Regalo de Tomás Serrano para La utopía del día a día, el erizo el muy pillín se ha escapado Última vez que vimos al erizo por la utopía ** Hoy La utopía del día a día cumple cinco años y Patricia Furlong desde Vitoria me acaba de entrevistar en su programa de radio "La Fiaca" , gracias por hacerme sentir con estos pequeños detalles, tan especial y tan utópica a la vez, bonita manera de celebrar este cumpleaños bloguero y utópico. Gracias a todos los que dejáis algún comentario en el blog, a los que lo seguís, a los que me aguantáis y sobre todo a los que creéis en utopías y lucháis por hacerlas realidad, decir que en este tiempo he conocido a gente maravillosa de aquí y de allá, son tantas historias y tan bonitas, que se merecen una mención especial, en otro día especial, digamos que el día que celebremos todos juntos el día de santa Utopía o algo así, pero ese día Tomás Moro tiene que estar invitado, que menudo lío preparó, aunque el concepto no es el mismo p...
¡Qué linda Sara! que gente más sana y tenemos que luchar hasta el final.
ResponderEliminarFue todo un éxito la acogida que tuvieron en León salvo los sindicalistas que los definiria como los tontolosguevos, que se merecian una buena manta de hostias, por querer mezclar churras y merinas.
ResponderEliminarSalud!
Hoy es el terrible día despues, pero la lucha debe continuar, sino no se habrá hecho nada.
ResponderEliminarFue muy emotivo y coño los sentimientos y los seres humanos por encima de todo, ¿sino para que servimos?
ÁNIMO.
Estoy contenta con lo vivido ayer con la marcha negra mucha suerte para la minería y de verdad que habeis tenido mucho valor y coraje.
ResponderEliminar"Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario."
ResponderEliminarY no ser tan borregos como nos hemos vuelto.
ResponderEliminarTENEMOS EL PODER EN NUESTRA MANO.
ResponderEliminarNO LES VOTEIS.
UN VOTO EN BLANCO DICE MÁS DE LO QUE NOS IMAGINAMOS.
SALUD Y ÁNIMO, LA LUCHA CONTINUA.
Vengo del blog "momentos decisivos" no conocía tu blog, me quedo un rato por aquí.
¿Y ahora qué? tengo demasiadas dudas últimamente desde mis telares y me entristece ver como nos tratan, por cierto lo de ayer me hizo sentir genial, porque mineros somos todos y si hay que ir hasta Bruselas andando nos vamos, con dos cojones o dos ovarios (según proceda)
ResponderEliminarPor cierto y pido mis disculpas por la grosería que voy a soltar:
¡¡A LA MIERDA LOS SINDICATOS, NO VALEIS PARA NADA!! Y YO NO HICE HUELGA, porque no creemos en vosotros, no la hubiese hecho ni apunta de pistola, PANDA DE VENDIDOS Y DE MATONES.
Siempre nos dan una de cal y otra de arena, sea la causa que sea, pero hay que lucharla hasta el final, nos cueste lo que nos cueste y a ver si despertamos de esta borreguez que pende encima de nuestras cabezas.
ResponderEliminarYo tambien fui y no fue un 29 de septiembre cualquiera, PERO TAMPOCO HICE HUELGA, me niego a que demasiada gente se lucre de nuestro sudor y esfuerzo diario.
Un abrazo Irma
Gracias Irma, mil gracias.
ResponderEliminarYo lo viví así....tal vez otras personas lo vivieran de otro modo, ya sabes que cada uno vivenciamos las cosas y sus soluciones o parcheos, de diferentes formas, pero lo dicho.... la experiencia inolvidable, orgullosa siempre de esta casta minera....de mis hombres mineros y de las cuencas mineras.
Orgullosa de tenerte como amiga, porque eres generosa, amable y buena gente, gente así necesitamos y mucha, gracias por dejarme un trozito de tu utopia, que es un trozito de tu corazón, que cada vez admiro más y más.
Eres muy grande irma
Besines
MIS PEQUEÑOS ROJILLOS, LO QUE TENEIS QUE HACER ES DOBLEGAROS UN POCO MÁS, DE MOMENTO LO ESTAIS HACIENDO MUY BIEN, LA PRÓXIMA VEZ SERÁ SIN VASELINA, ADEMAS ESTA EL P.P QUE VA A VELAR POR VUESTROS INTERESES IGUAL QUE VUESTRO PSOE.
ResponderEliminarFIRMA: ATENTAMENTE EL QUE OS JODE CADA MAÑANA Y TIENE PASTA Y PODER.
P.D: APLICABLE TAMBIEN PARA ESOS MOMENTOS DECISIVOS.
Gracias por la recomendación del blog. Interesante crónica. Un abrazo
ResponderEliminarPues sí que fue emocionante ver la acogida que tuvieron por parte de los leoneses. Y verles a ellos satisfechos porque veían que la gente estaba con ellos.
ResponderEliminarMañana sacaré algunas fotos que hice cuando llegaban los de La Pola y entraban por Álvaro López Núñez, Padre Isla y enfilaban hacia la rotonda de la Junta.
Un abrazo Irma.
Ha sido todo muy emocionante, pero no nos olvidemos que siguen teniendo hoy el mismo problema que ayer y en cuanto se pase la euforia volverán al anonimato informativo hay que seguir en la lucha desde cualquier medio para que el problema no caiga en el olvido.
ResponderEliminarEn realidad me parece todo una tomadura de pelo por parte de ciertos innombrables, de hecho se están riendo del sistema, gobiernos, etc.
ResponderEliminarSiempre trabajamos los mismos para lucrarse tambien los mismos y me parece una tomadura de pelo que con lo que han cobrado por subvenciones, etc digan que no tienen dinero para pagar a sus trabajadores. ¿Dónde hemos llegado?
Y nadie hace nada, así que me parece que no ha sido una guerra ganada, todo lo contrario y en efecto que no se olvide este subidón, que siempre que hay un subidón hay un bajadón "GORDO".
Besines y ojalá todo salga bien pero...
Irma.-
No es oro todo lo que reluce.
ResponderEliminar