Calla, calla que encima me tocó ser presi de mesa pero buenooo por finnnnnnn los que se tenían que poner de acuerdo lo han hecho, no es utopía parece que por fin es realidad.
hagamos caso a platón y a don quijote. recuerdo que en un examen de filosofía de cou en el que cayó platón, saqué un 8 y pico, y el profesor me puso este comentario: "muy bien, aunque en lugar de extenderte tanto en el mito de la caverna, tendrías que haber hablado más sobre la política". besos!
Cada día hay que hacer notar que sólo la participación ciudadana, puede poner la democracia, la auténtica democracia en los intereses de bienestar del pueblo. Un abrazo. Carlos
Si no podemos cambiar las cosas a nivel global, por lo menos intentemos cambiar primero uno mismo y después lo que podamos en nuestro entorno cercano. Un abrazo Irma
Cervantes puso en la boca de los protagonistas del Quijote, unas maravillosas reflexiones. No tiene desperdicio este libro, habría que tener en cuenta tan buenas reflexiones.
·. Fantástico mensaje para una gran 'víspera'. La gente de bien debiéramos movernos por un imperativo interno: la búsqueda de la justicia, que permaneciendo distintos nos convierta en iguales. En más iguales, cuánto menos, de oportunidades, para empezar. Un abrazo Irma .· LMA · & · CR
Habría que cambiar tantos cosas para mejorar la democracia. Por ejemplo: poder elegir al diputado,ect, que uno quiera, independientemente del lugar que ocupe en la lista. La distribución y cómputo de votos. Algún sistema que evite que las mayorías aplasten y las minorías bloqueen. Disciplinas de votos, tránsfugar, sueldos, etc, etc. Salu2.
Tapial y adobe para poner techo a la superpoblación de paloma . Hace un par de años el Ayuntamiento de Santa María del Páramo se puso en contacto con nosotros la Asociación de Amigos de los Palomares de León para ver si les dábamos alguna idea para solventar el problema de las palomas. Algo tan sencillo como hacer un nuevo palomar, la utopía poco a poco se ha ido haciendo realidad. Lástima que al Instituto Leonés de Cultura le importen un rábano los palomares tradicionales de León. De todo el pastón que se van a gastar en "consolidar ruinas", tan solo han subvencionado un palomar en toda la provincia con 10.000€, así piensan salvar los palomares de esta provincia, cuando se caigan todos los palomares ese día será cuando se gasten un pastón en su restauración, así los políticos de turno se harán la foto que tantos les gusta del lugar. En fin... La siega también es arte en Valdeburón . Arte y pura utopía. Descendientes de J. Palacios en el Bierzo, primera bodega española en
Seguimos buscando y encontrando #PalomaresSingulares por España para nuestro proyecto. Este verano estuvimos por La Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja. Si conoces algún palomar singular no dudes en decírnoslo. En breve estaremos por Galicia y Andalucia. #SalvemosLosPalomares. Arquitectos y urbanistas reclaman más árboles y menos coches . Si no hemos aprendido nada este verano estamos apañados en las ciudades. Del panadero leonés a la bóveda del fin del mundo , la utopía reverdece en la Universidad de León. Los nuevos mercados de la huerta de València conectarán a agricultores y consumidores sin intermediarios . Es tan sencillo como mandar a pastar a los intermediarios y que se pongan a currar en vez de a especular con el trabajo de los productores y los consumidores. Penélope Cruz: “No puedo renunciar a ver el mundo con los ojos de una niña” . Dedicado aquellos y aquellas que la critican, ojalá hiciesen algo parecido pero en este país somos mucho de criticar sin hac
LOLO ¿y ahora qué hacemos los de León sin ti? Gracias por creer siempre en mis utopías y mira que nunca han sido pocas, ya sabes que parte de la culpa de este blog la tuviste tú. Seguiremos luchando por la #UTOPÍA. Que se prepare el cielo porque lo vas a llenar de murales. Besos al cielo. Nuestro palomar utópico aparece en el mural que hizo Lolo en Santas Martas. Irma Basarte10.-
Excelente entrada!!!!
ResponderEliminarBesos
Me alegro te haya gustado.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Dónde está ese mural?
Eliminardisfruto lo que veo lo que escribes lo que siento al leerte
ResponderEliminarMil gracias.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Pues eso vamos a intentar hoy mismo. A ver si damos la vuelta al marcador, lo dudo, pero se intentará...
ResponderEliminarBesos
Calla, calla que encima me tocó ser presi de mesa pero buenooo por finnnnnnn los que se tenían que poner de acuerdo lo han hecho, no es utopía parece que por fin es realidad.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
hagamos caso a platón y a don quijote. recuerdo que en un examen de filosofía de cou en el que cayó platón, saqué un 8 y pico, y el profesor me puso este comentario: "muy bien, aunque en lugar de extenderte tanto en el mito de la caverna, tendrías que haber hablado más sobre la política".
ResponderEliminarbesos!
Jajajajajaajajajajajajaja muy agudo.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Cada día hay que hacer notar que sólo la participación ciudadana, puede poner la democracia, la auténtica democracia en los intereses de bienestar del pueblo. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarAsí es, totalmente de acuerdo contigo.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Si no podemos cambiar las cosas a nivel global, por lo menos intentemos cambiar primero uno mismo y después lo que podamos en nuestro entorno cercano.
ResponderEliminarUn abrazo Irma
Está claro que hasta que no cambiemos nosotros mismos difícilmente podremos cambiar lo que nos rodea.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Cervantes puso en la boca de los protagonistas del Quijote, unas maravillosas reflexiones. No tiene desperdicio este libro, habría que tener en cuenta tan buenas reflexiones.
ResponderEliminarBesos
Ya lo creo.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
¡Hola!
ResponderEliminarPues a cambiar el mundo entre todos.
Muy feliz día.
Eso es y que no sea utopía si no realidad.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
uy... democracia, acá en México estamos de cabeza
ResponderEliminar¡Animo, mucha fuerza y que todo vaya bien!
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Excelente y mas que acertada entrada,saludos y feliz semana.
ResponderEliminarLo mismo para ti.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Me has hecho reir con la viñeta de Mafalda y eso siempre es bueno.
ResponderEliminarUn abrazo,
Reir es muy buenooooo y muy sano.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
sos adorable y me haces sonreir cada vez que te leo
ResponderEliminar·.
ResponderEliminarFantástico mensaje para una gran 'víspera'.
La gente de bien debiéramos movernos por un imperativo interno: la búsqueda de la justicia, que permaneciendo distintos nos convierta en iguales. En más iguales, cuánto menos, de oportunidades, para empezar.
Un abrazo Irma
.·
LMA · & · CR
Habría que cambiar tantos cosas para mejorar la democracia.
ResponderEliminarPor ejemplo: poder elegir al diputado,ect, que uno quiera, independientemente del lugar que ocupe en la lista.
La distribución y cómputo de votos.
Algún sistema que evite que las mayorías aplasten y las minorías bloqueen.
Disciplinas de votos, tránsfugar, sueldos, etc, etc.
Salu2.
Esa frase no pertenece al libro del quijote... Ni a cervantes
ResponderEliminarCierto es lo que dices. Para citar al Quijote convendría haberlo leído antes.
ResponderEliminar