Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Gracias corazón me encantas tanto tú como tu utopía, nos hace falta gente como tú siempre a la brecha con tus pequeñas cositas, por cierto ¿qué tal va ese barro?
ResponderEliminarUn beso y todos somos mineros y mineras.
Fonso
He visto que hacen referencia a tu blog imagino que ya lo habrás visto pero ahí te envío el enlace desde el blog de Ricardo Chao http://corazonleon.blogspot.com/2010/09/yo-tambien-soy-minero.html
ResponderEliminarEnhorabuena a los dos, y ese crespón aparte de llevarlo y hacerlo circular hay que ponerlo en el corazón, porque todos somos mineros.
Saludos.
Exacto Irma tu lo has dicho, todos somos mineros/mineras y o nos volcamos todos en este problemon o nos hundiremos todos sin remedio.
ResponderEliminarGracias solete por ser tan utópica y tan de PUTA MADRE.
Un beso.
YO TAMBIEN SOY MINERO y ya es hora de luchar todos juntos QUE NO ESTAN JODIENDO.
ResponderEliminarBuena iniciativa y entre todos podemos mover la minería y si encima tiramos un pedazo carbón a cada cabrón de político de España y de las Europas nos iría cojonudamente a todo el mundo.
ResponderEliminarPero no olvideis la punteria.
Salud!
Me apunto a la iniciativa, vaya dos patas para un banco estais hechos vosotros dos.
ResponderEliminarGracias ;) de paso vengo a darme una vuelta por estas utopías vengo del "Corazón de León"
Besitos.
Buena entrada y cojonuda la iniciativa, este problema es de todos no de unos pocos.
ResponderEliminarGRACIAS POR UNIROS A LA CAUSA, Y COMO BIEN DECIS ES UN PROBLEMA DE TODOS NO SÓLO DE LOS QUE BAJAMOS AL AGUJERO.
ResponderEliminarGRACIAS DE NUEVO
"Donde más corre el agua" también coloca el lazo y está con los mineros del Bierzo y Laciana.
ResponderEliminarBesos Irma, fuerza y saludos a todos.
LACIANA , EL BIERZO , ASTURIAS ESTAMOS JODIDOS HERMANOS.
ResponderEliminarPUXA ASTURIAS!
Queda colocado el lazo negro por nuestra minería.
ResponderEliminarTodo mi apoyo y respeto para ellos, porque todos somos mineros.
ResponderEliminarGracias a todos, besines.
Irma.-
Mi solidaridad con los mineros.
ResponderEliminar"Con sal y sin sal" se une a la iniciativa,
ResponderEliminarBesines Irma,
Merche
Buena iniciativa! me sumo a ella!! Un abrazo
ResponderEliminarGracias , Gracias y mil gracias
ResponderEliminarmi abuelo era minero, mi padre y mis tios son mineros , que ya estan retirados y tengo un monton de primos que tienen famila que son mineros.
Tambien tengo un hermano con 37 años que ve el futuro muy negro por ser minero y he perdido a mi otro hermano con 20 años en la mina por desgracia se mato en el 88
me llevo tu lazo con tu permiso.....
YO TAMBIEN SOY MINERO/A, demos ejemplo por favor
ResponderEliminar