El viernes, sin falta, pasaré a verla. Como aquí nos han cerrado la obra social de Caja España, que era donde podíamos ver exposiciones bastante interesantes, tendremos que desplazarnos si queremos ver algo.
Irma, veo que no descansas ni en verano. (Vale, ya estamos en otoño). Hija, tienes una vitalidad insuperable. Yo aún tardaré un poco en ponerme al día. Sigo "casi de veraneo". Un besín, cazurrina.
Verás me he acercado porque estaba escuchando esto y me acordé de ti:
UTOPÍA
Se echó al monte la utopía perseguida por lebreles que se criaron en sus rodillas y que al no poder seguir su paso, la traicionaron; y hoy, funcionarios del negociado de sueños dentro de un orden son partidarios de capar al cochino para que engorde.
¡Ay! Utopía, cabalgadura que nos vuelve gigantes en miniatura. ¡Ay! ¡Ay, Utopía, dulce como el pan nuestro de cada día!
Quieren prender a la aurora porque llena la cabeza de pajaritos; embaucadora que encandila a los ilusos y a los benditos; por hechicera que hace que el ciego vea y el mudo hable; por subversiva de lo que está mandado, mande quien mande.
¡Ay! Utopía, incorregible que no tiene bastante con lo posible. ¡Ay! ¡Ay, Utopía que levanta huracanes de rebeldía!
Quieren ponerle cadenas Pero, ¿quién es quien le pone puertas al monte? No pases pena, que antes que lleguen los perros, será un buen hombre el que la encuentre y la cuide hasta que lleguen mejores días. Sin utopía la vida sería un ensayo para la muerte.
¡Ay! Utopía, cómo te quiero porque les alborotas el gallinero. ¡Ay! ¡Ay, Utopía, que alumbras los candiles del nuevo día!
Ainssss María que lástima que cada vez nos toquen más la moral a nuestra utopía, pero lo bueno es que cada vez somos más los utópicos los que no comulgamos con ruedas de molino, graciassss malaje ;)
No salimos en los telediarios porque no somos de Madrid y no tenemos esa libertad que vende la señora doña Ayuso, pero tenemos leña para hacer buena lumbre y calentarnos ahh y buen embutido. Una palabra amable puede calentar tres meses de invierno Proverbio japonés Irma Basarate10.-
Ser utópica tiene sus inconvenientes, no gano para pataletas y disgustos por un mundo más utópico pero también tiene sus ventajas y su lado bonito. No me digáis que mis zapas no son preciosas y utópicas a más no poder. El artista de La Fábrica de Chocolate de Suburbana León es Gerardo, me pilló la idea sin vernos, es lo que tienen los artistas. Claro que la lianta de todo esto es mi amiga Mariola, aunque soy de lío fácil, es lo bueno de tener y conservar las amigas y amigos de la infancia, sin decirnos nada nos entendemos de maravilla. Viva la amistad y mis zapas utópicas... ¡Que levanten la mano los que estén hartos de ver el mundo manejado con los pies! Mafalda Irma Basarte10.-
correcto
ResponderEliminarMe pilla fuera todo el mes pero es un crack el Sr. Vega
ResponderEliminar¿Como una fotografía puede ser tan bella?, me encanta, un abrazo!
ResponderEliminarEl viernes, sin falta, pasaré a verla. Como aquí nos han cerrado la obra social de Caja España, que era donde podíamos ver exposiciones bastante interesantes, tendremos que desplazarnos si queremos ver algo.
ResponderEliminarIrma, veo que no descansas ni en verano. (Vale, ya estamos en otoño). Hija, tienes una vitalidad insuperable. Yo aún tardaré un poco en ponerme al día. Sigo "casi de veraneo".
Un besín, cazurrina.
Me gustas, no, me encanta. Me paso ahora mismo por su blog, y decirte tambien que tienes un precioso espacio !
ResponderEliminarSaludos,
RChS
Me gustas, no, me encanta. Me paso ahora mismo por su blog, y decirte tambien que tienes un precioso espacio !
ResponderEliminarSaludos,
RChS
Gracias por tu apunte. Espero que te guste la expo, un fuerte abrazo.
ResponderEliminarVega
Gracias a todos por vuestros comentarios y un abrazo muy especial Vega por pasarte por mi utopía, por supuesto que me gustará tu expo.
ResponderEliminarNos vemos esta tarde y sino me pasaré en cuanto pueda, os recomiendo lo hagais.
Un abrazo utópico, Irma.-
OJALÁ estuviera más cerca, pero gracias IRMA...
ResponderEliminarVerás me he acercado porque estaba escuchando esto y me acordé de ti:
UTOPÍA
Se echó al monte la utopía
perseguida por lebreles que se criaron
en sus rodillas
y que al no poder seguir su paso, la traicionaron;
y hoy, funcionarios
del negociado de sueños dentro de un orden
son partidarios
de capar al cochino para que engorde.
¡Ay! Utopía,
cabalgadura
que nos vuelve gigantes en miniatura.
¡Ay! ¡Ay, Utopía,
dulce como el pan nuestro
de cada día!
Quieren prender a la aurora
porque llena la cabeza de pajaritos;
embaucadora
que encandila a los ilusos y a los benditos;
por hechicera
que hace que el ciego vea y el mudo hable;
por subversiva
de lo que está mandado, mande quien mande.
¡Ay! Utopía,
incorregible
que no tiene bastante con lo posible.
¡Ay! ¡Ay, Utopía
que levanta huracanes
de rebeldía!
Quieren ponerle cadenas
Pero, ¿quién es quien le pone puertas al monte?
No pases pena,
que antes que lleguen los perros, será un buen hombre
el que la encuentre
y la cuide hasta que lleguen mejores días.
Sin utopía
la vida sería un ensayo para la muerte.
¡Ay! Utopía,
cómo te quiero
porque les alborotas el gallinero.
¡Ay! ¡Ay, Utopía,
que alumbras los candiles
del nuevo día!
J.M. Serrat
AQUÍ TE LA DEJO CON MÚSICA... espero que te guste, aunque la conozcas de sobra seguro
Un besito mi querida leonesa utópica.
Ainssss María que lástima que cada vez nos toquen más la moral a nuestra utopía, pero lo bueno es que cada vez somos más los utópicos los que no comulgamos con ruedas de molino, graciassss malaje ;)
ResponderEliminarYa te contaré sobre la expo ;)
Besines utópicos, Irma.-
Que buena foto :)
ResponderEliminarLa expo estuvo genial os recomiendo que paseis a visitarla.
ResponderEliminarUn abrazo utópico, Irma.-
Es muy bueno lo que hace
ResponderEliminarSr. Vega que nos tenia casi abandonados ya ;P
ResponderEliminarNena me encanta tu utopía la desconocía, te tengo que pasar algo que te gustará y luego haces lo que quieras con ello
ResponderEliminar