Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Curiosa foto; curiosa a la vez que muy artística. Me gusta :). Un beso desde la festiva y lluviosa Ponferrada
ResponderEliminarMuy bonita la foto y la historia que llega desde ese rincón absurdo, muaskissssssssss Irma
ResponderEliminarMuy chulo.
ResponderEliminarSalud!
Está tremenda la foto y la historia tiene su puntín, me alegra tenerte de vuelta ya estamos todo con pinta otoñal además.
ResponderEliminarUn abrazo utópica y totalmente de acuerdo con tus post sobre la mineria que están jodiendo a pasos agigantados y por supuesto que África somos todos.
Que bueno está ese rincón absurdo, que de absurdo nunca ha tenido nada.
jajajaaj gracias gracias, era un intento de prueba.
ResponderEliminarBesines, Irma.-
Está guapo y la historia que te has marcado y lo que haces desde tu otro rincón muy interesante, me gusta, chica ingeniosa cargada de utopía.
ResponderEliminarBuena foto y mejor el trasfondo que tanto te cuesta arrancar para poder soltarlo y la cosa es que lo haces bien "joía".
ResponderEliminarBesetes.