Esto está escrito desde la buena voluntad y desde los sentimientos, pero miren, la gente o los niños no se curan, no se salvan porque están los familiares, así no se es ni mejor padre, madre, pariente, hijo, familiar, ni nada….lo único que se consigue con estas prácticas es que ats y enfermeras dejen de hacer su trabajo, que parece que lo hacen de muy mala gana, y que los médicos se acostumbren a preocuparse lo justo y no informen cuando se pregunta. Tenían que rodar una película o un documental con el espectáculo de los hospitales españoles, la gente durmiendo en sillas, tirada por las habitaciones, visitas a cualquier hora, vamos, compárenlo con cualquier hospital europeo, o si se ponen con el hospital del House ese.
Costumbre española tercermundista de quedarse con los familiares en los hospitales haciendo el trabajo de las enfermeras y ats, que hacen su trabajo con desgana, se supone que hay una para sus, repito, sus ocho pacientes, aprox. Tenían que prohibir a la gente quedarse en los hospitales es penoso, costumbres de país atrasado y gente que no hace su trabajo, es hasta poco higiénico, espantoso. Se intentó erradicar pero se dejó por imposible, en los ochenta - noventa hubo un pequeño avance pero fue un espejismo, las ats encantadas y los médicos se han acomodado y les resulta práctico, vete tú a molestar a un médico fuera del horario. Estamos fomentando una sanidad tercermundista y carente de profesionalidad y responsabilidad con estas cosas
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Está claro que la megafusión Bayer-Monsanto es la aspirina que enferma de cáncer nuestros campos y nuestras vidas. Paradojas de la vida, el glifosato de Monsanto nos envenena y Bayer nos medica . Por cierto el glifosato (Roundup es el nombre comercial producido por Monsanto), es un herbicida que ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como “probablemente cancerígeno para los seres humanos”. ¡Gracias Macaco por este rebrote verde de utopía! #SoySemilla Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla, I'm a seed Soy semilla Carne adulterada, plastificada Fruta atintada, con sabor a nada bien hinchada La bruma de la noche, es gas por la mañana La primavera se confunde, el invierno engaña El calor de enero, no abriga nada el alma Olores envasados, flores al siquiatra El gato no maúlla, el bosque se calla El perro clonado que no ladra La luna duerme inquieta, la tierra violada Exilio al campesino, la ...
Siéntate sin prisa y disfruta un rato de todo lo que te rodea y de este puñado de noticias utópicas. Nace un colectivo vecinal que se opone en La Cabrera a los macroproyectos eólicos . Los pueblos y las comarcas de León no se mueren, las están matando desde las instituciones, hay demasiados intereses económicos por medio. Molinaseca, acreditado como Pueblo más Bonito de España, doy fe de ello. Premio a la Mejor Tesis Doctoral Europea para un joven investigador de la ULE . ¿Será capaz la ULE y León de reconocer el trabajo de Jorge y conseguir que continue con su investigación por estos lares? El regalo de jubilación de la prestigiosa profesora Mary Beard: una beca para que dos alumnos estudien clásicas en Cambridge . Me consuela saber que hay gente como Mary que hacen realidad su propia utopía, consiguiendo un mundo un tilín mejor. El Reino Unido reconocerá legalmente que los animales tienen sentimientos . Increible que en pleno siglo XXI haya que hacer este tip...
Me gusta mucho TODO.
ResponderEliminarPuffff utópica muy pero que muy profundo y desgraciadamente así es.
ResponderEliminarY que cierto es.
ResponderEliminarUn abrazo.
Un post cortito pero de lo más certero, como siempre.
ResponderEliminarmagnifica foto y muy buen post
ResponderEliminarNos toca reforzar lo que no está escrito includas las utopía, besiness
ResponderEliminarExcelente refuerzo, nos vemos por Babia
ResponderEliminarNuestros propios prejuicios se vuelven estigmas.
ResponderEliminarEsto está escrito desde la buena voluntad y desde los sentimientos, pero miren, la gente o los niños no se curan, no se salvan porque están los familiares, así no se es ni mejor padre, madre, pariente, hijo, familiar, ni nada….lo único que se consigue con estas prácticas es que ats y enfermeras dejen de hacer su trabajo, que parece que lo hacen de muy mala gana, y que los médicos se acostumbren a preocuparse lo justo y no informen cuando se pregunta. Tenían que rodar una película o un documental con el espectáculo de los hospitales españoles, la gente durmiendo en sillas, tirada por las habitaciones, visitas a cualquier hora, vamos, compárenlo con cualquier hospital europeo, o si se ponen con el hospital del House ese.
ResponderEliminarCostumbre española tercermundista de quedarse con los familiares en los hospitales haciendo el trabajo de las enfermeras y ats, que hacen su trabajo con desgana, se supone que hay una para sus, repito, sus ocho pacientes, aprox. Tenían que prohibir a la gente quedarse en los hospitales es penoso, costumbres de país atrasado y gente que no hace su trabajo, es hasta poco higiénico, espantoso. Se intentó erradicar pero se dejó por imposible, en los ochenta - noventa hubo un pequeño avance pero fue un espejismo, las ats encantadas y los médicos se han acomodado y les resulta práctico, vete tú a molestar a un médico fuera del horario. Estamos fomentando una sanidad tercermundista y carente de profesionalidad y responsabilidad con estas cosas
ResponderEliminar