperanza para el ser humano.
ResponderEliminarTenemos que dar un giro de 360º y de momento seguimos aborregados, me gustaría saber ¿hasta cuándo?
EliminarPero afortunadamente queda gente fuera del redil...
Besines utópicos, Irma.-