El profesor era muy bueno. Y como alcalde también. Las calles, como todos los hogares, tenemos que cuidarlas empezando por no abusar de ellas con nuestra presencia. Y te lo dice uno que lo que más le gusta es pegarse un garbeo matutino, otro vespertino y otro nocturno. Saludos, ya queda menos.
Que grande fué Galván y cuanto hizo... tampoco me disgusta el alcalde que hay ahora ehh, pero pienso que como Galván no va haber otro igual para Madrid. Besitos alados
Olvidaba decirte que abrí un nuevo blog para llevar allí mis letras y separarlas del citas por si quieres echarle un vistazo.. será un placer contar contigo allí también. Abrazos cariñosos.
Pues a mí el de ahora de Madrid me parece del clan de los que ha habido en Madrid en estos últimos años salvo Tierno y Manuela, que aun sigo sin entender teniendo a esa mujer como han podido votar a semejante pero bueno allá cada cual que bastante tenemos nosotros por aquí como para ir arreglando capitales de "provincias".
Qué bien te ha quedado ese trabajo a la foto. Yo vivía en Madrid cuando ganó las elecciones Tierno Galván, y aunque me fui pronto, la forma de hacer política además de todo le que se movía alrededor me marco mucho. Un abrazo Irma
El viejo profesor no solo nos enseño si no que nos dejo un legado del que aprender, del que muchos tendríamos que aprender. Si la memoria no me falla solo he ido a un mitín y fue de su partido, pero no estaba el.
Nunca he ido a un mitin pero la época de Tierno Galván nada que ver con todo lo que hay ahora, sea del partido que sea, bueno los rancios no nos engañemos que siguen en la misma línea.
Ay Tierno, qué recuerdos. Yo era muy pequeña, pero recuerdo qu ecuando murió emitieron en la tele el funeral y yo, por alguna razón que ni recuerdo estaba en casa y lo vi. No había nada más en la tele, y yo alucinaba con tanta gente. Feliz tarde.
Yo no destacaría la labor como alcalde de don Enrique Tierno Galván, al fin y al cabo le pilló ya muy mayor y debilitado por las heridas que recibió de sus "hermanos" socialistas del PSOE. Este gran intelectual donde sí desarrolló una labor admirable fue en la Universidad de Salamanca como Catedrático de Derecho Político y desde donde difundió en pleno franquismo sus ideas socialistas y democráticas y donde fue aglutinando en torno a él a un grupo interesante que sería el germen del que luego llego a ser el Partido Socialista Popular (PSP).
Resumiendo, lo considero un gran intelectual, un político de talla honrado en sus planteamientos pero no necesariamente un buen alcalde.
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
tierno galván, un alcalde de madrid muy querido y respetado. lástima que a mí me pillara muy pequeño... la frase es muy acertada.
ResponderEliminarbesos!
Me encantaría tener un alcalde por aquí igual que Tierno Galván, ya sé que es una utopía.
EliminarBesines utópicos.-
Bueno... Bonira frase. Mas no todos tienen casa. Millones viven bajo el cielo raso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Desgraciadamente así es.
EliminarAbrazote utópico.-
Habla de cómo era Tierno Galván y explica su trabajo como alcalde que vea a la ciudad como un hogar (público). Ojalá hubiera más como él.
ResponderEliminarBesos
PD. ¿Sigues confinada?
Seguimos en la fase 3 si todo va bien hasta el domingo. Grande el Señor Tierno Galván.
EliminarBesines utópicos.-
Si como dice la amiga Sara no todos tienen,cariños.
ResponderEliminarASí es de desgraciado es el mundo, mientras unos tienen 14 casas otros no tienen ninguna.
EliminarAbrazote utópico.-
La casa es ese lugar donde mas libres nos sentimos. Abrazos
ResponderEliminarY dónde mejores REpúblicas se han declarado siempre.
EliminarAbrazote utópico.-
En estos días, uno quisiera que la calle se volviese un poco casa y que no hubiese parcelas ni distancias ni tantas historias...
ResponderEliminarUn abrazo!
Si hay que tomar las calles que sea con sentido común y poco a poco.
EliminarAbrazote utópico.-
El profesor era muy bueno. Y como alcalde también. Las calles, como todos los hogares, tenemos que cuidarlas empezando por no abusar de ellas con nuestra presencia. Y te lo dice uno que lo que más le gusta es pegarse un garbeo matutino, otro vespertino y otro nocturno.
ResponderEliminarSaludos, ya queda menos.
TEnía tierno hasta el nombre, ya lo creo. Pues sí hay que cuidar las calles y los barrios que buena falta tienen también.
Eliminar100 días y a patear...
Besines utópicos.-
It looks like my city.
ResponderEliminarUnfortunately now all cities are the same and even we dress and act the same. Globalization has not globalized
EliminarUtopian hug.-
Que grande fué Galván y cuanto hizo... tampoco me disgusta el alcalde que hay ahora ehh, pero pienso que como Galván no va haber otro igual para Madrid.
ResponderEliminarBesitos alados
Olvidaba decirte que abrí un nuevo blog para llevar allí mis letras y separarlas del citas por si quieres echarle un vistazo.. será un placer contar contigo allí también.
EliminarAbrazos cariñosos.
Pues a mí el de ahora de Madrid me parece del clan de los que ha habido en Madrid en estos últimos años salvo Tierno y Manuela, que aun sigo sin entender teniendo a esa mujer como han podido votar a semejante pero bueno allá cada cual que bastante tenemos nosotros por aquí como para ir arreglando capitales de "provincias".
EliminarBesines utópicos.-
Gracias por la invitación.
EliminarAbrazote utópico.-
Galván era mucho Galván...
ResponderEliminarAhora sólo ves feriantes en el Congreso y Senado...
Besines tiernos galvanizados...
Ni más ni menos.
EliminarMas besines tiernos, galvanizados y utópicos.-
Bellas palabras pronunciadas por uno de los mejores alcaldes que ha tenido Madrid.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Irma.
Pues sí, totalmente de acuerdo.
EliminarAbrazote utópico.-
Las grandes ciudades enloquecen a las personas, y hace difícil la convivencia.
ResponderEliminarBesos.
Lo mismo el enloquecimiento urbano ya estaba de serie y en serio.
EliminarBesines utópicos.-
Qué bien te ha quedado ese trabajo a la foto.
ResponderEliminarYo vivía en Madrid cuando ganó las elecciones Tierno Galván, y aunque me fui pronto, la forma de hacer política además de todo le que se movía alrededor me marco mucho.
Un abrazo Irma
La foto está sacada desde mi ventana con alguna sombra aquí, sombra allá.
EliminarEsa movida madrileña a mí me pilló de chavalina y en León pero es gente que por mucho que pasen los años han dejado huella.
Abrazote utópico.-
Nem toda a gente tem uma casa. Muitos vivem ao relento. Gostei da foto
ResponderEliminarVotos de um dia feliz
Deixando cumprimentos poéticos
Abrazote utópico.-
EliminarEl viejo profesor no solo nos enseño si no que nos dejo un legado del que aprender, del que muchos tendríamos que aprender.
ResponderEliminarSi la memoria no me falla solo he ido a un mitín y fue de su partido, pero no estaba el.
Saludos.
Nunca he ido a un mitin pero la época de Tierno Galván nada que ver con todo lo que hay ahora, sea del partido que sea, bueno los rancios no nos engañemos que siguen en la misma línea.
EliminarAbrazote utópico.-
Ay Tierno, qué recuerdos.
ResponderEliminarYo era muy pequeña, pero recuerdo qu ecuando murió emitieron en la tele el funeral y yo, por alguna razón que ni recuerdo estaba en casa y lo vi. No había nada más en la tele, y yo alucinaba con tanta gente.
Feliz tarde.
De eso también me acuerdo yo.
EliminarFeliz vida, abrazote utópico.-
¡¡Ese era un alcalde!! ¿Cuándo tendremos otro parecido?
ResponderEliminarBueno el lunes un poco más libres.
Feliz Verano Irma, para ti y todas tus utopías. Besines.
Un alcalde igual de Tierno creo que en estos tiempos que corren es toda una utopía, cuidaros mucho tanto tú como tu sombra.
EliminarBesines utópicos.-
Siempre estará en el recuerdo de los madrileños y de todos los que lo conocieron.
ResponderEliminarBesos
Ya lo creo, podían copiar un poco de él, pero repito es toda una utopía pensar así. Pero siempre he sido pelí utópica.-
EliminarBesines utópicos.-
Yo no destacaría la labor como alcalde de don Enrique Tierno Galván, al fin y al cabo le pilló ya muy mayor y debilitado por las heridas que recibió de sus "hermanos" socialistas del PSOE. Este gran intelectual donde sí desarrolló una labor admirable fue en la Universidad de Salamanca como Catedrático de Derecho Político y desde donde difundió en pleno franquismo sus ideas socialistas y democráticas y donde fue aglutinando en torno a él a un grupo interesante que sería el germen del que luego llego a ser el Partido Socialista Popular (PSP).
ResponderEliminarResumiendo, lo considero un gran intelectual, un político de talla honrado en sus planteamientos pero no necesariamente un buen alcalde.
Un abrazo,
Ya sabes que para gustos siempre han estado los colores.
EliminarAbrazote utópico.-
Fue un buen hombre. Besos.
ResponderEliminarYa sabes que nunca llueve a gusto de todos pero si te fijas siempre es el mismo bando el que lo refunfuña todo sin aportar nada.
EliminarBesines utópicos.-