Calla, calla que encima me tocó ser presi de mesa pero buenooo por finnnnnnn los que se tenían que poner de acuerdo lo han hecho, no es utopía parece que por fin es realidad.
hagamos caso a platón y a don quijote. recuerdo que en un examen de filosofía de cou en el que cayó platón, saqué un 8 y pico, y el profesor me puso este comentario: "muy bien, aunque en lugar de extenderte tanto en el mito de la caverna, tendrías que haber hablado más sobre la política". besos!
Cada día hay que hacer notar que sólo la participación ciudadana, puede poner la democracia, la auténtica democracia en los intereses de bienestar del pueblo. Un abrazo. Carlos
Si no podemos cambiar las cosas a nivel global, por lo menos intentemos cambiar primero uno mismo y después lo que podamos en nuestro entorno cercano. Un abrazo Irma
Cervantes puso en la boca de los protagonistas del Quijote, unas maravillosas reflexiones. No tiene desperdicio este libro, habría que tener en cuenta tan buenas reflexiones.
·. Fantástico mensaje para una gran 'víspera'. La gente de bien debiéramos movernos por un imperativo interno: la búsqueda de la justicia, que permaneciendo distintos nos convierta en iguales. En más iguales, cuánto menos, de oportunidades, para empezar. Un abrazo Irma .· LMA · & · CR
Habría que cambiar tantos cosas para mejorar la democracia. Por ejemplo: poder elegir al diputado,ect, que uno quiera, independientemente del lugar que ocupe en la lista. La distribución y cómputo de votos. Algún sistema que evite que las mayorías aplasten y las minorías bloqueen. Disciplinas de votos, tránsfugar, sueldos, etc, etc. Salu2.
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Regalo de Tomás Serrano para La utopía del día a día, el erizo el muy pillín se ha escapado Última vez que vimos al erizo por la utopía ** Hoy La utopía del día a día cumple cinco años y Patricia Furlong desde Vitoria me acaba de entrevistar en su programa de radio "La Fiaca" , gracias por hacerme sentir con estos pequeños detalles, tan especial y tan utópica a la vez, bonita manera de celebrar este cumpleaños bloguero y utópico. Gracias a todos los que dejáis algún comentario en el blog, a los que lo seguís, a los que me aguantáis y sobre todo a los que creéis en utopías y lucháis por hacerlas realidad, decir que en este tiempo he conocido a gente maravillosa de aquí y de allá, son tantas historias y tan bonitas, que se merecen una mención especial, en otro día especial, digamos que el día que celebremos todos juntos el día de santa Utopía o algo así, pero ese día Tomás Moro tiene que estar invitado, que menudo lío preparó, aunque el concepto no es el mismo p...
Dos publicaciones de preciosa factura "Palomares singulares de España" nos invitan a la reflexión sobre el patrimonio rural y los cambios sociales. Una arquitectura especial que desaparece pero que han registrado Irma Basarte Diez y José Benito Ruiz Limiñana en dos libros que muestran la presencia de palomares en todo el país y en especial en Castilla y León. Cuentan además con una asociación que promueve la conservación de las casas de las palomas. Asociación Amigos de los palomares . Puedes escuchar Conversaciones. Irma Basarte. 08/05/2025 en RNE Audio http://www.rtve.es/a/16571542
Excelente entrada!!!!
ResponderEliminarBesos
Me alegro te haya gustado.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Dónde está ese mural?
Eliminardisfruto lo que veo lo que escribes lo que siento al leerte
ResponderEliminarMil gracias.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Pues eso vamos a intentar hoy mismo. A ver si damos la vuelta al marcador, lo dudo, pero se intentará...
ResponderEliminarBesos
Calla, calla que encima me tocó ser presi de mesa pero buenooo por finnnnnnn los que se tenían que poner de acuerdo lo han hecho, no es utopía parece que por fin es realidad.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
hagamos caso a platón y a don quijote. recuerdo que en un examen de filosofía de cou en el que cayó platón, saqué un 8 y pico, y el profesor me puso este comentario: "muy bien, aunque en lugar de extenderte tanto en el mito de la caverna, tendrías que haber hablado más sobre la política".
ResponderEliminarbesos!
Jajajajajaajajajajajajaja muy agudo.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Cada día hay que hacer notar que sólo la participación ciudadana, puede poner la democracia, la auténtica democracia en los intereses de bienestar del pueblo. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarAsí es, totalmente de acuerdo contigo.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Si no podemos cambiar las cosas a nivel global, por lo menos intentemos cambiar primero uno mismo y después lo que podamos en nuestro entorno cercano.
ResponderEliminarUn abrazo Irma
Está claro que hasta que no cambiemos nosotros mismos difícilmente podremos cambiar lo que nos rodea.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Cervantes puso en la boca de los protagonistas del Quijote, unas maravillosas reflexiones. No tiene desperdicio este libro, habría que tener en cuenta tan buenas reflexiones.
ResponderEliminarBesos
Ya lo creo.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
¡Hola!
ResponderEliminarPues a cambiar el mundo entre todos.
Muy feliz día.
Eso es y que no sea utopía si no realidad.
EliminarBesines utópicos, Irma.-
uy... democracia, acá en México estamos de cabeza
ResponderEliminar¡Animo, mucha fuerza y que todo vaya bien!
EliminarBesines utópicos, Irma.-
Excelente y mas que acertada entrada,saludos y feliz semana.
ResponderEliminarLo mismo para ti.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
Me has hecho reir con la viñeta de Mafalda y eso siempre es bueno.
ResponderEliminarUn abrazo,
Reir es muy buenooooo y muy sano.
EliminarAbrazote utópico, Irma.-
sos adorable y me haces sonreir cada vez que te leo
ResponderEliminar·.
ResponderEliminarFantástico mensaje para una gran 'víspera'.
La gente de bien debiéramos movernos por un imperativo interno: la búsqueda de la justicia, que permaneciendo distintos nos convierta en iguales. En más iguales, cuánto menos, de oportunidades, para empezar.
Un abrazo Irma
.·
LMA · & · CR
Habría que cambiar tantos cosas para mejorar la democracia.
ResponderEliminarPor ejemplo: poder elegir al diputado,ect, que uno quiera, independientemente del lugar que ocupe en la lista.
La distribución y cómputo de votos.
Algún sistema que evite que las mayorías aplasten y las minorías bloqueen.
Disciplinas de votos, tránsfugar, sueldos, etc, etc.
Salu2.
Esa frase no pertenece al libro del quijote... Ni a cervantes
ResponderEliminarCierto es lo que dices. Para citar al Quijote convendría haberlo leído antes.
ResponderEliminar