** Simplemente me apetecía desde mi rinconín utópico, dar nuevamente las gracias a La Cabrera, una comarca llena de rincones encantados y de gente encantadora, espero volver en Otoño.
Una de las muchas asignaturas que tengo pendientes, es conocer la hermosa comarca de la Cabrera. A pesar de vivir al lado, tengo que reconocer que de Torneros para arriba solo he pasado tres o cuatro veces. Un saludo Irma Císimo
No la conozco he llegado y conozco Ponferrada Astorga Santa Catalina y como no la Bañeza, que hogazas de pan más buenas yo en los madriles martes y viernes tengo la dicha de disfrutar del pan de la Bañeza.
Veo que has vuelto muy fuerte de tus vacaciones muy maja en la entrevista de televisión de León y se puede decir más alto pero no más claro. Un abrazo utópica
Fue una experiencia inolvidable la que tuve este verano por La Cabrera y solo quería dar las gracias a todos los cabreireses y cabreiresas por la gran acogida,
Aunque me repita de nuevo y no me canso de decir que me re-enamoré de sus paisajes, sus palomares, su arquitectura tradicional y sobre todo de sus gentes, que son los que a fin de cuenta formamos los pueblos y ciudades "sus gentes".
Gracias y nos veremos de nuevo este Otoño.
Un abrazo y desde aquí os recomiendo que os perdais una semanita o más si teneis oportunidad, cambiará vuestro chip os lo puedo asegurar.
Sorprendente el documento Irma! no tengo el placer de conocerte, pero voy casi cada verano Pozos y lo que has compartido aquí para que lo veamos es espectacular! Cesc Carceller
El sábado 15 de febrero de 2025 a las 19:00h en el CIT La Comunal Val de San Lorenzo tendrá lugar la presentación de la obra de Palomares singulares de España. Irma Basarte Diez, estará presente para ofrecer una presentación detallada sobre dicha obra, consta de dos volúmenes que recogen los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Presentando a la autora estará Jesús Celis Sánchez Técnico del Departamento de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura y Miguel Ángel Cordero López, investigador y director durante más de veinte años de los Museos Textiles del Val de San Lorenzo.
Sinopsis El segundo volumen de una obra que recoge los valores etnográficos asociados a la cultura de la cría de la paloma en construcciones singulares y específicas que salpican nuestra geografía: los palomares. Un completo recorrido gráfico con imágenes geolocalizadas por los palomares singulares de Castilla y León. Título PALOMARES SINGULARES DE ESPAÑA Libro 2: Los palomares de Castilla y León. Autores Irma Basarte Diez / José Benito Ruiz Limiñana Edita Fine Art Editions. Formato 24x30 cm. 320 págs. Calidades Tapa dura y papel estucado de 150 grs con barniz mate. PVP 48 euros con envío incluido a península. 57 euros con envío incluido a Baleares o Canarias. Precios con gastos de envío incluidos. Pedidos Por transferencia bancaria a la cuenta de ING Direct: IBAN: ES21 1465 0100 9117 3584 9960 / Código BIC/SWIFT: INGDESMMXXX Se ruega envío de justificante con los datos del envío por mail (josebruiz@josebruiz.com o a Irma.Basarte@gmail.com). También puedes hacer el pa...
Bonita foto te noto con nostalgia cazurrina, la montaña de León nos regala muchas cosas cada día que amanece.
ResponderEliminarSalud!
gracias a ti, por tu trabajo, lástima no haberte visto este verano en Pozos. un beso
ResponderEliminarComprate un chiringuito allí y nos vamos todos a perdernos de la "civilización"
ResponderEliminarJatuya, que mala milk te gastas!
ResponderEliminarQué buena presentación, Irma! Enhorabuena y gracias por compartirla.
ResponderEliminarsip, claro...
ResponderEliminarpero sin agobio, cuando puedas
ResponderEliminarGracias a tí bichín
ResponderEliminarLo de las gentes te creo ya que no he hablado nunca con alguien de ahí, pero lo del paisaje lo corroboro ya quue le has enseñado, un abrazo!
ResponderEliminarBonito reportaje, Irma. No conozco La Cabrera así que tendré que ponerme las pilas y acercarme algún fin de semana por allí.
ResponderEliminarUn besín.
Que fotos más chulas...a mi también me encantó La Cabrera y estuvimos allí muy agustito.
ResponderEliminarTe sigo en tu utopía maravillosa guapi.
abrazotedecisivo
Una de las muchas asignaturas que tengo pendientes, es conocer la hermosa comarca de la Cabrera.
ResponderEliminarA pesar de vivir al lado, tengo que reconocer que de Torneros para arriba solo he pasado tres o cuatro veces.
Un saludo Irma
Císimo
Pero no me dices si es la Cabrera alta o baja.
ResponderEliminarNo la conozco he llegado y conozco Ponferrada Astorga Santa Catalina y como no la Bañeza, que hogazas de pan más buenas yo en los madriles martes y viernes tengo la dicha de disfrutar del pan de la Bañeza.
Saludos sin tópicos
TE VI POR LA TV AYER ENHORABUENA YA TE PONEMOS CARA, POR CIERTO FELICITARTE POR TU LABOR.
ResponderEliminarVeo que has vuelto muy fuerte de tus vacaciones muy maja en la entrevista de televisión de León y se puede decir más alto pero no más claro.
ResponderEliminarUn abrazo utópica
Gracias Irma por lo que nos toca y un placer haberos conocido, a ver si para este Otoño coincidimos nuevamente.
ResponderEliminarFue una experiencia inolvidable la que tuve este verano por La Cabrera y solo quería dar las gracias a todos los cabreireses y cabreiresas por la gran acogida,
ResponderEliminarAunque me repita de nuevo y no me canso de decir que me re-enamoré de sus paisajes, sus palomares, su arquitectura tradicional y sobre todo de sus gentes, que son los que a fin de cuenta formamos los pueblos y ciudades "sus gentes".
Gracias y nos veremos de nuevo este Otoño.
Un abrazo y desde aquí os recomiendo que os perdais una semanita o más si teneis oportunidad, cambiará vuestro chip os lo puedo asegurar.
Irma.-
Seguiré tu consejo y gracias a tí por compartir siempre tus utopías.
ResponderEliminarSorprendente el documento Irma! no tengo el placer de conocerte, pero voy casi cada verano Pozos y lo que has compartido aquí para que lo veamos es espectacular!
ResponderEliminarCesc Carceller
A ver si coincidimos un día Cesc gracias, me alegro os haya gustado y a mi de compartirlas Manuel.
ResponderEliminarUn abrazote utópico para los dos, Irma.-